- 1

Diseño Básico de Circuitos Electrónicos para Principiantes
01:29 - 2

Diseño y Estructura de Circuitos Impresos (PCBs)
04:49 - 3

Componentes y Tipos de PCB: Pistas, Vías y Más
06:38 - 4

Diseño de Circuitos Impresos con KiCad: Instalación y Uso Básico
04:18 - 5

Creación de Esquemáticos y PCBs con Kicad
03:39 - 6
Diseño y Creación de Diagramas Esquemáticos para PCBs
03:07 - 7
Componentes y Tecnologías de PCBs
03:08 - 8

Plataformas de Hardware Libre: Raspberry Pi y Arduino
16:28
Plataformas de Hardware Libre: Raspberry Pi y Arduino
Clase 8 de 48 • Curso de Diseño de Circuitos Electrónicos
Contenido del curso
- 9

Diseño de Fuente de Alimentación USB para Circuitos Electrónicos
01:08 - 10

Creación de Esquemáticos en KiCad paso a paso
03:33 - 11
Estrategias de Marketing Digital para Principiantes
00:01 - 12

Búsqueda y Selección de Componentes Electrónicos en DigiKey
06:10 - 13

Creación de Esquemáticos con KiCad: Fuente de Alimentación USB
13:49 - 14

Creación de Librerías de Componentes en Kikat
07:33 - 15
Diferencias entre Circuitos en Serie y Paralelo
00:45 - 16

Conexión y organización de componentes en esquemáticos con KiCad
16:31 - 17

Diseño de Fuente de Alimentación USB a 3.3V y 12V
01:19
- 23

Diseño de PCBs: Selección de Fabricantes y Especificaciones Técnicas
08:50 - 24

Diseño de PCB en Kicad: Configuración Inicial de Reglas
04:23 - 25

Importación de Componentes y Creación de Bordes en PCB con Kikata
05:25 - 26

Ubicación de Componentes en PCB: Conceptos y Técnicas Prácticas
17:02 - 27

Trazado Manual de Pistas en PCB con KiCad
10:23 - 28

Trazado de Pistas y Planos de Tierra en PCBs con Kicad
12:03 - 29

Depuración y Verificación de Diseño en Kikat para PCB
04:23 - 30

Diseño de Fuente de Alimentación en PCB con EKICAT
00:49
- 36

Diseño y Construcción de un Arduino Personalizado
05:32 - 37

Desarrollo de Arduino Personalizado: Componentes y Esquemático
02:33 - 38

Ubicación Precisa de Conectores en PCB para Arduino Uno
10:38 - 39

Ubicación de Componentes en un PCB para Arduino
10:54 - 40

Ubicación de Componentes en Diseño de PCB para Arduino
10:43 - 41

Ubicación de Componentes en PCB para Proyectos Electrónicos
11:48 - 42

Ruteo de PCB para Proyecto Final: Alimentación y Comunicaciones
14:31 - 43

Conexión de Componentes Electrónicos en Circuitos Impresos
06:43 - 44

Conexión de Módulos Bluetooth y FTD en Tarjetas Electrónicas
10:25 - 45

Ruteo de Microcontroladores en Arduino Personalizado
18:24 - 46

Optimización de Ruteo en PCB con Arduino
01:40 - 47

Diseño de Productos Electrónicos con Data Sheets
01:20
El Hardware Libre es el equivalente de Hardware al Software Libre, son tarjetas de desarrollo de arquitectura abierta para el prototipado rápido de sistemas embebidos. Normalmente son patrocinados por empresas fabricantes de chips.
Existen dos tipos de plataformas de Hardware Libre:
Computadores de Placa Sencilla:
- Son tarjetas a base de microprocesadores de bajo consumo
- Requieren el montaje de un sistema operativo
- Se programa en lenguajes de alto nivel
- Ofrecen altos niveles de eficiencia en aplicaciones muy complejas
Ejemplos de Computadores de Placa Sencilla son el RasberryPi y BeagleBoard.
Tarjetas de Prototipado Rápido:
- A base de micro-controladores
- Requieren el montaje de un Bootloader
- Se programan en lenguajes de bajo nivel
- Ofrecen alta eficiencia energética, para aplicaciones de baja complejidad
Ejemplos de Tarjetas de Prototipado Rápido son Arduino y Energía.