Reconocimiento de estilos comunicativos: agresivo, pasivo y asertivo

Clase 5 de 19Curso de Comunicación Asertiva

Resumen

La comunicación asertiva es fundamental para mantener relaciones laborales sanas, productivas y equilibradas. Este ejercicio práctico ilustra claramente cómo actuar frente a pedidos que podrían afectar tus intereses personales, como compromisos familiares. Conocerás tres tipos de estilos comunicativos: agresivo, pasivo y asertivo, y aprenderás cómo identificar y reaccionar a cada uno.

¿Cómo identificar a un jefe con comunicación agresiva?

El jefe agresivo impone sus decisiones sin considerar tus necesidades personales. Por ejemplo, podría decirte directamente que no le importan tus planes familiares y exigir que cumplas con el trabajo adicional.

¿Qué caracteriza al jefe con comunicación pasiva?

En este caso, el jefe pasivo aparenta ser comprensivo y acepta tus razones para no quedarte trabajando horas extra. Sin embargo, esta actitud conlleva consecuencias posteriores, ya que podría reclamarte o reprenderte al día siguiente por no tener el trabajo listo.

¿Cómo reconocer y responder a un jefe con comunicación asertiva?

La comunicación asertiva considera ambas partes por igual. Un jefe asertivo buscaría un consenso contigo, manifestando claramente la necesidad del trabajo pendiente pero comprendiendo tus compromisos personales. Su propuesta consistiría en encontrar juntos una solución satisfactoria para ambas partes.

¿Por qué es importante practicar la comunicación asertiva?

Este ejercicio muestra que la comunicación efectiva no consiste en ganar una discusión, sino en mantener un intercambio claro, respetuoso y con entendimiento mutuo. Ser capaz de ponerse en el lugar del otro, escuchar y expresar tu punto de vista claramente contribuye enormemente a la creación de mejores ambientes laborales y relaciones interpersonales más sólidas.

Anímate a dejar en los comentarios cómo enfrentarías cada uno de estos estilos comunicativos.