- 1

Estado de Platzi
33:04 - 2

Cómo estar en el 10% de la humanidad - Freddy Vega
33:36 - 3

Cómo entrar a la industria de la robótica Felipe Chávez Cortés
33:49 - 4

La estructura social post AI Rodolfo Gonzalez + Freddy
29:28 - 5

De estudiante a fundador, emprendiendo con propósito - Marlene Garayzar
25:11 - 6

El camino del vibecoder Cvander
32:20 - 7

El negocio (y el imperio) de los podcastsNicole Chapaval + Paulina Se Regalan Dudas
30:25 - 8

Entrenamiento del primer modelo de IA fundacional de Latinoamérica
21:37 - 9

Transformación digital del Real Madrid con tecnología e IA
13:24 - 10

Cómo la tecnología salvó mi futuro (y puede salvar el tuyo) - Sebastián Filoramo
13:31
La estructura social post AI Rodolfo Gonzalez + Freddy
Clase 4 de 23 • Platzi Conf México 2025
Contenido del curso
- 11

Detectando cancer con AI-Julian Rios
24:55 - 12

La hiper ambición que necesita la era de AI -Paola Santana
49:52 - 13

Guía técnica para hablar de AI con no-técnicos Silvia Ariza
21:33 - 14

Datos e IA en el sector primario: agricultura y ganadería - Mar Ariza
14:02 - 15

From Observation to Action - Rita Hill New Relic
13:45 - 16

Dos años de lecciones de hacer software con LLMs - Juan Pablo Rojas
20:38 - 17

Principios para construir agentes cognitivos de AI - Mario Campos Soberanis
22:09
- 18

Cómo combinar tus pasiones- Fisico Gamer
05:01 - 19

La Ignorancia me cambió la Vida - Francisco Mujica
05:05 - 20

Cómo Sobreviví a 3 Layoffs en 3 Años- Kevin J. Zea Alvarado
04:33 - 21

Materiales e Inteligencia Artificial: Revelando un Mundo Oculto - Carlos Rondón
05:16 - 22

Infraestructura de IA en Latam, la nueva frontera para desarrolladores - Angel Cisneros, CEO de Saptiva
05:21 - 23

Personalización: personas y código - Diego Halffter
05:29
La revolución tecnológica está transformando radicalmente nuestra sociedad, especialmente en América Latina. El impacto de la inteligencia artificial y las criptomonedas genera tanto expectativas como temores sobre el futuro del trabajo y las oportunidades económicas. Sin embargo, estas tecnologías también abren nuevas posibilidades para el desarrollo y el empoderamiento de la región.
¿Cómo afecta la inteligencia artificial al futuro del trabajo?
La automatización y el desarrollo de la IA generan preocupación por la potencial pérdida de empleos. Sin embargo, el factor humano seguirá siendo fundamental por varias razones:
- La infraestructura física y energética que sostiene la IA requiere operación humana.
- Surgirán nuevas profesiones y oportunidades aún no imaginadas.
- La creatividad y capacidad de innovación humana no puede ser reemplazada.
¿Qué oportunidades existen en la era post-IA?
- Mayor acceso a herramientas tecnológicas a través de dispositivos móviles.
- Surgimiento de nuevas formas de crear valor y contenido.
- Posibilidad de resolver problemas de manera más eficiente y creativa.
- Democratización del conocimiento y las oportunidades de aprendizaje.
¿Cuál es el papel de las criptomonedas en la transformación digital?
Las criptomonedas están revolucionando el sistema financiero tradicional mediante:
- Transferencias instantáneas y de bajo costo entre países.
- Acceso a servicios financieros sin depender de instituciones tradicionales.
- Mayor control sobre los activos personales.
- Certeza jurídica basada en matemáticas y código, no en sistemas legales locales.
¿Por qué son importantes los smart contracts?
- Permiten transacciones seguras sin intermediarios.
- Ofrecen certeza jurídica basada en código y matemáticas.
- Facilitan el comercio internacional sin depender de sistemas legales locales.
- Democratizan el acceso a servicios financieros globales.
¿Qué perspectivas hay para América Latina?
La región tiene importantes ventajas y oportunidades:
- Alto consumo y adopción de tecnología en plataformas digitales.
- Talento emergente con potencial de innovación.
- Creciente acceso a herramientas tecnológicas.
- Oportunidades para crear soluciones adaptadas a necesidades locales.
¿Cómo prepararse para este futuro?
- Desarrollar habilidades en IA y tecnologías blockchain.
- Mantener una mentalidad de innovación y cuestionamiento.
- Aprovechar las herramientas digitales para crear valor.
- Buscar oportunidades de emprendimiento y desarrollo profesional.
Las transformaciones tecnológicas actuales, aunque desafiantes, presentan oportunidades sin precedentes para el desarrollo personal y regional. El éxito dependerá de nuestra capacidad para adaptarnos y aprovechar estas nuevas herramientas. ¿Qué opinas sobre estas transformaciones? Comparte tu perspectiva en los comentarios.