Llegar al top en Google
Clase 2 de 28 • Curso de Estrategia y Planeación de Contenidos para SEO (2020)
Resumen
Llegar al top en Google es un objetivo fundamental cuando estamos en un proceso de SEO.
Los usuarios, por lo general, no se centran exclusivamente en el primer resultado de búsqueda, sino en las alternativas iniciales que aparecen en la primera página o top de Google. Esta razón nos lleva a diseñar estrategias de SEO eficientes para alcanzar el posicionamiento en ese top.
Entre esos primeros resultados se elige el que ofrece una mejor respuesta al problema o necesidad del usuario.
¿Por qué y cuando buscamos en Google?
Los usuarios buscan información en Google cuando tienen una necesidad, por ejemplo, para:
- Encontrar un lugar: un restaurante, una tienda determinada, etc.
- Evaluar una compra: ubicar productos específicos, unas zapatillas, accesorios electrónicos, etc.
- Saber cómo hacer algo: afinar las cuerdas de una guitarra, hacer el nudo de una corbata, etc.
- Buscar soluciones a un problema: resolver una falla técnica de un dispositivo electrónico, buscar antecedentes de un hecho histórico, entre otros.
¿Qué sucede cuando buscamos algo en Google?
Cuando se busca alguna información en Google, su algoritmo trata de entender qué es lo que el usuario está buscando.
Si el usuario introduce la búsqueda de un producto, un contenido editorial, un video, etc. Google, con base a lo que el algoritmo determina, va a su base de datos y trae las mejores respuestas.
Posteriormente, cuando el usuario elige una de esas alternativas, el algoritmo mide si efectivamente esa respuesta se ajustaba a los intereses de aquel. Esta medición la realiza en consideración a lo siguiente:
El usuario entra o no a una página desde los resultados de búsqueda que Google presentó.
El usuario se desplaza entre varias opciones, el cual es un comportamiento que se denomina Pogo Sticking. Este se concreta cuando el usuario entra a una página que aparece en los resultados de Google u otro buscador, y luego retrocede a los resultados de búsqueda para hacer clic en otra página.
Cuando Google se da cuenta que pasa con mucha frecuencia el pogo sticking, el algoritmo empieza a subir de posición los resultados, con el propósito de darle prioridad a estos.
En otras palabras, cuando Google se da cuenta que las personas entran al primer resultado, luego entran al segundo y en la tercera opción fue que encontraron su respuesta, entonces el algoritmo posiciona mejor esta última respuesta.
Google sabe cuándo te vas a otro sitio web o a otro lugar como YouTube o Facebook.
Por esta razón, es relevante comprender que el SEO no es solamente un tema de repetir palabras claves, lo más importante son las personas.

También es importante que tengamos en cuenta que en cada búsqueda hay una necesidad específica.
El objetivo es hacer el match entre lo que están buscando las personas y lo que tú le puedes ofrecer como respuesta. Si esas dos cosas encajan, hay una posibilidad muy alta de que puedas llegar a los primeros resultados de búsqueda.
¿Cómo llegar al top en Google?
Resulta necesario comprender que las personas poseen una necesidad y la misión del algoritmo de Google es dar respuesta para satisfacer esa necesidad.
En consecuencia, los esfuerzos deben estar orientados a que coincida la misión del algoritmo con nuestra propuesta. Pues, solo si eres la mejor solución para las necesidades de las personas, lograrás llegar al top en Google.
Sitios web sin SEO
Cuando hacemos un sitio web sin SEO se adquiere tráfico, pero es un tráfico que llega a un pico y luego entra a una fase de caída sostenida. A ese repunte se le llama pico de la esperanza.
En la siguiente gráfica se observan las visitas de un sitio web que tiene un pico porque se lanzó el episodio de un podcast en redes sociales, email marketing, pauta y diferentes canales de marketing digital.

Se observa que al no aplicar técnicas de SEO y estrategias sobre los contenidos, suceden estos picos y luego cae el tráfico, motivo por el cual hay que crear contenido constantemente para poder mantener la página en una línea de crecimiento.
Sitios web con SEO
En cambio, cuando se aplican estrategias de SEO en un sitio web es muy diferente el comportamiento del tráfico, porque se crea contenido que las personas están buscando permanentemente y, además, ese contenido se está optimizando para que el algoritmo pueda entender que son las mejores respuestas para satisfacer las necesidades de las personas.
Entonces, resulta que de esa manera la página web se mantiene en el top en Google. Por consiguiente, va a permanecer en una buena línea de crecimiento de tráfico, lo cual contribuye a la estrategia y a los objetivos personales de trabajo de SEO, el cual consiste en incrementar el tráfico del sitio web, tal como se visualiza en la siguiente imagen.

Sin embargo, es relevante recordar que todo esto debe estar sincronizado con los objetivos del negocio. Por ninguna circunstancia, las estrategias de SEO y los objetivos del negocio pueden ir en sentidos contrarios.
Contribución creada por Avilio Muñoz Vilchez