- 1

Estado de Platzi
33:04 - 2

Cómo estar en el 10% de la humanidad - Freddy Vega
33:36 - 3

Cómo entrar a la industria de la robótica Felipe Chávez Cortés
33:49 - 4

La estructura social post AI Rodolfo Gonzalez + Freddy
29:28 - 5

De estudiante a fundador, emprendiendo con propósito - Marlene Garayzar
25:11 - 6

El camino del vibecoder Cvander
32:20 - 7

El negocio (y el imperio) de los podcastsNicole Chapaval + Paulina Se Regalan Dudas
30:25 - 8

Entrenamiento del primer modelo de IA fundacional de Latinoamérica
21:37 - 9

Transformación digital del Real Madrid con tecnología e IA
13:24 - 10

Cómo la tecnología salvó mi futuro (y puede salvar el tuyo) - Sebastián Filoramo
13:31
Cómo la tecnología salvó mi futuro (y puede salvar el tuyo) - Sebastián Filoramo
Clase 10 de 23 • Platzi Conf México 2025
Contenido del curso
- 11

Detectando cancer con AI-Julian Rios
24:55 - 12

La hiper ambición que necesita la era de AI -Paola Santana
49:52 - 13

Guía técnica para hablar de AI con no-técnicos Silvia Ariza
21:33 - 14

Datos e IA en el sector primario: agricultura y ganadería - Mar Ariza
14:02 - 15

From Observation to Action - Rita Hill New Relic
13:45 - 16

Dos años de lecciones de hacer software con LLMs - Juan Pablo Rojas
20:38 - 17

Principios para construir agentes cognitivos de AI - Mario Campos Soberanis
22:09
- 18

Cómo combinar tus pasiones- Fisico Gamer
05:01 - 19

La Ignorancia me cambió la Vida - Francisco Mujica
05:05 - 20

Cómo Sobreviví a 3 Layoffs en 3 Años- Kevin J. Zea Alvarado
04:33 - 21

Materiales e Inteligencia Artificial: Revelando un Mundo Oculto - Carlos Rondón
05:16 - 22

Infraestructura de IA en Latam, la nueva frontera para desarrolladores - Angel Cisneros, CEO de Saptiva
05:21 - 23

Personalización: personas y código - Diego Halffter
05:29
La tecnología tiene un enorme potencial para cambiar vidas, especialmente cuando se trata de personas con discapacidad visual. Este testimonio valioso y motivador muestra cómo, gracias al apoyo familiar y la innovación tecnológica, es posible superar barreras y alcanzar metas sorprendentes.
¿Qué desafíos implica ser una persona ciega desde la niñez?
Sebas nació prematuro y perdió la vista debido a una complicación médica en los primeros días de vida. A pesar de este comienzo difícil:
- Recibió apoyo incondicional de su familia, facilitando experiencias enriquecedoras desde temprana edad.
- Disfrutó de actividades como montar caballo o bicicleta, sin considerar la ceguera como una limitación.
¿Cómo se puede crear contenido con propósito siendo ciego?
Sebas comparte en redes sociales sus vivencias cotidianas, sorprendiendo al público con actividades que muchos creerían imposibles para alguien sin vista. Su popularidad creció notablemente gracias a contenido innovador, como:
- Videos mostrando cómo colorea dibujos usando relieves hechos con silicón caliente.
- El álbum del Mundial de Fútbol adaptado al braille, permitiendo identificar cada estampa y colocarla correctamente.
- Una cancha táctil que le permitió seguir partidos de fútbol en tiempo real con una asombrosa precisión.
Estas publicaciones cautivaron a miles de seguidores, posicionándolo como un creador que derriba estereotipos sobre discapacidad.
¿De qué manera la tecnología facilita actividades cotidianas para personas ciegas?
La tecnología se volvió esencial en la vida cotidiana de Sebas. Algunos ejemplos prácticos incluyen:
- Usar Uber exitosamente gracias al aprendizaje autónomo del manejo del celular con accesibilidad para ciegos.
- Participar en carreras de ciclismo siendo guiado por dispositivos adaptados con sonido, que señalizan la ruta.
El manejo hábil del teléfono celular lo convierte en una herramienta fundamental para su autonomía e independencia.
¿En qué medida es importante la accesibilidad tecnológica para futuros objetivos profesionales?
Sebas expresa interés en convertirse en programador de software, consciente de que la accesibilidad tecnológica es clave para alcanzar esta meta. Actualmente:
- Investiga herramientas accesibles para aprender programación y matemáticas.
- Cuenta con el apoyo de entidades educativas, buscando adaptaciones necesarias para completar con éxito su formación profesional.
Sin duda, la tecnología ha sido una aliada indispensable en su desarrollo personal, profesional y social.
¿Tienes una experiencia similar con la tecnología en condiciones especiales? Comparte tu opinión.