- 1

Criterio y fundamentos para crear contenido con inteligencia artificial
01:25 - 2

Estrategia de contenido para el 95% que no está listo para comprar
11:02 - 3

Cómo el contenido impulsa los growth loops empresariales
09:58 - 4

Metodología ACCF para estrategia de contenido alineada a resultados
07:17 - 5

Análisis de audiencia con triggers y contexto para contenidos
11:47 - 6

Estructura del contenido efectivo: idea, formato y hook-line-sinker
12:18 - 7

Cómo analizar contenido como creador y automatizar referencias
13:38 quiz de Principios y sistema de creación de contenido
Análisis de audiencia con triggers y contexto para contenidos
Clase 5 de 25 • Curso de Content Marketing
Contenido del curso
- 8

Cómo elegir canales de contenido con mapas de influencia
10:04 - 9

Repropósito de contenido: cómo convertir una investigación en múltiples piezas
04:14 - 10

SEO moderno para Google, ChatGPT y redes sociales
13:05 - 11

Métricas de content marketing que demuestran ROI comercial
08:56 - 12

YouTube como motor de búsqueda y red social para marketing
09:54 - 13

Proceso de creación de contenido: sistema y documentación
65:10 - 14

Estrategia de contenido para Instagram y TikTok con video vertical
10:10 - 15

Cómo documentar tu vida para crear contenido auténtico y sostenible
37:57 - 16

Creación de contenido para dos audiencias simultáneas
32:38 - 17

LinkedIn como herramienta de networking y crecimiento B2B
10:57 - 18

Cómo crear y hacer crecer un podcast para tu marca o negocio
12:06 - 19

Email marketing: newsletters, secuencias de valor y triggers
11:00 - 20

Diferencia entre audiencias y comunidades para marcas
08:21 quiz de Canales y distribución
- 21

Métricas clave para contenido: del alcance a las ventas
07:49 - 22

Definición de topic clusters para posicionamiento y autoridad
07:33 - 23

Criterio para crear contenido que destaque en redes sociales
09:19 - 24

Sistema de generación de ideas con topic clusters e insights de audiencia
15:58 - 25

Sistemas de IA para automatizar creación y distribución de contenido
07:58
Entender a profundidad a tu audiencia no va de plantillas genéricas: va de contexto real, disparadores y decisiones. Aquí verás cómo convertir conversaciones con clientes en una estrategia de contenidos accionable, apoyándote en una plantilla en Notion y en Manus AI para investigar de forma ágil.
¿Por qué el buyer persona limita tu estrategia de contenidos?
El ejemplo de el príncipe Carlos y Ozzy Osbourne muestra el problema: comparten datos demográficos, pero no el mismo comportamiento ni motivaciones. El enfoque de buyer persona puede agruparlos en el mismo segmento y llevarte a mensajes pobres y poco útiles.
- La clave es el contexto. Importa el momento en que la persona decide cambiar y qué lo provoca.
- Datos demográficos y psicográficos no bastan. Son difíciles de traducir a decisiones de contenido concretas.
- Habla con usuarios. Los mejores insights vienen de clientes que ya se convirtieron con éxito.
¿Cuál es el disparador que rompe el status quo?
Para identificar el trigger pregunta: - ¿Cuándo específicamente buscan una solución como la tuya. - ¿Qué evento o cambio los lleva a pedir ayuda.
Estos disparadores emergen al conversar con clientes, equipos de Customer Success o ventas. Si no estás de cara al cliente, apóyate en investigación con inteligencia artificial para procesar transcripciones, chats y soporte.
¿Cómo mapear contexto, problemas, motivaciones y frenos?
Usa cinco preguntas para entender a tu audiencia y volverlo accionable:
- Situación actual o contexto. Qué está pasando y qué activa la búsqueda de cambio.
- Problema a resolver. Relacionado con tu producto/servicio y problemas adyacentes.
- Contexto de consumo de contenido. No es igual entrar a Instagram por aburrimiento que por trabajo.
- Motivaciones o deseos. Qué impulsa a moverse al estado deseado.
- Frenos, miedos o ansiedades. Qué los detiene y los deja en el status quo.
¿Qué ejemplo práctico ofrece The Growth System?
Se definieron tres audiencias principales: - Fundadores de B2B SaaS en early stage y empezando a escalar. - Growth practitioners en equipos entre series A y B. - Corporativos que buscan innovar con aprendizajes de startups.
En fundadores de B2B SaaS: - Objetivo: validar product market fit. - Problemas: no saben qué métricas importan, dificultad para priorizar iniciativas y poco expertise en growth. - Miedos: quemar capital, quedarse sin runway, perder talento clave. - Motivaciones: cosas prácticas, playbook claro por etapa, que el equipo tenga ownership, recursos aplicables y mentorship de quien ya construyó.
Estos insights alimentan los tópicos de contenido en The Growth System. Si esta base falla, cuesta alinear el contenido con la audiencia correcta.
¿Qué herramientas y procesos aceleran la investigación de audiencia?
La plantilla en Notion centraliza estrategia y ejecución para que no se pierdan aprendizajes.
- Recursos incluidos: estrategia de contenido, herramientas de IA documentadas, benchmarks de contenido, prompts y principios psicológicos.
- Content calendar: nombre de la idea, topic cluster, tipo de contenido, plataforma, responsable, status, fecha de publicación y archivos.
- Base de conocimiento viva: con el tiempo, podrás exportar a un LLM como ChatGPT o Claude para crear contenido más contextualizado.
- Vistas útiles: captura de ideas, calendario, por plataforma, Form Builder para registrar ideas rápido y vista tipo feed para previsualizar posts.
Fuentes de insights para hablar con voz del cliente: - Conversaciones de ventas: pide transcripciones o grabaciones. - Soporte al cliente: Intercom, chats o WhatsApp. - Social listening: Reddit, X o Twitter, y foros con opiniones honestas. - Entrevistas y encuestas: tras una compra exitosa, pregunta por qué decidieron comprar y qué casi los detuvo.
¿Cómo usar Manus AI paso a paso?
- Duplica tu plantilla y define tus audiencias objetivo.
- Copia el prompt prearmado y entra a manus.im.
- Pega el prompt y regístrate si hace falta: hay créditos gratuitos.
- Responde qué producto o servicio ofreces y quiénes son tus audiencias: añade contexto.
- Si puedes, pega transcripciones, chats de soporte o notas de cliente: mejora el resultado.
- Recibe una tabla con insights listos para usar en tu estrategia de contenidos.
Ponlo en práctica: prueba el flujo con Manus AI, centraliza en Notion y afina tus mensajes a partir de triggers, miedos y motivaciones reales. ¿Qué aprendiste de tu audiencia hoy? Comparte tus resultados en los comentarios.