Ubicación Precisa de Conectores en PCB para Arduino Uno
Clase 38 de 48 • Curso de Diseño de Circuitos Electrónicos
Resumen
¿Cómo iniciamos el proyecto final de nuestro PCB compatible con Arduino?
Iniciar un proyecto de PCB que sea compatible con Arduino requiere atención al detalle y precisión para asegurarnos de que todos los componentes y conectores estén colocados correctamente. Utilizando el esquemático previo y las medidas específicas de un Arduino Uno, podemos asegurarnos de que nuestra placa tenga la compatibilidad requerida. ¡Manos a la obra!
¿Cuáles son las medidas estándar de un Arduino Uno?
El Arduino Uno, conocido por su uso generalizado, tiene medidas específicas que debemos seguir para obtener compatibilidad. Las dimensiones clave son:
- Ancho: 68 milímetros
- Alto: 53 milímetros
Para garantizar que nuestro PCB se ajuste a estas medidas, es esencial crear nuestra área de trabajo con dimensiones de 68x53 milímetros. Lo hicimos partiendo de las coordenadas dadas en KiCad y ajustando las líneas de corte para cumplir con estas especificaciones.
¿Cómo posicionar las líneas de corte en KiCad?
Para alinear correctamente las líneas de corte en KiCad, es imprescindible iniciar desde puntos precisos y sin decimales. Aquí está una guía breve:
-
Dimensión Y: Ajustamos las líneas según las coordenadas; comenzamos en X: 30 y sumamos 53 para alcanzar la coordenada fina en 83.
-
Dimensión X: Iniciamos en Y: 23 y restamos 68 para alcanzar el punto final en 55. Todo esto respetando que en KiCad el eje Y está invertido.
¿Cómo ubicamos los conectores en su posición exacta?
Los conectores del Arduino Uno necesitan ser ubicados con exactitud para asegurar la funcionalidad de nuestro PCB. A continuación, los pasos detallados:
-
Regletas Izquierdas: Tienen una distancia de 2.54 milímetros desde el borde de la tarjeta.
- Utilizando las coordenadas X, colocamos los conectores en la posición 32.54 milímetros.
-
Regletas Derechas: La distancia total entre los ejes de las regletas izquierdas y derechas es de 50.5 milímetros.
- Sumamos esta distancia a la coordenada del borde izquierdo (posición 30) para colocar las regletas derechas en 80.5 milímetros.
-
Ajuste en Eje Y: El ajuste vertical requiere cálculos con las referencias de los pines. Para j5, por ejemplo, partimos de un pin a 62.5 mm del borde superior, restando la distancia entre pines de 12.7 mm, da una ubicación final de 49.8 mm por debajo del borde superior.
¿Cómo garantizar la precisión de estos ajustes?
Para lograr precisión en estos ajustes, resulta clave:
- Verificar siempre después de realizar cálculos de posición.
- Usar herramientas de medición en KiCad que permitan medir distancias exactas entre pines.
- Guardar los cambios después de cada ajuste para evitar pérdida de datos ante cualquier falla técnica.
Con estos pasos, estarás un paso más cerca de tener un PCB funcional y compatible con Arduino. Continúa practicando, asegurándote de siempre revisar las medidas estándar y coordinar adecuadamente las posiciones de tus componentes. ¡Atrévete a realizar ajustes cada vez más precisos y optimizados en tus proyectos!