Cómo las frases de tu crianza afectan tu comunicación actual

Clase 9 de 19Curso de Comunicación Asertiva

Resumen

La forma en que te comunicas hoy podría estar conectada directamente con las frases que escuchaste durante tu crianza. Frases como "uno no llora en público", "primero piensa, después siente" o "aquí se hace lo que yo digo" influyen inconscientemente en cómo hablas y reaccionas en la actualidad. Entender este factor es fundamental para darte cuenta si empleas un lenguaje tóxico o constructivo sin advertirlo claramente.

¿Cómo influyen en ti las frases que escuchaste desde pequeño?

Son frecuentes ciertas expresiones que escuchaste toda tu vida, las cuales podrías repetir sin cuestionarlas. Estas frases establecen mandatos inconscientes, formando bloqueos en tu habilidad comunicativa. Por ejemplo, decir "yo soy un desastre" puede estar profundamente arraigado en ti, condicionando negativamente tu autoevaluación y manera de expresarte sin que seas consciente del todo.

¿Por qué ciertas frases se convierten en bloqueos inconscientes?

Estas frases heredadas constituyen normas invisibles en tu dinámica comunicativa. Su constante repetición puede influenciar significativamente tu estilo comunicativo habitual:

  • Te impiden cuestionar tu manera habitual de expresarte.
  • Limitan la capacidad de ajustar tu lenguaje hacia formas más positivas.
  • Reducen tu habilidad para expresar emociones de manera abierta y saludable.

¿Qué puedes hacer para cambiar tu estilo de comunicación?

Identificar estas frases negativas es un paso vital hacia la transformación personal. Puedes realizar un ejercicio práctico que consiste en lo siguiente:

  1. Elige a tres personas cercanas, como familiares o amigos íntimos.
  2. Pídeles que identifiquen frases negativas frecuentes en tu discurso.
  3. Transforma esas expresiones negativas hacia otras con connotaciones positivas.

Este ejercicio complementa y amplía tu inventario comunicativo desarrollado en prácticas anteriores, promoviendo así mejoras progresivas tanto en la percepción propia como en tu interacción diaria.

¿Estás listo para llevar tu comunicación al siguiente nivel?

Reconocer estas influencias constituye el primer paso para mejorar activamente tu comunicación. Tomando conciencia de ello inicia tu camino hacia la comunicación asertiva, tema central en el próximo módulo donde continuarás potenciando tus habilidades comunicativas y personales.

Te invito a compartir en comentarios algunas frases típicas que has identificado en tu vida cotidiana e iniciar así un diálogo enriquecedor sobre comunicación consciente y efectiva.