CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Mi fórmula de copywriting para One Page

Clase 5 de 10 • Curso de Copywriting para One Page Web

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción al copywriting para One Page
  • 1
    ¿Qué es One Page?

    ¿Qué es One Page?

    09:39
  • 2
    Entiende tu marca antes de escribir tu página One Page

    Entiende tu marca antes de escribir tu página One Page

    01:46
Documentarse para escribir en One Page
  • 3
    Cuál es la situación actual de tu cliente

    Cuál es la situación actual de tu cliente

    08:45
Cómo redactar en One Page
  • 4
    Cómo estructurar One Page y el Costumer Journey

    Cómo estructurar One Page y el Costumer Journey

    04:06
  • 5
    Mi fórmula de copywriting para One Page

    Mi fórmula de copywriting para One Page

    15:15
  • 6
    Utiliza estos 4 elementos persuasivos en una One Page

    Utiliza estos 4 elementos persuasivos en una One Page

    06:33
  • 7
    Consejos de una copy profesional para lanzar una One Page exitosa

    Consejos de una copy profesional para lanzar una One Page exitosa

    07:21
Ejemplos de One Page reales
  • 8
    Analicemos una página One Page real

    Analicemos una página One Page real

    07:57
  • 9
    Ejemplo de One Page para Página de Servicio

    Ejemplo de One Page para Página de Servicio

    11:51
  • 10
    7 consejos importantes para escribir una página One Page

    7 consejos importantes para escribir una página One Page

    05:15
    Martha Liliana Dominguez Gonzalez

    Martha Liliana Dominguez Gonzalez

    student•
    hace 3 años

    Me encanta este tipo de cursos en el que hablan desde la experiencia y con ejemplos que les han sucedido. Eso agrega un valor inmenso, gracias!

      Luisa Acelas

      Luisa Acelas

      teacher•
      hace 3 años

      Me encanta este comentario. Gracias. Espero que disfrutes el curso.

    Sandra Marcela Romero Fernández

    Sandra Marcela Romero Fernández

    student•
    hace 3 años

    Hola, pregunta si yo voy a iniciar mi proyecto y aún no tengo testimonios. Que puedo incluir aquí?

      Luisa Acelas

      Luisa Acelas

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Sandra. 💗

      Yo lo que hice fue dar una muestra gratis a alguien (amiga, conocida) y pedir un testimonio a cambio.

      Tal vez a alguien que conozca tu trabajo y te pueda ayudar. Lo recomendable son 3, pero no importa, si solo tienes una, dale con esa.

    Johnny Ramírez Tachack

    Johnny Ramírez Tachack

    student•
    hace 3 años

    Palabras persuasivas que nos cuesta usar, pero que se deben usar, mientras mantengan el poder en la comunicación con la audiencia.

      Luisa Acelas

      Luisa Acelas

      teacher•
      hace 3 años

      Exacto 💗

    Martha Liliana Dominguez Gonzalez

    Martha Liliana Dominguez Gonzalez

    student•
    hace 3 años

    Las landing page hacen parte de las One Page webs o en qué se diferenciarían?

      Luisa Acelas

      Luisa Acelas

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Martha, una one Page es como una página web pero en versión resumida (ahí el lector/posible cliente tiene que ver un resumen de tu negocio: qué haces, servicios, bio, y todo de lo que hablo en el curso. Por su parte, las landing page son páginas dedicadas a un tema; un servicio o un producto. Seguimos aprendiendo. Un abrazo

    Alejandro Perez

    Alejandro Perez

    student•
    hace 2 años
    • ++Titulo, subtitulo y cta:++ deben estar enfocado en tu cliente, indicandole tu beneficio y dandole una invitaciona consumir/contratar tu producto/servicio. Esta seccion debe ser la primera entra visual del cliente

    • ++Punto de dolor++ La siguiente seccion presentarle el problema actual, para con esto tener una relacion con si situacion actual

    • ++Beneficio++: Mostrarle cuales son los principales beneficio que tendra de nosotros

    • ++**La propuesta: **++ Mostrarle como se le da la solucion o mejor dicho vender el servicio o producto

    • ++Mostrar testimonios:++ Darle los testimonios de anteriores clientes. En caso de que no tengamos clientes anteriores, es buena idea mostrar proyectos similares a los servicios y en caso de productos en vez de mostrar evitar este seccion hasta que tengas al menos 3 clientes con el producto.

    Debemos evitar ocupar el eslogan comun de SOMOS LOS MEJORES, sino que mostrar PRUEBA SOCIAL.

    • ++Pequeño bio:++ En la bio tienes que dejar claro ¿Por que tu?. Debe ser resumido

    • ++**Texto de apoyo: **++ Darle invitacion de seguir contigo al cliente, tambien darle una seccion de preguntas frecuentes .

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Buen resumen, Alejandro.

      William Ruiz

      William Ruiz

      student•
      hace un año

      gracias por tu aporte

    Johnny Ramírez Tachack

    Johnny Ramírez Tachack

    student•
    hace 3 años

    Hola Lu!. En el "Texto de apoyo" en preguntas frecuentes puedo manejar pre-cierres? o al hacerlo puedo enredar la conversación?

      Luisa Acelas

      Luisa Acelas

      teacher•
      hace 3 años

      Dame un ejemplo de pre-cierre y te digo. Yo usualmente pongo alguna frase que resuma la experiencia/el beneficio que quiero que el cliente vea y después un llamado a la acción.

