Por qué tu próximo trabajo debe ser en telecomunicaciones- Carlos Blanco - CEO Tigo Colombia

Clase 6 de 10Platzi Conf Bogotá 2025

Resumen

Las telecomunicaciones son el oxígeno invisible que impulsa la revolución digital y el desarrollo económico global. Su impacto transformador abarca desde la educación hasta el comercio, generando nuevas oportunidades y revolucionando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.

¿Cuál es el impacto de las telecomunicaciones en el desarrollo económico?

Las telecomunicaciones representan aproximadamente el 6% del PIB mundial, superando la producción económica de la mayoría de los países, excepto Estados Unidos y China. Este sector ha demostrado ser un catalizador fundamental para:

  • El crecimiento de pagos digitales y la economía informal.
  • La expansión del comercio electrónico, que alcanzó 5.8 billones de dólares.
  • La transformación de la educación a través de plataformas digitales.
  • El desarrollo de servicios de entrega y movilidad.

¿Cómo impulsan la inclusión financiera?

La revolución digital en servicios financieros ha sido notable:

  • Más de 600 millones de personas accedieron a servicios financieros remotos en 2024.
  • La inclusión financiera global aumentó un 14%.
  • Los pagos digitales han transformado especialmente el comercio informal.
  • La trazabilidad del dinero ha mejorado significativamente.

¿Qué infraestructura sostiene las telecomunicaciones modernas?

La red global de telecomunicaciones es una compleja maraña que incluye:

  • Satélites de alta y baja altitud.
  • Redes de fibra óptica submarina que atraviesan océanos.
  • Conexiones terrestres que enlazan países y continentes.
  • Infraestructura móvil con una penetración de 1.5 dispositivos por persona en Colombia.

¿Cuál es el futuro de las telecomunicaciones?

Las proyecciones indican un crecimiento exponencial:

  • Para 2025 habrá aproximadamente 35 mil millones de dispositivos conectados.
  • En 2046 se espera que haya 10 veces más dispositivos que personas.
  • El 86% de la población vivirá en ciudades para mediados de siglo.
  • Las ciudades inteligentes requerirán una conectividad sin precedentes.

¿Qué desafíos enfrenta el sector en Colombia?

El sector de telecomunicaciones en Colombia presenta oportunidades significativas:

  • Representa solo el 3.1% del PIB, comparado con el 5.4% mundial.
  • Requiere grandes inversiones en infraestructura.
  • Necesita talento especializado en áreas STEM.
  • Enfrenta retos geográficos y de seguridad en zonas remotas.

¿Qué se necesita para impulsar el desarrollo?

Para maximizar el potencial de las telecomunicaciones se requiere:

  • Mayor inversión en infraestructura digital.
  • Desarrollo de talento especializado.
  • Reducción de la brecha y pobreza digital.
  • Colaboración entre sector público y privado.

Las telecomunicaciones continúan siendo el motor invisible del progreso, conectando personas y habilitando innovaciones que transforman nuestra sociedad. ¿Qué papel jugarás tú en esta revolución digital? Comparte tu perspectiva en los comentarios.