- 1

Estado de Platzi
33:04 - 2

Cómo estar en el 10% de la humanidad - Freddy Vega
33:36 - 3

Cómo entrar a la industria de la robótica Felipe Chávez Cortés
33:49 - 4

La estructura social post AI Rodolfo Gonzalez + Freddy
29:28 - 5

De estudiante a fundador, emprendiendo con propósito - Marlene Garayzar
25:11 - 6

El camino del vibecoder Cvander
32:20 - 7

El negocio (y el imperio) de los podcastsNicole Chapaval + Paulina Se Regalan Dudas
30:25 - 8

Entrenamiento del primer modelo de IA fundacional de Latinoamérica
21:37 - 9

Transformación digital del Real Madrid con tecnología e IA
13:24 - 10

Cómo la tecnología salvó mi futuro (y puede salvar el tuyo) - Sebastián Filoramo
13:31
Cómo entrar a la industria de la robótica Felipe Chávez Cortés
Clase 3 de 23 • Platzi Conf México 2025
Contenido del curso
- 11

Detectando cancer con AI-Julian Rios
24:55 - 12

La hiper ambición que necesita la era de AI -Paola Santana
49:52 - 13

Guía técnica para hablar de AI con no-técnicos Silvia Ariza
21:33 - 14

Datos e IA en el sector primario: agricultura y ganadería - Mar Ariza
14:02 - 15

From Observation to Action - Rita Hill New Relic
13:45 - 16

Dos años de lecciones de hacer software con LLMs - Juan Pablo Rojas
20:38 - 17

Principios para construir agentes cognitivos de AI - Mario Campos Soberanis
22:09
- 18

Cómo combinar tus pasiones- Fisico Gamer
05:01 - 19

La Ignorancia me cambió la Vida - Francisco Mujica
05:05 - 20

Cómo Sobreviví a 3 Layoffs en 3 Años- Kevin J. Zea Alvarado
04:33 - 21

Materiales e Inteligencia Artificial: Revelando un Mundo Oculto - Carlos Rondón
05:16 - 22

Infraestructura de IA en Latam, la nueva frontera para desarrolladores - Angel Cisneros, CEO de Saptiva
05:21 - 23

Personalización: personas y código - Diego Halffter
05:29
La revolución de la robótica está transformando nuestro mundo a una velocidad sin precedentes. El futuro del trabajo y la vida cotidiana experimentará cambios fundamentales gracias a la integración de robots e inteligencia artificial física en prácticamente todos los aspectos de nuestra existencia.
¿Por qué es el momento ideal para adentrarse en la robótica?
La robótica física representa la próxima gran revolución tecnológica, después de la inteligencia artificial. Esta tecnología permitirá acceder a una fuerza laboral robótica equivalente a millones de trabajadores que podrán operar 24/7 a un costo significativamente menor.
¿Qué sectores se verán impactados por esta revolución?
- Servicios domésticos y personales: jardinería, cocina, masajes y transporte.
- Industria y manufactura: fábricas inteligentes y automatizadas.
- Salud: asistencia hospitalaria y cuidado de pacientes.
- Educación: apoyo en universidades y centros formativos.
- Agricultura: producción y procesamiento de alimentos.
- Infraestructura urbana: construcción y mantenimiento.
¿Cómo iniciarse en el mundo de la robótica?
¿Cuáles son los fundamentos básicos?
Para comenzar en robótica es esencial desarrollar tres capacidades fundamentales:
- Habilidades de creador: Capacidad para diseñar y comunicar ideas.
- Habilidades de vendedor: Saber presentar proyectos y conseguir recursos.
- Habilidades técnicas: Conocimientos en programación y electrónica.
¿Qué herramientas necesitas para empezar?
-
Para desarrollo de software:
- Plataforma Replit para primeros prototipos.
- Cursos especializados en programación.
-
Para diseño:
- Dribble y Figma para interfaces.
- Autodesk para diseño mecánico.
-
Para electrónica:
- Arduino como primera plataforma (kit básico $50).
- KiCad para diseño de circuitos.
¿Qué se necesita para avanzar al siguiente nivel?
¿Cuáles son las tecnologías clave?
- ROS (Robot Operating System): Sistema operativo fundamental para robótica.
- Python y C++: Lenguajes de programación esenciales.
- Jetson: Plataforma de computación para IA en robots.
¿Qué recursos son necesarios?
- Inversión inicial aproximada: $50,000.
- Equipo multidisciplinario: ingenieros, diseñadores y desarrolladores.
- Conocimiento de gestión de flotas robóticas con herramientas como Valena.
La robótica representa una oportunidad única para quienes deseen participar en la próxima revolución tecnológica. El momento de comenzar es ahora, cuando aún estamos en las etapas iniciales de esta transformación. ¿Te animas a ser parte de este cambio? Comparte en los comentarios qué área de la robótica te interesa más explorar.