Hábitos lectores: trucos para formar un hábito sólido de lectura

Clase 13 de 15Curso de Comprensión Lectora: Retén lo que Aprendes

Resumen

Un buen hábito siempre es duro al principio, difícil en el proceso, pero satisfactorio al final. Debes enfocarte más en disfrutar del proceso para que sin que te des cuenta empieces a lograr cosas en grande.

Método para formar un hábito sólido de lectura

Aunque no existe una fórmula mágica para formar hábitos, hay un método que puede ayudarte a crearlos de manera más efectiva.

1. Señal:

La lectura debe ser obvia, es algo que cuando lo veas te recuerde, que tienes que leer. Por esto creamos el santuario de la lectura.

2. Deseo:

La lectura debe ser atractiva. Tienes que sentir ese deseo por leer. Para tenerlo, debes haber establecido tus objetivos.

3. Acción:

La lectura debe ser fácil. Al cerebro no le gustan las cosas complicadas, tienes que buscar la forma de que leer sea fácil. Esto lo puedes hacer empezando a leer en intervalos pequeños de tiempo (15 minutos al día y cuando te acostumbres lo aumentas).

4. Recompensa:

La lectura debe ser satisfactoria. Ten presente tus metas y objetivos, pero lo más importante: Disfruta del proceso.

Trucos para desarrollar la autodisciplina

Para formar cualquier hábito debes tener autodisciplina. Algunos trucos para que puedas comenzar a formar tu autodisciplina son:

  • Haz una lista de libros que sean 100% de tu agrado.
  • Haz cambios de dificultad en los tipos de libros que lees para que veas el resultado.
  • Utiliza la plataforma de goodreads.
  • Ponte un horario fijo de lectura al día.
    • Nivel 1 → 20 minutos de lectura por la mañana y por la noche
    • Nivel 2 → Leer “N” páginas o capítulos por día
    • Nivel 3 → Leer “N” libros para realizar un proyecto en “N” tiempo
  • Mide el progreso de tus hábitos.

Práctica deliberada

La práctica deliberada es un tipo de práctica que requiere mucha más atención y enfoque en mejorar el rendimiento de una habilidad de acuerdo a los objetivos actuales que tienes.

Cada que encuentres dificultad en la lectura, ahí estás practicando de forma deliberada porque ahí están las áreas de oportunidad que tienes que mejorar todos los días.

El efecto protégé

Si quieres mejorar aún más tu comprensión lectora, enseña lo que lees. La responsabilidad de explicar algo te hace entenderlo mejor.

¿Cuándo se me va a hacer hábito la lectura?

Depende de la constancia con la que lees.

Preguntas clave para forma un buen hábito:

  • ¿Cómo se comporta un lector?

    Es una persona disciplinada que todo el tiempo bloquea un espacio de su día para poder leer.

  • ¿Qué debo hacer a diario para mejorar mi lectura?

    Esto te lo da la práctica, pasando por la fase de prueba y error.

  • ¿Qué estoy dispuesto(a) a dejar de hacer para lograrlo?

    Por ejemplo: dejar de procrastinar.

Regla #11:

Haz de la lectura un hábito sólido en tu vida

Reto para comenzar a formar tus hábitos lectores.

  • Crea una lista de libros por leer y crea tu medidor de hábitos.

Contribución creada por: Juan José Sepúlveda Calderón (Platzi Contributor).