Lo que no te cuentan de trabajar en una startup - Adri Urrego
Clase 14 de 33 • Platzi Conf Bogotá 2025
Resumen
El crecimiento profesional en el entorno actual demanda más que habilidades técnicas. La capacidad de adaptación, el feedback constructivo y el compromiso con el trabajo marcan la diferencia entre estancarse o evolucionar continuamente. Descubre las lecciones fundamentales que transformarán tu perspectiva laboral y potenciarán tu desarrollo profesional.
¿Por qué el feedback honesto es crucial para el crecimiento profesional?
El feedback honesto representa un pilar fundamental en el desarrollo profesional. Cuando alguien te brinda retroalimentación, está invirtiendo en tu crecimiento. Si bien inicialmente puede resultar difícil no tomarlo de manera personal, es esencial comprenderlo como un regalo valioso.
¿Cómo aprovechar el feedback recibido?
- Adopta una mentalidad de crecimiento y ve el feedback como una oportunidad de mejora.
- Busca activamente la retroalimentación de diferentes personas.
- Comprende que quienes te dan feedback genuino desean verte progresar.
¿Cuál es la mejor manera de dar feedback?
- Ofrece la retroalimentación que te gustaría recibir.
- Mantén un enfoque constructivo y orientado al crecimiento.
- Considera el feedback como una forma de agradecer y ayudar a otros a mejorar.
¿Qué significa tener poder en el entorno laboral?
El verdadero poder en el trabajo radica en el conocimiento profundo del negocio y la capacidad de tomar decisiones informadas. Este poder conlleva una gran responsabilidad y requiere:
¿Cómo maximizar tu impacto en la organización?
- Conoce a fondo los aspectos económicos del negocio.
- Comprende cómo tu trabajo impacta directamente en los resultados.
- Familiarízate completamente con el producto o servicio que ofreces.
¿Por qué el compromiso real con el trabajo marca la diferencia?
El éxito profesional requiere un compromiso auténtico con el trabajo y la disposición para superar constantemente los límites personales. Esto implica:
¿Cómo convertir los desafíos en oportunidades?
- Acepta la incomodidad como parte del proceso de crecimiento.
- Desarrolla nuevas habilidades que te acompañarán toda la vida.
- Busca constantemente formas de mejorar tu desempeño y el producto.
¿Cómo mantener un crecimiento constante?
- Trabaja cada día para encontrar la mejor versión de ti mismo.
- Aprovecha cada experiencia como una oportunidad de aprendizaje.
- Reconoce que aunque el trabajo no se vuelve más fácil, tú te vuelves mejor.
Estas valiosas lecciones pueden aplicarse en cualquier entorno laboral, no solo en startups. El verdadero cambio comienza con la decisión de implementar estos principios en tu rutina diaria. ¿Te animas a transformar tu approach profesional? Comparte en los comentarios cómo planeas incorporar estas enseñanzas en tu desarrollo laboral.