- 1

Estado de Platzi
33:04 - 2

Cómo estar en el 10% de la humanidad - Freddy Vega
33:36 - 3

Cómo entrar a la industria de la robótica Felipe Chávez Cortés
33:49 - 4

La estructura social post AI Rodolfo Gonzalez + Freddy
29:28 - 5

De estudiante a fundador, emprendiendo con propósito - Marlene Garayzar
25:11 - 6

El camino del vibecoder Cvander
32:20 - 7

El negocio (y el imperio) de los podcastsNicole Chapaval + Paulina Se Regalan Dudas
30:25 - 8

Entrenamiento del primer modelo de IA fundacional de Latinoamérica
21:37 - 9

Transformación digital del Real Madrid con tecnología e IA
13:24 - 10

Cómo la tecnología salvó mi futuro (y puede salvar el tuyo) - Sebastián Filoramo
13:31
Cómo Sobreviví a 3 Layoffs en 3 Años- Kevin J. Zea Alvarado
Clase 20 de 23 • Platzi Conf México 2025
Contenido del curso
- 11

Detectando cancer con AI-Julian Rios
24:55 - 12

La hiper ambición que necesita la era de AI -Paola Santana
49:52 - 13

Guía técnica para hablar de AI con no-técnicos Silvia Ariza
21:33 - 14

Datos e IA en el sector primario: agricultura y ganadería - Mar Ariza
14:02 - 15

From Observation to Action - Rita Hill New Relic
13:45 - 16

Dos años de lecciones de hacer software con LLMs - Juan Pablo Rojas
20:38 - 17

Principios para construir agentes cognitivos de AI - Mario Campos Soberanis
22:09
- 18

Cómo combinar tus pasiones- Fisico Gamer
05:01 - 19

La Ignorancia me cambió la Vida - Francisco Mujica
05:05 - 20

Cómo Sobreviví a 3 Layoffs en 3 Años- Kevin J. Zea Alvarado
04:33 - 21

Materiales e Inteligencia Artificial: Revelando un Mundo Oculto - Carlos Rondón
05:16 - 22

Infraestructura de IA en Latam, la nueva frontera para desarrolladores - Angel Cisneros, CEO de Saptiva
05:21 - 23

Personalización: personas y código - Diego Halffter
05:29
La resiliencia y el crecimiento profesional van de la mano, especialmente en la industria tecnológica donde los cambios son constantes. Sobrevivir a múltiples layoffs puede ser una experiencia transformadora que nos enseña valiosas lecciones sobre preparación, autoestima y perseverancia.
¿Cómo prepararse eficazmente ante posibles layoffs en la industria tech?
La preparación es fundamental para enfrentar los momentos de incertidumbre laboral. Es como tener un paraguas listo para los días de lluvia. La clave está en desarrollar una estrategia integral que abarque diferentes aspectos de nuestra vida profesional:
¿Cuál es la importancia de la preparación financiera?
- Establecer un fondo de emergencia que cubra de 3 a 6 meses de gastos básicos.
- Comenzar con ahorros pequeños pero constantes, incluso si son solo 50 o 100 pesos.
- Mantener una disciplina financiera rigurosa para incrementar gradualmente el fondo.
¿Qué aspectos profesionales requieren atención constante?
- Actualizar el currículum, LinkedIn y portafolio cada 2-3 meses.
- Documentar los logros y cambios en cada proyecto nuevo.
- Mantener un aprendizaje continuo para estar al día con las tecnologías emergentes.
¿Por qué el valor personal no depende del estatus laboral?
Durante períodos de búsqueda de empleo, especialmente después de un layoff, es común enfrentar múltiples rechazos. El proceso puede ser desafiante para la autoestima, pero es esencial recordar:
- Los rechazos no definen nuestras capacidades profesionales.
- Las dificultades pueden convertirse en experiencias de aprendizaje valiosas.
- El valor personal permanece intacto, independientemente de las circunstancias laborales.
¿Cómo mantener la perspectiva durante tiempos difíciles?
Los layoffs son etapas transitorias que, aunque desafiantes, no definen todo nuestro trayecto profesional. La clave está en mantener una visión a largo plazo y recordar:
- Cada experiencia difícil se convierte eventualmente en una anécdota de aprendizaje.
- No estamos solos en estas situaciones; muchos profesionales han pasado por experiencias similares.
- La búsqueda activa de aprendizaje y crecimiento demuestra resiliencia y compromiso profesional.
La industria tecnológica está en constante evolución, y nuestra capacidad para adaptarnos y crecer a través de los desafíos es lo que nos hace más fuertes. ¿Has pasado por experiencias similares? Comparte tus experiencias y estrategias en los comentarios.