- 1

Creación de Películas con Teléfono Móvil
04:05 - 2

Historia del Cine: Evolución y Técnicas Inovadoras del Siglo XIX
04:28 - 3

Evolución del Montaje Cinematográfico en el Siglo XX
04:02 - 4

Evolución del Sonido en el Cine: Del Silencio al Contrapunto Sonoro
13:54 - 5

Evolución del Cine Móvil: De Cámaras Grandes a Smartphones
11:02
Edición de video en Kinemaster: recorte y ajuste de clips
Clase 17 de 27 • Curso de Cine Móvil
Contenido del curso
- 7

Técnicas de Enfoque y Exposición en Video con iPhone
06:19 - 8
Configurar Cámara en iPhone para Grabar en HD o 4K
01:08 - 9

Configuración Avanzada de Filmic Pro para Video Profesional
11:35 - 10

Control avanzado de video y audio con Filmic Pro en iPhone
09:20 - 11

Captura de Sonido de Calidad con Teléfonos Inteligentes
07:46 - 12

Captura de Audio con Micrófonos Externos en Smartphones
08:09 - 13

Configuración de Audio en Filmic Pro para Smartphones
07:56
- 16

Edición de Video Móvil: Uso de Kinemaster para Cortometrajes
08:23 - 17

Edición de video en Kinemaster: recorte y ajuste de clips
11:00 - 18

Edición de Audio y Video en Kinemaster para Móviles
05:47 - 19

Edición avanzada de videos en KineMaster
07:23 - 20

Exportación de proyectos en Kinemaster: paso a paso y consejos clave
05:31
¿Qué es Kinemaster y cómo puede mejorar tu creación audiovisual?
Kinemaster es una poderosa herramienta de edición de video disponible para dispositivos iOS y Android. En su versión gratuita, ofrece funcionalidades competitivas que te permiten crear películas directamente desde tu smartphone. Si deseas acceder a más funciones o librerías, puedes optar por versiones de pago. Sin embargo, lo gratuito es, sin duda, valioso para empezar a editar sin coste alguno.
¿Cómo definir el proyecto en Kinemaster?
En la pantalla inicial de Kinemaster, lo primero que haces es elegir el tipo de proyecto que deseas crear. Decides si será en formato horizontal o vertical y a partir de allí empiezas a importar los clips de video que hayas grabado. Estos clips incluyen tomas hechas en distintas locaciones con los personajes y utilería que elegiste para tu video.
- Importar clips: Selecciona los vídeos que grabaste.
- Definir orientación: Horizontal o vertical según tus necesidades de presentación.
- Organización: Asegúrate de tener todo el material para trabajar.
¿Cómo manipular la duración de tus clips?
Una de las funciones más básicas y útiles de Kinemaster es la capacidad de ajustar la duración de tus clips de video. Puedes alargar o acortar los segmentos según tus necesidades, lo que te permite contar tu historia de manera más efectiva.
¿Cómo realizar un corte básico?
Para cortar un video:
- Selecciona el clip: Toca el video que quieres modificar.
- Accede a la herramienta de corte: Busca la opción "Recortar/dividir" representada por una tijera.
- Elige cómo cortar: Puedes ajustar el inicio o el final del clip según lo desees.
¿Cómo dividir el clip en el cabezal?
Al utilizar la opción de "Dividir en el cabezal", puedes partir un clip en dos partes justo en la posición donde se encuentra el cabezal de reproducción. Esto es ideal para eliminar partes innecesarias de tus grabaciones sin volver a filmar.
- Divide donde sea necesario: Ubica el cabezal en la línea de tiempo, selecciona "Dividir en el cabezal".
- Eliminar fragmentos: Una vez divididos, elige los fragmentos no deseados y utiliza el icono de basura para deshacerte de ellos.
¿Cómo recortar más eficientemente?
Kinemaster ofrece herramientas para recortar eficazmente el principio o el final de un clip con solo una acción, ahorrando tiempo y esfuerzo.
- Recorte a la izquierda/derecha del cabezal: Decide eliminar todo lo que está antes o después del cabezal con un simple toque.
¿Cómo gestionar el audio en tus videos?
La edición de audio es crucial para la calidad general de tu video. Puedes ajustar el volumen de cada clip individualmente y asegurarte de que los niveles de audio sean consistentes a lo largo de tu proyecto.
¿Cómo ajustar el volumen?
- Configura el mezclador: Toca el icono del mezclador de audio.
- Ajusta los niveles: Puedes establecer el volumen al cero si deseas silencio absoluto, o aumentarlo hasta el doscientos por ciento, teniendo cuidado de no degradar la calidad del sonido.
¿Cómo aplicar volumen automático?
Activa el volumen automático para que todos los clips tengan niveles sonoros equilibrados. Esto es útil para mantener la consistencia sin necesidad de ajustar manualmente cada clip.
¿Cómo replicar y mejorar tus tomas?
Recortar y ajustar tomas en la línea de tiempo no solo refina la duración, sino que también mejora las transiciones emocionales y visuales entre clips. Repetir y modificar tomas asegurándote de que escenas claves se vean y escuchen como deseadas es esencial para un buen montaje.
¿Cómo perfeccionar una transición?
- Define el momento justo: Selecciona momentos cruciales del clip para dividir y ajustar.
- Transiciones suavizadas: Asegúrate de que los cortes entre clips fluyan y contribuyan al mensaje general de tu video.
Kinemaster no solo hace que la edición de video sea más accesible, sino que también ofrece las herramientas necesarias para que puedas contar historias impactantes con la misma facilidad desde un dispositivo móvil. Aprovecha sus funciones y comienza a experimentar. Esperamos saber cómo Kinemaster mejora tus proyectos audiovisuales. ¡Adelante, el límite es tu creatividad!