- 1

Estado de Platzi
33:04 - 2

Cómo estar en el 10% de la humanidad - Freddy Vega
33:36 - 3

Cómo entrar a la industria de la robótica Felipe Chávez Cortés
33:49 - 4

La estructura social post AI Rodolfo Gonzalez + Freddy
29:28 - 5

De estudiante a fundador, emprendiendo con propósito - Marlene Garayzar
25:11 - 6

El camino del vibecoder Cvander
32:20 - 7

El negocio (y el imperio) de los podcastsNicole Chapaval + Paulina Se Regalan Dudas
30:25 - 8

Entrenamiento del primer modelo de IA fundacional de Latinoamérica
21:37 - 9

Transformación digital del Real Madrid con tecnología e IA
13:24 - 10

Cómo la tecnología salvó mi futuro (y puede salvar el tuyo) - Sebastián Filoramo
13:31
Transformación digital del Real Madrid con tecnología e IA
Clase 9 de 23 • Platzi Conf México 2025
Contenido del curso
- 11

Detectando cancer con AI-Julian Rios
24:55 - 12

La hiper ambición que necesita la era de AI -Paola Santana
49:52 - 13

Guía técnica para hablar de AI con no-técnicos Silvia Ariza
21:33 - 14

Datos e IA en el sector primario: agricultura y ganadería - Mar Ariza
14:02 - 15

From Observation to Action - Rita Hill New Relic
13:45 - 16

Dos años de lecciones de hacer software con LLMs - Juan Pablo Rojas
20:38 - 17

Principios para construir agentes cognitivos de AI - Mario Campos Soberanis
22:09
- 18

Cómo combinar tus pasiones- Fisico Gamer
05:01 - 19

La Ignorancia me cambió la Vida - Francisco Mujica
05:05 - 20

Cómo Sobreviví a 3 Layoffs en 3 Años- Kevin J. Zea Alvarado
04:33 - 21

Materiales e Inteligencia Artificial: Revelando un Mundo Oculto - Carlos Rondón
05:16 - 22

Infraestructura de IA en Latam, la nueva frontera para desarrolladores - Angel Cisneros, CEO de Saptiva
05:21 - 23

Personalización: personas y código - Diego Halffter
05:29
La transformación digital se ha convertido en un elemento clave para las marcas que desean conectar profundamente con sus seguidores. SoftTech, empresa mexicana especializada en soluciones digitales con presencia mundial y asociada al Real Madrid, nos muestra cómo implementó una estrategia tecnológica integral trasformando al club de fútbol en una marca de entretenimiento completa y altamente comprometida con sus fans.
¿Qué retos enfrentaba la transformación digital del Real Madrid?
El Real Madrid, como marca deportiva número uno en seguidores con más de 400 millones de followers, tenía ante sí el desafío de evolucionar hacia una plataforma global de entretenimiento. Los principales objetivos eran:
- Mantener un contacto constante con los fans durante todo el año, más allá de los días de partidos.
- Fortalecer el sentido de comunidad.
- Ofrecer experiencias personalizadas, aumentando la retención y adquisición de nuevos seguidores.
¿En qué consistió la estrategia tecnológica para lograr estos objetivos?
SoftTech implementó una estrategia basada en tres aspectos fundamentales:
¿Cómo crear una comunidad sólida de fans?
Para generar ese sentido profundo de comunidad, se desarrolló un sistema de membresías digital mediante la web madridistas.com, ofreciendo tres modalidades: - Membresía gratuita. - Membresía pagada con beneficios adicionales como descuentos en tiendas online y entradas al estadio. - Membresía por mérito que brinda oportunidades exclusivas como la compra de memorabilia original del estadio Santiago Bernabéu.
¿De qué forma se utilizó la información para personalizar experiencias?
Dado que la información juega un papel crucial, se aplicó segmentación inteligente con algoritmos de machine learning supervisados y no supervisados como clustering y decision trees, permitiendo:
- Crear perfiles detallados en función de preferencias, ubicación y antigüedad del fan.
- Tomar decisiones basadas en datos actualizados en tiempo real.
¿Qué medios se usaron para ofrecer contenido exclusivo y aumentar el engagement?
Gracias a la visibilidad obtenida, se realizaron acciones puntuales como:
- Eventos exclusivos tipo watch parties.
- Creación de contenido personalizado según las preferencias detectadas.
- Plataformas digitales para interacción global entre seguidores del club.
Para integrar estos tres aspectos, se desarrolló además un playbook digital, combinando plataformas de e-commerce, video streaming y sistemas de membresía, integrándose perfectamente con los sistemas internos y externos existentes en el Real Madrid mediante tecnologías como Kotlin, Swift, React y lenguajes backend como ROS, C# y Python.
¿Cuáles fueron los resultados obtenidos?
La aplicación de esta nueva estrategia digital con aceleradores de software como Frida mostró resultados concretos, destacando especialmente:
- Incremento del 400% en velocidad de entrega de funciones.
- Predictibilidad de errores hasta un 95%.
- Mejoras del 30% en calidad para sistemas heredados.
- Aumento cinco veces mayor en ingresos por ventas en la tienda online.
- 2.5 veces más ingresos generados desde las apps móviles.
- Incremento del 60% en adquisición de membresías desde madridistas.com.
El uso preciso de la tecnología y el poder del análisis de datos permitió al Real Madrid dirigirse correctamente a cada fan, logrando convertir seguidores ocasionales en miembros comprometidos a largo plazo. ¿Te gustaría implementar una estrategia digital similar en tu organización? Cuéntanos tu experiencia o inquietudes.