Actualización de Claude Code a versión 2.0 y mejoras de Sonnet 4.5

Clase 8 de 18Curso de Claude Code

Resumen

Potencia tu productividad con Claude Code 2.0 y las mejoras de Sonnet 4.5: actualización rápida, nueva interfaz gráfica, checkpoints para revertir cambios sin git y modos de pensamiento simplificados. Aquí tienes los pasos y prácticas clave para trabajar cómodo desde el editor o la terminal.

¿Cómo actualizar Claude Code 2.0 en CLI y Visual Studio Code?

La actualización viene en dos frentes: el CLI y el plugin para Visual Studio Code. Además del salto visual a una interfaz gráfica dentro del editor, hay cambios de comportamiento y comandos nuevos que optimizan el día a día.

¿Qué comando usar en el CLI para update?

claude update
  • Revisa la última versión disponible y la compara con la actual.
  • Actualiza automáticamente a la más reciente.
  • Si ya estás al día, verás un aviso sin cambios.
  • De 1.x a 2.x hay modificaciones relevantes más allá del mensaje del update.

¿Cómo actualizar el plugin en Visual Studio Code?

  • Abre la lista de extensiones y busca “cloud”.
  • Haz clic en actualizar el plugin.
  • Verifica que aparece la versión 2.0.14, alineada con el CLI.
  • Ahora ves una interfaz gráfica en lugar de una consola embebida.
  • Además del cambio visual, hay mejoras internas en el comportamiento.

¿Qué novedades traen los checkpoints y los modos de pensamiento?

El equipo de Anthropic incorporó checkpoints para deshacer con precisión y simplificó el modo de pensamiento: de palabras clave a una tecla.

¿Cómo funcionan los checkpoints para revertir cambios?

  • Pide una modificación, por ejemplo: en el archivo “00 sistema de ratings”, agrega una breve explicación de qué es un LLM.
  • Observa el proceso y el apéndice que se genera.
  • Presiona Escape dos veces para ver el historial de instrucciones.
  • Selecciona con flechas el punto previo y presiona Enter.
  • Elige entre restaurar: código y conversación, solo conversación o solo código.
  • Resultado: el archivo vuelve al estado anterior, sin necesidad de git ni commits.

¿Cómo ver el razonamiento y activar el modo de pensamiento?

  • Presiona Control O para mostrar u ocultar el razonamiento.
  • Activa el modo de pensamiento con la tecla Tab: preencendido o apagado.
  • El modo ultra think sigue disponible e indica visualmente cuando está activo.
  • Ya no se usan “think” o “think deeply”; ahora es más simple con Tab.

¿Qué aporta Sonnet 4.5 y qué comandos nuevos hay en el CLI?

La combinación de Claude Code 2.0 con Sonnet 4.5 permite ejecuciones largas y estables, además de comandos útiles para gestión de uso e historial.

¿Cómo mejora Sonnet 4.5 el flujo de programación?

  • Permite ejecutar tareas por hasta treinta horas consecutivas.
  • No pierde contexto y muestra mejor memoria a lo largo de la sesión.
  • En un blog post con benchmarks de 500 ejecuciones, se comparan Opus 4.1, Sonnet 4, GPT5 Codex, GPT5 y Gemini 2.5 Pro.
  • El resultado reportado: Sonnet 4.5 rinde sustancialmente mejor en esa muestra controlada.

¿Qué hace el comando usage y quién puede usarlo?

  • Muestra datos de tu sesión: uso del límite y cuándo se resetea según tu zona horaria.
  • Disponible cuando usas la suscripción de Anthropic.
  • No aparece si trabajas con tokens de consola provistos por tu empresa.

¿Cómo buscar en el historial de prompts y reusar instrucciones?

  • Presiona Control R para la búsqueda recursiva del historial de prompts.
  • Escribe una pista del prompt anterior, por ejemplo “un LLM”.
  • Selecciona y presiona Enter para reejecutarlo en la nueva conversación.
  • Interrumpe cualquier ejecución con Escape.

¿Ya probaste los checkpoints, el modo ultra think o la búsqueda con Control R? Comparte tu experiencia y dudas en los comentarios.