- 1

Creación de Películas con Teléfono Móvil
04:05 - 2

Historia del Cine: Evolución y Técnicas Inovadoras del Siglo XIX
04:28 - 3

Evolución del Montaje Cinematográfico en el Siglo XX
04:02 - 4

Evolución del Sonido en el Cine: Del Silencio al Contrapunto Sonoro
13:54 - 5

Evolución del Cine Móvil: De Cámaras Grandes a Smartphones
11:02
Planificación de Rodaje para Cortometrajes con Smartphone
Clase 15 de 27 • Curso de Cine Móvil
Contenido del curso
- 7

Técnicas de Enfoque y Exposición en Video con iPhone
06:19 - 8
Configurar Cámara en iPhone para Grabar en HD o 4K
01:08 - 9

Configuración Avanzada de Filmic Pro para Video Profesional
11:35 - 10

Control avanzado de video y audio con Filmic Pro en iPhone
09:20 - 11

Captura de Sonido de Calidad con Teléfonos Inteligentes
07:46 - 12

Captura de Audio con Micrófonos Externos en Smartphones
08:09 - 13

Configuración de Audio en Filmic Pro para Smartphones
07:56
- 16

Edición de Video Móvil: Uso de Kinemaster para Cortometrajes
08:23 - 17

Edición de video en Kinemaster: recorte y ajuste de clips
11:00 - 18

Edición de Audio y Video en Kinemaster para Móviles
05:47 - 19

Edición avanzada de videos en KineMaster
07:23 - 20

Exportación de proyectos en Kinemaster: paso a paso y consejos clave
05:31
¿Cómo planificar efectivamente el rodaje de un cortometraje?
La creación de un cortometraje requiere una planificación precisa y detallada. Desde la elección de las locaciones hasta la logística de los personajes, cada aspecto es esencial para narrar tu historia con éxito. Aquí exploramos cómo puedes abordar cada componente de tu proyecto cinematográfico.
¿Por qué es crítico revisar el guion antes del rodaje?
Revisar el guion es el primer paso esencial. Al tenerlo claro, se puede identificar qué elementos visuales son necesarios. El guion funciona como la columna vertebral de tu producción, y te ayudará a crear una lista detallada de las tomas que necesitas grabar, así como de cada momento visual en tu historia.
¿Cómo realizar un desglose de producción?
Realizar un desglose implica identificar todas las necesidades de tu cortometraje. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Locaciones: Identifica los lugares donde filmarás. Escoge locaciones accesibles y prácticas para ti. Pueden incluir tu casa y alrededores, como un parque cercano.
- Personajes: Determina los personajes esenciales. Pueden ser reales o animados. La flexibilidad es clave; empezando por ti mismo o utilizando personajes digitales.
- Vestuario: Asegúrate de que el vestuario mantenga coherencia si la historia ocurre en un solo día, o refleja cambios si el tiempo transcurre.
- Utilería: Selecciona cuidadosamente los elementos que estarán en escena. Desde una sencilla taza de café hasta muebles que encajen en la narración visual.
¿Cuál es la importancia de tomar todas las escenas en una locación?
Realizar todas las tomas requeridas en una locación antes de pasar a la siguiente optimiza tiempo y recursos. Esto implica incluir todos los personajes necesarios, el vestuario correcto y la utilería en su lugar. Así se asegura la continuidad y eficiencia del rodaje.
¿Qué aspectos técnicos deben verificarse en cada toma?
Asegúrate de prestar atención a:
- Foco: Cada toma debe estar bien enfocada para sacar el máximo provecho de tu recurso visual.
- Exposición: La iluminación debe ser adecuada para que las imágenes sean claras y realcen la atmósfera de las escenas.
- Captura de sonido: Es crucial para complementar el escenario visual con un audio claro y efectivo.
En resumen, la planificación del rodaje de un cortometraje es un arte que requiere atención al detalle, creatividad y organización. Aprovecha cada recurso tecnológico y maneja este proyecto con pasión. Te deseo mucho éxito en tu viaje al mundo del cine y estoy ansioso por ver cómo plasmas tus ideas en la pantalla. ¡Adelante, cineasta!