Conceptos básicos de mezcla de audio: balance, ecualización y compresión

Clase 13 de 26Creación y Monetización de Podcasts

Resumen

¿Cansas tu oído subiendo y bajando el volumen porque el audio tiene desniveles? Con tres pilares de mezcla —balance, ecualización y compresión— puedes lograr voces claras, fondos controlados y un sonido uniforme que no distraiga. Aquí entenderás qué hace cada uno y cómo aplicarlos con criterio para tu pódcast o proyecto sonoro.

¿Qué es el balance y cómo fijar niveles claros?

El balance asegura que voces, fondos musicales, efectos y atmósferas sonoras convivan sin saturar ni distraer. La idea es que cada elemento ocupe el nivel que le corresponde para comunicar con claridad.

  • La voz debe quedar por encima de fondos y efectos.
  • Ajusta cada pista hasta que el protagonista destaque y el resto permanezca como soporte.
  • Los programas de edición ofrecen guías y estándares útiles.

¿Qué recomiendan Audacity y GarageBand para voz?

  • En Audacity, usa la visualización de ondas para ver niveles y corregir picos con facilidad.
  • En GarageBand, apunta la voz entre −18 y −20 decibeles para mantener armonía.
  • En DAWs más complejas como Pro Tools, los manuales de diseño sonoro ayudan a afinar el balance.

¿Cómo usar la ecualización para dar claridad?

La ecualización moldea bajos, agudos y treble para que lo que deba brillar, brille, y lo grave suene con cuerpo sin ensuciar. Cambia según la voz, el sonido y la música de tu proyecto.

  • Sube agudos si falta aire, pero evita que la voz se vuelva chillona.
  • Refuerza graves si falta cuerpo, sin llegar a saturar.
  • Explora combinaciones hasta hallar tu ecualización base.
  • Haz ejercicios: ¿qué ocurre al subir agudos?, ¿y al bajar o subir graves?

¿Cómo ajustar bajos, agudos y treble sin distorsión?

  • Busca que los elementos brillen sin competir entre sí.
  • Evita frecuencias tan graves que se pierdan o saturen.
  • Mantén la escucha crítica: pequeños cambios pueden ser decisivos.

¿Para qué sirve la compresión en mezcla de audio?

En diseño sonoro, la compresión no es reducir el peso del archivo. Sirve para disminuir diferencias entre agudos y graves, logrando voces y sonidos más uniformes y consistentes durante todo el episodio.

  • Aporta claridad en la voz y sensación de armonía.
  • Ayuda a sostener un nivel estable sin saltos bruscos.
  • Los parámetros dependen de tus preferencias y de los elementos del proyecto.

¿Qué beneficios inmediatos aporta la compresión?

  • Mayor coherencia del volumen a lo largo del tiempo.
  • Menos fatiga auditiva por picos o caídas repentinas.
  • Base sólida para combinar con la ecualización y pulir el resultado final.

Con estos tres conceptos —balance, ecualización y compresión— tendrás la mezcla bajo control y te preparas para la masterización y su objetivo: que tus episodios cumplan las características necesarias para ser distribuidos.

¿Ya probaste combinaciones de ecualización y compresión que te funcionen mejor? Cuéntalo en los comentarios y comparte qué ajustes te dieron el sonido ideal para tu proyecto.