- 1

Diseño Básico de Circuitos Electrónicos para Principiantes
01:29 - 2

Diseño y Estructura de Circuitos Impresos (PCBs)
04:49 - 3

Componentes y Tipos de PCB: Pistas, Vías y Más
06:38 - 4

Diseño de Circuitos Impresos con KiCad: Instalación y Uso Básico
04:18 - 5

Creación de Esquemáticos y PCBs con Kicad
03:39 - 6
Diseño y Creación de Diagramas Esquemáticos para PCBs
03:07 - 7
Componentes y Tecnologías de PCBs
03:08 - 8

Plataformas de Hardware Libre: Raspberry Pi y Arduino
16:28
Optimización de Ruteo en PCB con Arduino
Clase 46 de 48 • Curso de Diseño de Circuitos Electrónicos
Contenido del curso
- 9

Diseño de Fuente de Alimentación USB para Circuitos Electrónicos
01:08 - 10

Creación de Esquemáticos en KiCad paso a paso
03:33 - 11
Estrategias de Marketing Digital para Principiantes
00:01 - 12

Búsqueda y Selección de Componentes Electrónicos en DigiKey
06:10 - 13

Creación de Esquemáticos con KiCad: Fuente de Alimentación USB
13:49 - 14

Creación de Librerías de Componentes en Kikat
07:33 - 15
Diferencias entre Circuitos en Serie y Paralelo
00:45 - 16

Conexión y organización de componentes en esquemáticos con KiCad
16:31 - 17

Diseño de Fuente de Alimentación USB a 3.3V y 12V
01:19
- 23

Diseño de PCBs: Selección de Fabricantes y Especificaciones Técnicas
08:50 - 24

Diseño de PCB en Kicad: Configuración Inicial de Reglas
04:23 - 25

Importación de Componentes y Creación de Bordes en PCB con Kikata
05:25 - 26

Ubicación de Componentes en PCB: Conceptos y Técnicas Prácticas
17:02 - 27

Trazado Manual de Pistas en PCB con KiCad
10:23 - 28

Trazado de Pistas y Planos de Tierra en PCBs con Kicad
12:03 - 29

Depuración y Verificación de Diseño en Kikat para PCB
04:23 - 30

Diseño de Fuente de Alimentación en PCB con EKICAT
00:49
- 36

Diseño y Construcción de un Arduino Personalizado
05:32 - 37

Desarrollo de Arduino Personalizado: Componentes y Esquemático
02:33 - 38

Ubicación Precisa de Conectores en PCB para Arduino Uno
10:38 - 39

Ubicación de Componentes en un PCB para Arduino
10:54 - 40

Ubicación de Componentes en Diseño de PCB para Arduino
10:43 - 41

Ubicación de Componentes en PCB para Proyectos Electrónicos
11:48 - 42

Ruteo de PCB para Proyecto Final: Alimentación y Comunicaciones
14:31 - 43

Conexión de Componentes Electrónicos en Circuitos Impresos
06:43 - 44

Conexión de Módulos Bluetooth y FTD en Tarjetas Electrónicas
10:25 - 45

Ruteo de Microcontroladores en Arduino Personalizado
18:24 - 46

Optimización de Ruteo en PCB con Arduino
01:40 - 47

Diseño de Productos Electrónicos con Data Sheets
01:20
¿Cómo rootear correctamente una PCB de Arduino?
¡Hola entusiasta del Arduino! Ahora que tienes una comprensión sólida sobre cómo rootear los componentes principales de una tarjeta de Arduino, es momento de enfrentar un nuevo desafío: rootear el resto de tu PCB de manera óptima. La práctica es la clave para dominar Kicad y el proceso de enrutamiento, y aquí te damos algunos consejos para optimizar espacio y mejorar tus habilidades.
¿Cuáles son los componentes que puedes rootear?
Has visto cómo rootear la parte de alimentación, comunicación y el microcontrolador. Estos son los elementos esenciales de tu PCB. Ahora, enfócate en:
- Componentes pasivos: resistencias, condensadores, bobinas.
- Conectores: conectores de alimentación, de datos, etc.
- Periféricos adicionales: sensores, actuadores, interfaces de usuario.
¿Qué herramientas y técnicas son útiles para el enrutado?
El enrutado manual es altamente recomendado por su precisión y control. Aquí tienes algunas estrategias para abordar el proceso:
- Planeación del espacio: Antes de trazar líneas, identifica los espacios vacíos y planifica cómo moverás las pistas de un extremo a otro.
- Ruteo en capas: Si tu diseño se vuelve complicado, considerando usar más de una capa para hacer el enrutamiento más manejable.
- Consistencia en el diseño: Intenta mantener un enfoque uniforme y estructurado para maximizar la eficiencia.
A pesar de que el auto-enrutado puede parecer tentador, es mejor evitarlo. Este método tiende a generar rutas subóptimas y a menudo complica el diseño.
¿Cómo puedes mejorar tus habilidades de enrutado?
La práctica hace al maestro. Cada intento que haces fortalece tu capacidad para encontrar rutas óptimas, incluso cuando parece que no hay solución. Algunas recomendaciones son:
- Revisitar y ajustar: Cada vez que vuelvas a enrautar, observa si hay mejoras que pueden hacerse.
- Referencia de diseños previos: Usa tus enrutados anteriores como base y punto de referencia para futuros proyectos.
- Participación en comunidades: Sumérgete en comunidades y foros de diseño de PCB para aprender de otros y compartir tus experiencias.
Enfrentar el reto del enrutado te permitirá integrar tu conocimiento de manera dinámica y creativa. ¡Esperamos que disfrutes este proceso y continúes aplicando todo lo aprendido en el curso! La perseverancia y la creatividad son tus mejores herramientas.