- 1

Creación de Películas con Teléfono Móvil
04:05 - 2

Historia del Cine: Evolución y Técnicas Inovadoras del Siglo XIX
04:28 - 3

Evolución del Montaje Cinematográfico en el Siglo XX
04:02 - 4

Evolución del Sonido en el Cine: Del Silencio al Contrapunto Sonoro
13:54 - 5

Evolución del Cine Móvil: De Cámaras Grandes a Smartphones
11:02
Captura de Sonido de Calidad con Teléfonos Inteligentes
Clase 11 de 27 • Curso de Cine Móvil
Contenido del curso
- 7

Técnicas de Enfoque y Exposición en Video con iPhone
06:19 - 8
Configurar Cámara en iPhone para Grabar en HD o 4K
01:08 - 9

Configuración Avanzada de Filmic Pro para Video Profesional
11:35 - 10

Control avanzado de video y audio con Filmic Pro en iPhone
09:20 - 11

Captura de Sonido de Calidad con Teléfonos Inteligentes
07:46 - 12

Captura de Audio con Micrófonos Externos en Smartphones
08:09 - 13

Configuración de Audio en Filmic Pro para Smartphones
07:56
- 16

Edición de Video Móvil: Uso de Kinemaster para Cortometrajes
08:23 - 17

Edición de video en Kinemaster: recorte y ajuste de clips
11:00 - 18

Edición de Audio y Video en Kinemaster para Móviles
05:47 - 19

Edición avanzada de videos en KineMaster
07:23 - 20

Exportación de proyectos en Kinemaster: paso a paso y consejos clave
05:31
¿Cómo capturar el mejor sonido con un smartphone?
La captación de sonido es un aspecto crucial en cualquier producción audiovisual, ya sea una película de gran presupuesto o un video casero. Incluso cuando usamos un smartphone para esta tarea, seguir algunas recomendaciones básicas puede marcar una gran diferencia en la calidad del audio final. A continuación, se presentan estrategias clave para capturar audio de alta calidad utilizando solo un dispositivo móvil.
¿Cuál es la distancia ideal para grabar el sonido?
Comprender la distancia adecuada al capturar sonido es esencial para evitar distorsiones o ruido innecesario. Mantener el micrófono del smartphone a una distancia de aproximadamente 20-25 centímetros de la fuente sonora es ideal:
- Aproximadamente 20-25 centímetros: Esta distancia es óptima para captar un buen volumen sin distorsiones.
- Demasiado cerca: Puede provocar distorsiones que resultan en un audio inservible.
- Demasiado lejos: El audio capturado será bajo y, al aumentar el volumen en la edición, puede surgir un ruido no deseado denominado "His".
¿Cómo funcionan los micrófonos de los smartphones?
Los smartphones están equipados con micrófonos que generalmente combinan características de micrófonos omnidireccionales y unidireccionales:
- Omnidireccional: Captura el sonido desde todas las direcciones, lo que es útil para grabar ambientes, pero también puede capturar ruido no deseado.
- Unidireccional: Se centra más en una única fuente sonora, minimizando el ruido de fondo.
Dependiendo del modelo, los smartphones pueden incluir una mezcla de ambas tecnologías para mejorar la captación de voces o sonidos específicos, pero estar consciente de esto puede ayudarte a ajustar mejor tu estrategia de grabación.
¿Por qué es importante alejarse de otras fuentes sonoras?
Para grabar un sonido limpio e impedir que otras fuentes lo interrumpan, es vital elegir cuidadosamente el entorno de grabación:
- Alejarse del tráfico y de otras personas: Las fuentes sonoras no deseadas pueden introducir ruidos adicionales en la grabación.
- Grabar en horarios o locaciones tranquilas: Esto garantiza un registro más puro del sonido ambiental o de la voz.
¿Qué estrategias podemos seguir para grabar sonido y vídeo por separado?
Grabar audio y video por separado es una técnica utilizada para tener un mayor control en la etapa de edición:
- Usar aplicaciones de grabación de audio: Los smartphones suelen tener aplicaciones como la de notas de voz, que permiten grabar solo audio.
- Grabar sonido ambiente por separado: Permite añadir posteriormente estos sonidos a la edición, enriqueciendo la atmósfera del proyecto.
¿Qué hacer si no se dispone de un micrófono profesional?
Cuando no se tiene acceso a micrófonos de calidad profesional, se puede recurrir a otros métodos ingeniosos:
- Utilizar un segundo smartphone: Mientras un teléfono graba el video, el otro puede registrar el audio, actuando como micrófono alternativo.
- Posicionar el teléfono cerca de la fuente sonora: Esto mejora la calidad de la grabación y es especialmente útil en entrevistas o diálogos.
A través de estas recomendaciones, puedes mejorar notablemente la calidad del audio en tus producciones utilizando solo un smartphone. Con algo de práctica y atención al detalle, estarás capturando sonidos con claridad y profesionalismo. La tecnología móvil ofrece más de lo que a simple vista parece y explorar su potencial puede ser la clave para llevar tus proyectos al siguiente nivel.