- 1

Criterio y fundamentos para crear contenido con inteligencia artificial
01:25 - 2

Estrategia de contenido para el 95% que no está listo para comprar
11:02 - 3

Cómo el contenido impulsa los growth loops empresariales
09:58 - 4

Metodología ACCF para estrategia de contenido alineada a resultados
07:17 - 5

Análisis de audiencia con triggers y contexto para contenidos
11:47 - 6

Estructura del contenido efectivo: idea, formato y hook-line-sinker
12:18 - 7

Cómo analizar contenido como creador y automatizar referencias
13:38 quiz de Principios y sistema de creación de contenido
Diferencia entre audiencias y comunidades para marcas
Clase 20 de 25 • Curso de Content Marketing
Contenido del curso
- 8

Cómo elegir canales de contenido con mapas de influencia
10:04 - 9

Repropósito de contenido: cómo convertir una investigación en múltiples piezas
04:14 - 10

SEO moderno para Google, ChatGPT y redes sociales
13:05 - 11

Métricas de content marketing que demuestran ROI comercial
08:56 - 12

YouTube como motor de búsqueda y red social para marketing
09:54 - 13

Proceso de creación de contenido: sistema y documentación
65:10 - 14

Estrategia de contenido para Instagram y TikTok con video vertical
10:10 - 15

Cómo documentar tu vida para crear contenido auténtico y sostenible
37:57 - 16

Creación de contenido para dos audiencias simultáneas
32:38 - 17

LinkedIn como herramienta de networking y crecimiento B2B
10:57 - 18

Cómo crear y hacer crecer un podcast para tu marca o negocio
12:06 - 19

Email marketing: newsletters, secuencias de valor y triggers
11:00 - 20

Diferencia entre audiencias y comunidades para marcas
08:21 quiz de Canales y distribución
- 21

Métricas clave para contenido: del alcance a las ventas
07:49 - 22

Definición de topic clusters para posicionamiento y autoridad
07:33 - 23

Criterio para crear contenido que destaque en redes sociales
09:19 - 24

Sistema de generación de ideas con topic clusters e insights de audiencia
15:58 - 25

Sistemas de IA para automatizar creación y distribución de contenido
07:58
La confianza se está moviendo de las marcas hacia las personas. En este contexto, construir comunidades propias, participar en comunidades de terceros y colaborar con creadores y líderes de opinión se vuelve clave. Además, con más contenido generado por inteligencia artificial y avatares, la interacción directa y los eventos en persona ganan valor porque fortalecen vínculos reales.
¿Por qué construir comunidad importa más que nunca?
El comportamiento cambió: creemos menos en lo que dicen las marcas y más en pares y personas afines. Por eso conviene amplificar el mensaje con múltiples voces orgánicas que conecten con credibilidad.
¿Qué está cambiando en la confianza del usuario?
- Menos confianza en mensajes directos de marca.
- Más valor en recomendaciones de pares y comunidades.
- Mejor rendimiento cuando varias voces amplifican el mensaje de forma orgánica.
¿Cómo impacta la inteligencia artificial y los avatares?
- Aumenta el contenido de avatares y creadores artificiales.
- La interacción directa con la audiencia se vuelve diferencial.
- Los eventos presenciales cobran importancia para conectar de verdad.
¿Qué habilidades activan estas relaciones?
- Desarrollo de comunidades propias y participación en comunidades de terceros.
- Relacionamiento con creadores de contenido y líderes de opinión.
- Diseño de dinámicas presenciales y virtuales que promuevan interacción horizontal.
- Moderación flexible y enfoque en intereses comunes.
- Gestión de partnerships con objetivos claros.
¿En qué se diferencian audiencia y comunidad?
La audiencia es comunicación de uno a muchos. La comunidad es un grupo unido por intereses comunes donde hay interacción horizontal y espontánea entre miembros. Entender esta diferencia define cómo relacionarte con creadores y con sus audiencias o comunidades.
¿Cómo opera una audiencia?
- Mensajes de uno a muchos.
- Comentarios posibles, pero poca interacción entre usuarios.
- Útil para alcance rápido, limitada para cohesión.
¿Cómo opera una comunidad?
- Interacción entre pares y ayuda mutua.
- Intereses compartidos que sostienen el vínculo.
- Ejemplos: personas que se ayudan, comparten conocimiento y se encuentran en eventos; hay reuniones espontáneas y actividades sponsoreadas por marcas.
¿Qué ejemplos prácticos inspiran?
- Exit5: comunidad de B2B marketers global que centraliza retos profesionales, con eventos en vivo y dinámicas virtuales.
- Labdiez: comunidad en LATAM para aprender inteligencia artificial; es gratis y abierta, con chat en WhatsApp, reuniones semanales lideradas por los equipos de Truora y Labdiez, clases en vivo, preguntas entre pares, hackatones y espacios espontáneos.
- Aun cuando hay moderación y monetización, la autoayuda entre miembros sostiene el valor del espacio.
¿Cómo alinear creadores, audiencia y resultados de negocio?
No siempre una audiencia grande es mejor. Los creadores de nicho suelen tener segmentación precisa y relaciones cercanas, lo que eleva la efectividad del mensaje si está alineado con el producto o servicio.
¿Por qué el nicho puede vencer al volumen?
- Importa la alineación entre audiencia, mensaje y oferta.
- Caso Charlie: con una audiencia inmensa en TikTok y Instagram, promociona su Money App mostrando en vivo un pago y cómo la transacción se registra de forma automatizada. Funciona porque es creador de tecnología, comparte hacks y soluciones reales. Resultado: número uno en Play Store en tres días.
¿Puede una audiencia pequeña generar impacto?
- Publicación sobre una plataforma de inteligencia artificial con más de 400 interacciones en LinkedIn y más de 36 000 impresiones.
- Comentarios calificados con intención de uso.
- Clave: alineación creador–contenido–producto y segmentación.
¿Qué piden los creadores a las marcas?
- Evitar la rigidez y la voz comercial que convierte la pieza en un simple comercial.
- Crear en la voz del creador y confiar en su conocimiento de la audiencia.
- Dar libertad dentro de un marco claro: qué se puede y qué no se puede.
- Apostar por ideas que puedan arriesgar un poco. Cuando no se confía, los videos suelen flojear; cuando se confía, el alcance y el impacto mejoran.
¿Con qué comunidades y creadores te gustaría conectar para alinear mejor tu mensaje con tu audiencia? Comparte tus ideas y casos en los comentarios.