    Andrea Fernandez

    Andrea Fernandez

    student•
    hace 3 años

    hola! que empresa me recomiendan para obtener una plantilla de onepage accesible y facil de utilizar?

      Luisa Acelas

      Luisa Acelas

      teacher•
      hace 3 años

      La puedes hacer con WordPress. 💗

    Elias Bonini

    Elias Bonini

    student•
    hace 3 años

    No hay que abusar con las palabras persuasivas, hoy ya esta muy usado, a usarlo con cuidado!

    Andrea Fernandez

    Andrea Fernandez

    student•
    hace 3 años

    Hola! que empresa recomiendan para obtener una plantilla onepage facil y accesible? yo estoy en argentina

      Luisa Acelas

      Luisa Acelas

      teacher•
      hace 3 años

      La puedes hacer con WordPress.

    Edna Guadalupe Galván Cruz

    Edna Guadalupe Galván Cruz

    student•
    hace 8 meses

    Hola, Tengo duda con referencia al 2do punto donde se mencionan los puntos de dolor, no me queda muy claro como se podría redactar ¿Alguien puede orientarme?

    Joan Angulo

    Joan Angulo

    student•
    hace 3 años

    Hola, excelentes aportes. Pregunta, ¿el h1 y h2 siempre deben ir acompañados de un cta? o es considera una best practice como sugerencia si la historia lo requiere. ¡Saludos!

      Erik Alejandro Garcia Duarte

      Erik Alejandro Garcia Duarte

      student•
      hace 3 años

      Los elementos h1 y h2 son etiquetas de encabezado que se utilizan para dar estructura y jerarquía a un documento HTML. Los encabezados h1 y h2 suelen utilizarse para dividir el contenido en secciones y subsecciones, y para proporcionar una visión general del contenido del documento.

      En cuanto a si siempre deben ir acompañados de un botón de llamada a la acción (CTA, por sus siglas en inglés), esto depende de la estructura y el contenido de tu documento. En general, no hay una regla estricta sobre si los encabezados deben ir acompañados de un CTA o no. Sin embargo, es una buena práctica incluir un CTA en el encabezado si esto es relevante para el contenido del documento y puede ayudar a guiar al lector hacia la acción que deseas que tome.

    adolfo rendon

    adolfo rendon

    student•
    hace 3 años

    En la prueba social, me quedo una duda hablas que pongamos testimonios de personas que hayan probado nuestro producto o servicio pero me gustaria saber que se podiera poner en el caso de ser una startup y apenas vas a lanzar una producto o servicio. tu curso esta excelente

      Luisa Acelas

      Luisa Acelas

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Adolfo,

      Se me ocurre que puedes darle una prueba de ese producto o servicio a alguna persona a cambio de un testimonio o una pequeña reseña del producto, o podrías añadir un buen video donde se vea claramente cómo funciona. Lo importante es demostrar AUTORIDAD. Generar confianza y hacerle sentir al posible cliente que sabemos de lo que hablamos y que otros ya han creído en nosotros.

      ¡Un abrazo!

    Diego Osorno Franco

    Diego Osorno Franco

    student•
    hace 7 meses

    #EstudiantePlatzi | Resumen Clase 5 - Fase de Redacción: Dale vida a tu One Page

    En esta clase comenzamos la parte más emocionante: ¡escribir el copy! Pero antes de lanzarnos al teclado, repasamos la fórmula narrativa que estructura el contenido como un viaje emocional:

    1. Visualiza el beneficio (lo que el cliente quiere).
    2. Reconoce su situación actual (lo que está viviendo).
    3. Muestra los beneficios (cómo su vida puede mejorar).
    4. Explica cómo lo vas a ayudar (tu producto/servicio).
    5. Argumenta por qué contigo (tu propuesta única).
    6. Conéctalo contigo (tu historia, bio, conexión real).
    7. Refuerza su decisión (más motivos y seguridad).
    8. Cierra con fuerza (CTA claro + preguntas frecuentes).

    También vimos ejemplos reales de páginas que emocionan, conectan y venden, y aprendimos a usar palabras persuasivas como “gratis”, “ahora”, “descubre” y “exclusivo” para impulsar la acción.

    Frase clave: No se trata de escribir bonito, se trata de escribir para que el lector actúe.

    Cristian Contreras

    Cristian Contreras

    student•
    hace 2 años

    Este Curso de Hacks para Redactar Titulares creo que les puede ayudar.

      William Ruiz

      William Ruiz

      student•
      hace un año

      gracias por tu aporte cristian

    William Ruiz

    William Ruiz

    student•
    hace un año

    excelente clase

    Cristian Contreras

    Cristian Contreras

    student•
    hace un año

    Creo que una sección de contacto también es muy importante.

    Massiel A. Nieto C.

    Massiel A. Nieto C.

    student•
    hace 2 años

    Utilizar el storytelling como llegaste a hacer lo que haces

    Patricio Sánchez Fernández

    Patricio Sánchez Fernández

    student•
    hace 2 años

    Están muy buenos los ejemplo....!

    Andrés David Loaiza Zamudio

    Andrés David Loaiza Zamudio

    student•
    hace 3 años

    Es importante el tema de las marcas con que hemos trabajado o testimonios, dan confianza

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Gracias

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads