Composición Musical para Series y Comerciales: Desafíos y Técnicas
Clase 14 de 16 • Curso de Fundamentos de la Composición de Canciones
Resumen
¿Cómo es componer música para televisión y comerciales?
Imagínate tener un marco muy específico y ajustado para desarrollar una composición musical. Al crear música para series de televisión y comerciales, tenemos un conjunto de reglas muy particulares que guían todo el proceso. Esto es especialmente cierto cuando se trata de sincronizar la música con la imagen, lo cual es crucial. La precisión y el tiempo limitado para crear estas piezas musicales, que a menudo duran entre 20 a 45 segundos, son desafíos constantes. Además, existe la posibilidad de que la canción deba llevar el nombre del programa o producto, integrándose de manera totalmente armónica con el contenido visual.
¿Cuáles son los desafíos en la composición musical para televisión?
Al trabajar en composiciones para series de televisión, empezamos con un briefing preciso que implica a guionistas, directores, productores y el propio canal. Este trabajo se realiza dentro de un marco muy definido que establece límites a la creatividad. Sin embargo, estos límites ofrecen un interesante desafío porque obligan al compositor a pensar en nuevas posibilidades y formas de expresar el mensaje de manera efectiva, pero en poco tiempo.
Un ejemplo de estos retos fue la serie "Divibiravento". La canción de apertura fue creada, aprobada y comenzó a producirse siete años después. Cuando finalmente se llevó a producción, se requirió una versión de solo diez segundos para los créditos, pese a que la composición original contaba con una estructura aprobada completamente diferente. Fue necesario realizar ajustes, como recortar partes y modificar la melodía e instrumentación, para adaptar la canción al breve espacio de tiempo asignado.
¿Cómo se diferencian las canciones para publicidad?
Las composiciones para comerciales son similares a las de televisión en cuanto a que también parten de un briefing, pero aquí se reemplaza el nombre de la serie por el del producto. La sincronía con la imagen y el tiempo limitado sigue siendo crucial. Sin embargo, estas composiciones pueden generar nuevos productos a partir de un trabajo musical inicial.
Un interesante caso fue la creación de una pieza instrumental para un comercial de utensilios de cocina, usando solo sonidos de ollas, cacerolas y cubiertos como instrumentos percusivos. El impacto de este trabajo fue tal que motivó la creación de una canción con letra. La temática debía centrarse en la diversidad culinaria brasileña, emplear al eslogan "Brasil una panela", transmitir un mensaje emocional, y destacar la experiencia universal de cocinar.
Esta experiencia demuestra cómo las condiciones aparentemente restrictivas del mundo comercial pueden, de hecho, estimular la creatividad y dar lugar a composiciones inspiradoras y efectivas.
¿Por qué los límites impulsan la creatividad?
La idea de que los límites pueden liberar la creatividad puede parecer paradójica, pero es una realidad para los compositores de música visual. Al enfrentarse a normas y restricciones específicas, los compositores a menudo encuentran formas sin precedentes de expresar su arte.
Estos límites funcionan como un catalizador para pensar fuera de la caja y producir algo que nunca se hubiese imaginado sin tales restricciones. La clave está en ver los límites no como obstáculos, sino como una estructura que guía e inspira nuevas oportunidades creativas.
Para los estudiantes y aquellos interesados en este campo, es importante abrazar los retos con entusiasmo. En lugar de sentirse limitados, pueden ver estas restricciones como una plataforma para desafiar sus habilidades y explorar nuevas posibilidades en su proceso creativo.