Estrategia Brain Trust para conversaciones difíciles

Clase 10 de 19Curso de Comunicación Asertiva

Resumen

La comunicación efectiva es esencial, especialmente durante conversaciones difíciles. Aprender cómo gestionar estos momentos implica considerar diferentes perspectivas para lograr el objetivo deseado. Una estrategia innovadora para esto es el método Brain Trust, originario de la empresa Pixar y probado exitosamente en ámbitos tanto profesionales como personales.

¿Qué es la estrategia Brain Trust y cómo funciona en la comunicación?

El Brain Trust es un sistema empleado por Pixar donde un equipo multidisciplinario se reúne para opinar sobre un tema específico, generalmente sobre una película o proyecto en desarrollo. Estas reuniones se caracterizan por la ausencia de jerarquía, permitiendo que cada participante aporte desde distintos roles y perspectivas sin miedo a ser juzgado o criticado.

¿Por qué el Brain Trust es efectivo en conversaciones difíciles?

Esta estrategia es efectiva porque evita caer en el sesgo de proyección, es decir, no presupone automáticamente que las reacciones, pensamientos o sentimientos de los demás sean iguales a los propios. Gracias al enfoque del Brain Trust, la comunicación se mantiene abierta y respetuosa, favoreciendo que el mensaje central sea lo verdaderamente importante, por encima del rol o posición de quien participa.

Además, esta metodología inspira conversaciones basadas en consejos, sabiduría y recomendaciones en lugar de juicios o críticas personales, fortaleciendo aún más la comunicación interpersonal.

¿Cómo aplicar la metodología del Brain Trust a tu conversación difícil?

Si quieres poner en marcha esta práctica, sigue estos pasos:

  • Identifica claramente la conversación difícil que tienes pendiente, ya sea laboral, familiar o personal.
  • Pregúntate qué debería suceder para que esa conversación sea exitosa.
  • Evita caer en la trampa del sesgo de proyección, asegurando considerar cómo podría reaccionar realmente la otra persona.
  • Reúne un grupo confiable y diverso, y pide opiniones enfocadas en sugerencias y soluciones constructivas.

Integrando estos elementos en tus conversaciones, podrás manejar situaciones complicadas con mayor seguridad y eficacia, guiado por la colaboración y el respeto.

¿Has experimentado conversaciones difíciles exitosas siguiendo un enfoque parecido? Compártelo en los comentarios.