Creación de paletas de color con Pantone y Adobe Color

Clase 22 de 26Curso de Uso y Manejo del Color

Resumen

¿Cómo garantizar que tu paleta de colores sea a prueba de balas?

Crear una paleta de colores efectiva puede ser un desafío, pero con el conocimiento adecuado, se puede lograr de manera exitosa. Hoy te guiaré a través de un proceso para asegurarte de que tu paleta de colores funcione a prueba de balas, utilizando herramientas como Pantone y Adobe Color. Estas herramientas no solo estandarizan colores, sino que también facilitan su uso en diseños gráficos e impresos.

¿Qué es una pantonera y cómo puedes utilizar Pantone?

Históricamente, una pantonera, como el sistema PMS Pantone, ha sido vital para estandarizar los colores en la industria gráfica. Aunque en el pasado se utilizaban mucho más, ahora el sitio web de Pantone realiza funciones similares con facilidad. Con Pantone, puedes encontrar nombres y equivalencias de colores en diferentes sistemas, como RGB o CMYK.

  • Pantone Color Finder es la herramienta clave: permite explorar y convertir colores a diferentes formatos.
  • Adobe Connect, un módulo de Adobe Illustrator, integra todas las soluciones de Pantone para facilitar esta conversión.

¿Cómo encontrar el número hexadecimal de un color?

Una característica esencial al trabajar en diseño es conocer el número hexadecimal de tus colores. Esto te permite mantener la exactitud de tus colores a través de plataformas digitales.

  1. Accede al Pantone Color Finder.
  2. Busca en la paleta TCX el color de interés, como Scuba blue.
  3. Encuentra el número hexadecimal para utilizarlo en distintas aplicaciones.

¿Cómo puede ayudarte Adobe Color?

Adobe Color es un recurso invaluable que no solo te ayuda a explorar colores, sino que también ofrece conversiones precisas para distintos sistemas de color, como HSB o LAB.

  • Crear tu propia biblioteca: Adopta una estrategia organizativa para trabajar mejor con tus colores, por ejemplo, creando una "librería" con tus paletas, nombrándolas de manera memorable, como plumería.
  • Equivalencias automáticas: Sin necesidad de habilidades especiales, Adobe Color realiza automáticamente las equivalencias, permitiendo un funcionamiento fluido entre Pantone y Adobe.

¿Qué beneficios tiene la integración Pantone y Adobe?

La unión de Pantone con Adobe genera un ecosistema fluido que facilita la gestión de colores. Permite una equivalencia precisa que antes requería horas de búsqueda manual.

  • Eficiencia mejorada: Ahora convertir y visualizar equivalencias de color es tarea de segundos.
  • Facilidad de uso: Herramientas inaccesibles o complicadas ahora están al alcance y uso de todos.

Ahora que tienes estas herramientas a tu disposición, tu creatividad solo tiene que enfocarse en crear. Espero que experimentes con estas herramientas y continúes compartiendo las paletas de colores que desarrolles. Adelante, tus sueños de diseño ahora están más cerca de hacerse realidad. ¡Nos vemos en la próxima lección!