Análisis de impacto del feature de ratings con Claude Code

Clase 6 de 18Curso de Claude Code

Resumen

Implementar un sistema de ratings eficaz exige claridad desde el inicio. Aquí verás cómo usar pensamiento extendido en Claude Code para obtener un análisis de impacto enfocado en backend y frontend de Platiflix, tomando en cuenta el rango de 1 a 5 estrellas, la arquitectura del sistema y el alcance del feature sin móviles.

¿Cómo abordar el análisis de impacto del feature de ratings en Claude Code?

Para pensar con precisión, se aprovechó la memoria ya configurada con la arquitectura y componentes del sistema. Con ese contexto, se activó el modo de razonamiento *Think deeply*, el punto medio entre Think y Ultrathink, suficiente para un análisis profundo sin sobrecargar el proceso.

El flujo mostró el razonamiento interno en cursiva, evidenciando cómo el modelo se formula preguntas y depura su plan antes de entregar la salida final. Al finalizar, se presentó un resumen de impacto que incluye componentes afectados, archivos a modificar, complejidad, tiempo estimado, consideraciones críticas, implementación recomendada e impacto estimado.

¿Qué contexto inicial se configuró?

  • Memoria de arquitectura: componentes del sistema disponibles desde el inicio.
  • Alcance del rating: de una a cinco estrellas.
  • Tarea central: “analizar el impacto de implementar ratings”.
  • Niveles de pensamiento: Think, Think deeply y Ultrathink; se eligió *Think deeply*.
  • Componentes a evaluar: backend y frontend como foco principal.

¿Qué evidencias muestra el razonamiento extendido?

  • Cursiva para distinguir lo que el modelo “piensa” de la salida final.
  • Auto-preguntas para delimitar archivos, cambios y riesgos.
  • Tabla de análisis con tareas por componente, complejidad y tiempo estimado.
  • Lista de hallazgos: consideraciones críticas e implementación recomendada.

¿Qué cambios se requieren en backend y frontend para integrar ratings?

Se identificaron acciones en puntos clave del sistema. El análisis inicial cubre la base de datos, el modelo del backend, los endpoints y la integración en el frontend.

  • Base de datos: preparar soporte para almacenar ratings de 1 a 5 estrellas.
  • Modelo del backend: reflejar la lógica del rating en las entidades pertinentes.
  • Endpoints: exponer operaciones para crear, leer y actualizar datos de rating.
  • Frontend: integrar la UI para capturar y mostrar el rating del curso.

Este mapa de cambios da una visión clara del impacto total de integrar ratings en Platiflix y sirve de base para un plan de implementación sólido.

¿Cómo ajustar el alcance para excluir móviles?

El análisis incluyó inicialmente iOS y Android. Se corrigió con un prompt simple: excluir móviles y enfocarse solo en backend y frontend. Para este ajuste no fue necesario activar modos de pensamiento; bastó con la instrucción directa.

¿Qué habilidades y conceptos clave se practican con este flujo?

Este trabajo refuerza competencias de alto valor: análisis técnico, gestión de contexto, diseño de prompts y planificación de implementaciones guiadas por razonamiento visible.

  • Pensamiento extendido en Claude Code: Think, Think deeply y Ultrathink.
  • Memoria y contexto: uso de la arquitectura y componentes existentes.
  • Análisis de impacto: componentes afectados, archivos, complejidad y tiempo estimado.
  • Recomendaciones operativas: consideraciones críticas e implementación sugerida.
  • Alcance del feature: ratings de 1 a 5 estrellas.
  • Áreas técnicas: base de datos, modelo del backend, endpoints e integración en el frontend.
  • Control del alcance: exclusión explícita de iOS y Android mediante prompt.

¿Te gustaría ver ejemplos de prompts efectivos para delimitar alcance o perfilar la tabla de análisis? Deja tus dudas y comentarios para profundizar en los siguientes pasos.