Way Back Machine
Clase 7 de 21 • Curso de Inteligencia para la Ciberseguridad
Contenido del curso
- 5

Mapeo de aplicaciones web y análisis de archivos de interés
05:35 - 6

Base de datos WHO IS
05:02 - 7

Way Back Machine
05:15 - 8

Reverse IP lookup
03:04 - 9

Google Hacking
07:48 - 10

Análisis de fuga de información
03:01 - 11

Enumeración de subdominios
03:09 - 12

Análisis de metadatos con Foca
07:56 - 13

Análisis de servidores con Shodan
04:49 - 14

Enumeración de correos electrónicos
03:52 - 15

Análisis de números telefónicos
03:00
Es una herramienta que se utiliza para recolectar información de manera pasiva. Way Back Machine es una biblioteca que registra el historial de las páginas web.
¿Cómo aplicar esto en términos de inteligencia para la ciberseguridad?
-
En la búsqueda de archivos o dominos que haya tenido problemas de seguridad.
-
Wayback machine sirve para encontrar información como dominios, subdominios, archivos, etc. en versiones pasadas de un sitio web. Puede incluso llevar a encontrar vulnerabilidades de seguridad en el sitio web actual.
Hay diferentes tipos de estrategias que se pueden implementar al usar herramientas OSINT para la busqueda y recolección de información. Dentro de la ciberinteligencia hay 3 categorías.
Estrategica
- Tiene en cuenta las tendencias actuales de ciberdelincuencia y analiza sus patrones.
Táctica
- Se usan informes sobre incidentes de ciberseguridad que ocurrieron en el pasado, para determinar si los programas de seguridad tendrán éxito y serán capaces de mitigar los riesgos.
- Responde ante las amenazas que ya han penetrado en las redes de la organización.
Operativa o técnica
- Protege a la empresa previniendo contra peligros concretos (los que pueden acceder a su red)
- Analiza el riesgo a una escala mucho mayor (amenazas a nivel mundial)
- Se concentra en el entorno inmediato de la organización
Usar Way Back Machine puede categorizarse como una estrategia táctica para la recopilación de información. Aunque hay diferentes tipos de ciberinteligencia y cada una sirve a un propósito distinto.
Recuerda que la ciberseguridad se sustenta en 3 pilares que deben fortalecerse:
- Prevención
- Detección de amenazas
- Reacción
La ciberinteligencia es la herramienta para mejorar la ciberseguridad.
Contribución creada con los aportes de: Angie Espinoza y Daniel Jose Carrillo Herrera