Qué hacer si la crisis en tecnología es real - Freddy Vega
Clase 10 de 10 • Platzi Conf Bogotá 2025
Resumen
La industria tecnológica atraviesa un momento de transformación que genera inquietudes sobre el futuro laboral. Sin embargo, los datos muestran una realidad más optimista de lo que muchos piensan, con oportunidades significativas para quienes estén dispuestos a adaptarse y crecer profesionalmente.
¿Cuál es la verdadera situación del empleo en tecnología?
Los indicadores clave muestran un panorama alentador:
- Los salarios en América Latina casi se han duplicado desde 2015, alcanzando un promedio de $40,000 anuales para desarrolladores con experiencia.
- El desempleo en el sector tecnológico es menor que el promedio nacional en Estados Unidos.
- Se proyecta un crecimiento del 18% en empleos de desarrollo de software en los próximos 10 años.
¿Por qué hubo tantos despidos en tecnología?
La reciente ola de despidos tiene explicaciones concretas:
- La pandemia generó una explosión de inversión en tecnología que no era sostenible.
- El aumento en las tasas de interés provocó una reducción en la inversión de capital de riesgo.
- En Latinoamérica, la inversión cayó de $3.9B a $800M entre 2021 y 2023.
¿Cómo está cambiando la demanda de habilidades?
El mercado está experimentando una transformación significativa:
- Hay menor demanda para roles tradicionales como desarrollo Android, Java y .NET.
- Se observa un crecimiento del 80% en la demanda de desarrolladores de inteligencia artificial y machine learning.
- Las empresas buscan profesionales que dominen conceptos como:
- Arquitecturas KQV (Key Query Value).
- Mixture of experts.
- Propagación en retroceso.
- Calibración de redes neuronales.
¿Qué pueden hacer los profesionales para destacar?
La clave del éxito profesional radica en varios factores:
- Ser responsable y diligente en el trabajo.
- Desarrollar habilidades técnicas sólidas más allá de lo básico.
- Dominar fundamentos como:
- Linux y administración de servidores.
- SQL y normalización de bases de datos.
- Programación de estructuras de datos.
- Capacidad de aprendizaje rápido.
¿Cómo construir una carrera exitosa?
Para destacar en el mercado actual es fundamental:
- Crear una empresa propia y operar legalmente.
- Dominar el inglés conversacional.
- Mudarse a ciudades grandes donde hay más oportunidades.
- Aprender a vender y comunicar valor.
- Cobrar acorde al valor entregado.
- Aceptar el rechazo como parte del proceso.
El éxito en la industria tecnológica requiere adaptación constante y un enfoque en el crecimiento personal y profesional. La clave está en mantener el control de tu carrera y tomar decisiones proactivas para tu desarrollo.
¿Has experimentado alguno de estos cambios en tu carrera profesional? Comparte tu experiencia en los comentarios.