- 1

Criterio y fundamentos para crear contenido con inteligencia artificial
01:25 - 2

Estrategia de contenido para el 95% que no está listo para comprar
11:02 - 3

Cómo el contenido impulsa los growth loops empresariales
09:58 - 4

Metodología ACCF para estrategia de contenido alineada a resultados
07:17 - 5

Análisis de audiencia con triggers y contexto para contenidos
11:47 - 6

Estructura del contenido efectivo: idea, formato y hook-line-sinker
12:18 - 7

Cómo analizar contenido como creador y automatizar referencias
13:38 quiz de Principios y sistema de creación de contenido
Sistema de generación de ideas con topic clusters e insights de audiencia
Clase 24 de 25 • Curso de Content Marketing
Contenido del curso
- 8

Cómo elegir canales de contenido con mapas de influencia
10:04 - 9

Repropósito de contenido: cómo convertir una investigación en múltiples piezas
04:14 - 10

SEO moderno para Google, ChatGPT y redes sociales
13:05 - 11

Métricas de content marketing que demuestran ROI comercial
08:56 - 12

YouTube como motor de búsqueda y red social para marketing
09:54 - 13

Proceso de creación de contenido: sistema y documentación
65:10 - 14

Estrategia de contenido para Instagram y TikTok con video vertical
10:10 - 15

Cómo documentar tu vida para crear contenido auténtico y sostenible
37:57 - 16

Creación de contenido para dos audiencias simultáneas
32:38 - 17

LinkedIn como herramienta de networking y crecimiento B2B
10:57 - 18

Cómo crear y hacer crecer un podcast para tu marca o negocio
12:06 - 19

Email marketing: newsletters, secuencias de valor y triggers
11:00 - 20

Diferencia entre audiencias y comunidades para marcas
08:21 quiz de Canales y distribución
- 21

Métricas clave para contenido: del alcance a las ventas
07:49 - 22

Definición de topic clusters para posicionamiento y autoridad
07:33 - 23

Criterio para crear contenido que destaque en redes sociales
09:19 - 24

Sistema de generación de ideas con topic clusters e insights de audiencia
15:58 - 25

Sistemas de IA para automatizar creación y distribución de contenido
07:58
Impulsa tu calendario editorial con un sistema claro para generar ideas a partir de topic clusters, subproblemas y insights reales de la audiencia. Aquí verás cómo combinar feedback loops y automatizaciones con IA para acelerar el análisis, sin reemplazar tu criterio creativo. El resultado: más ángulos, mejores títulos y contenido reutilizable en múltiples formatos.
¿Cómo crear un sistema de generación de ideas con topic clusters e insights?
Conecta los topic clusters y los subproblemas que definiste con los insights de tu audiencia. Usa IA como copiloto para proponer ángulos, títulos y hook para posts, pero mantén la decisión final en tu proceso.
¿Qué pasos seguir desde la plantilla y Notion?
- Entra a la plantilla de estrategia de contenido y abre la sección audiencia en la vista de tabla.
- Haz clic en open as full page.
- Exporta en Markdown y CSV.
- Copia la tabla con ángulos y topic clusters o subproblemas.
- Sube la carpeta exportada de Notion con los insights de audiencia.
¿Qué prompt usar y cómo iterar con IA?
- Pega la tabla y solicita: “ayúdame a generar ideas de contenido con base en los insights que tengo de mi audiencia en este formato”.
- Responde seguimiento: “sí, por favor, asume lo que necesites como un experto en content marketing”.
- Pide expandir por topic cluster: título y hook para cada propuesta.
- Valida con tu criterio: la IA acelera, no reemplaza tu pensamiento.
¿Cómo montar feedback loops y automatizaciones para insights?
El objetivo es recoger información continua de soporte, ventas y redes sociales; enviarla a una base de datos y procesarla para detectar ángulos no cubiertos. Puedes usar Zapier, Make, N8N, Gumloop o Lindy.AI. Lo clave es entender el proceso y replicarlo en tu caso.
¿Qué flujo construir en Gumloop para extraer comentarios?
- Entra a gumloop.com y selecciona “crear flow”.
- Aprovecha que ofrece créditos gratuitos y nodos que acceden a plataformas sin API.
- Define caso de uso: extraer insights de comentarios de Instagram y TikTok sobre publicaciones exitosas.
- Agrega módulos con MCP y elige “obtener comentarios de una publicación”.
- Usa el asistente con IA para generar el código. Input: post URL. Output: lista de comentarios.
- Testea y revisa el resultado en formato JSON. Verás campos de “texto” con el comentario del usuario y, si aplica, del creador.
- Finaliza y guarda el nodo para reutilizarlo.
- Añade una interfaz con text field: “URL del post”. Conecta el input al nodo y guarda.
- Agrega destino: Google Sheets con Google Sheets Writer. Autentica, selecciona el archivo “Insights Comentarios” y mapea columnas: post, comentario, URL del video.
- Si aparece el error de lista vs. valor único, inserta un paso intermedio “extraer data”:
- Post_título: “título del video con base en la información disponible, no más de seis palabras”.
- Comentario usuario: “comentario del usuario en la publicación”.
- URL del video: “URL del video”.
- Conecta “extraer data” con Google Sheets y activa “add new rows” para múltiples filas.
- Corre la prueba y valida en la hoja: verás comentarios y URL. Si el campo “post” quedó como resumen, ajusta la extracción para traer el dato deseado.
¿Qué habilidades y keywords aplicar en este sistema?
- Definición de topic clusters y subproblemas.
- Diseño de prompts para generación de ideas.
- Creación de títulos y hook para posts.
- Análisis de performance y comentarios para insights.
- Reutilización y cambio de formato del contenido.
- Configuración de flows con Gumloop y nodos MCP.
- Lectura básica de JSON y mapeo de datos.
- Integración con Google Sheets y manejo de “add new rows”.
- Extracción y transformación de datos con “extraer data”.
- Gestión de feedback loops continuos.
¿Cómo convertir el contenido en un proceso vivo y reutilizable?
Publica, observa y aprende del resultado. Evita el sesgo de pensar que “ya sabías” por qué funcionó o no: los comentarios revelan vacíos, preguntas y nuevas rutas. Revisa posts con mejor desempeño, responde dudas con nuevas piezas y presenta versiones más maduras con el tiempo. Cambia formatos: de video largo a clips cortos, de una idea central a múltiples ángulos. Como leer el mismo libro años después: el contenido no cambia, tú sí, y tu audiencia también. Esa evolución mantiene las ideas útiles y vigentes.
¿Listo para probarlo? Cuéntame qué insights te arrojó tu audiencia y qué mejoras añadiste al sistema. Me encantará leer tus ejemplos y dudas.