Ciencia y percepción del color: fundamentos para diseñadores

Clase 2 de 26Curso de Uso y Manejo del Color

Resumen

¿Qué es el color y por qué es imposible ignorarlo?

El color es uno de los elementos más omnipresentes y esenciales de nuestras vidas. Representa el 80% de nuestra experiencia visual. Newton ya lo sabía cuando descubrió que la luz blanca al atravesar un prisma se descomponía en los siete colores del arco iris. Esto condujo a la comprensión de que los colores son en realidad ondas electromagnéticas. El espectro visible, el cual es notablemente diminuto, va del violeta hasta el rojo. Fuera de este rango se encuentran las ondas ultravioletas y el espectro infrarrojo.

¿Cómo se perciben los colores?

Percibir color es un fenómeno más complejo de lo que parece a simple vista. Lo que realmente vemos es el reflejo de la luz en una superficie. Los receptores del ojo humano—responsables de captar el rojo, el azul y el verde—envían esta información al cerebro, lo que permite interpretar los diferentes colores. Este proceso significa que la iluminación bajo la cual observamos un color afecta nuestra percepción del mismo.

¿Influye la luz en la percepción del color?

Sí, la luz juega un papel fundamental en cómo percibimos los colores. La luz neutra, también conocida como luz día con una temperatura de 5000 Kelvin, es esencial para una percepción más precisa de los colores. Si se aleja de dicho valor, la luz puede volverse más cálida o más fría, alterando las tonalidades que percibimos. De hecho, un color puede verse de una manera diferente bajo distintas condiciones lumínicas.

¿Por qué cada persona percibe los colores de manera diferente?

La percepción del color también depende de factores individuales, puesto que cada uno de nosotros tiene receptores o sensores visuales únicos. Esto significa que el color exacto que una persona percibe podría ser diferente al que ve otra. Este fenómeno es clave para diseñadores y artistas que desean lograr una comunicación visual precisa y efectiva a través del color.

¿Qué papel juega el color en el diseño?

En el diseño, el color no solo es un elemento estético sino también de comunicación. Los diseñadores utilizan herramientas y conocimiento sobre el color para armonizar y crear paletas efectivas que resuenen con el público objetivo. Carolina, una experta en color, se encargará de ilustrarte cómo los diseñadores organizan y crean combinaciones de color eficaces en sus proyectos.

¿Cómo afecta el color a nuestras emociones y percepciones?

Los estudios han demostrado que el color puede influir en nuestras emociones y percepciones. Por ejemplo, el rojo es percibido como un color cálido y puede transmitir cercanía, mientras que el azul, siendo un color frío, puede generar una sensación de calma y tranquilidad. Simplemente, el color tiene un efecto poderoso en cómo nos sentimos y reaccionamos ante nuestro entorno.