Configuración de RSS y perfil de podcast en hosting

Clase 16 de 26Creación y Monetización de Podcasts

Resumen

Configura tu perfil de RSS con confianza: qué completar, cómo optimizar cover art, cómo escribir descripciones con palabras clave y cómo resolver errores típicos. Aquí encuentras lo esencial para que tu feed sea claro, atractivo y fácil de validar en plataformas de hosting.

¿Qué es el RSS y cómo configurarlo bien?

El RSS es básicamente un archivo XML que actúa como la tarjeta de presentación digital de tu podcast. No necesitas expertise en programación. Reúne el título, los episodios, las descripciones y el cover art. Con estos elementos listos, podrás activar tu feed en la plataforma de hosting.

¿Qué datos pide tu plataforma de hosting?

  • Título y descripción del podcast y de cada episodio.
  • Autor: nombre y correo electrónico de la persona creadora.
  • Categoría: basada en las opciones de Apple Podcast.
  • Idioma: ayuda a la segmentación por algoritmo.
  • Portada del podcast y, preferible, portadas por episodio.
  • Email de contacto para administración y soporte.

¿Por qué la categoría de Apple Podcast importa?

Elegir la categoría correcta es clave de discovery. Revisa cómo Apple Podcast organiza contenidos y selecciona la categoría que mejor te representa: periodístico, comedia, arte y cultura, informativo, etc. Esta decisión mejora el hallazgo y alinea expectativas de la audiencia.

¿Cómo optimizar portada, episodios y descripciones?

Trabaja con estándares claros y una presentación coherente. Así fortaleces identidad y evitas rechazos al subir archivos.

¿Qué especificaciones de cover art funcionan?

  • Portada del podcast: estándar de 1080×1080. Algunas plataformas aceptan hasta 3000×3000. Imagen cuadrada.
  • Legibilidad en miniatura y en grande: buen contraste y jerarquía clara.
  • Coherencia con la identidad de marca.
  • Portadas por episodio: recomendado usar 1080×1080. Crea un template basado en el cover general y modifica elementos mínimos, como número de episodio o nombre del invitado. Si tienes más recursos, puedes variar diseños manteniendo uniformidad.

¿Cómo usar temporadas, trailers y templates?

  • Temporadas: subcategorizar el contenido por temporadas aporta claridad editorial y un mejor feeling al producir y presentar.
  • Trailers: considera trailers por temporada o miniadelantos/miniteasers por episodio para mejorar el enganche.
  • Templates: centraliza diseños y exportaciones para evitar errores y ahorrar tiempo.

¿Cómo escribir descripciones con palabras clave?

  • Respeta los límites de caracteres de tu hosting.
  • Mejor breve y preciso.
  • Coloca palabras clave en las primeras 2–3 líneas. Ayuda al algoritmo y aclara de inmediato por qué dar play.

¿Qué errores comunes y cómo solucionarlos?

Anticípate a los tropezones típicos al subir episodios. La mayoría se resuelven con ajustes simples y verificación.

¿Qué hacer si tu imagen tiene tamaño incorrecto?

  • La plataforma puede detener el proceso si las dimensiones no coinciden.
  • Verifica medidas antes de exportar.
  • Usa un template para exportar siempre en el tamaño correcto.

¿Por qué tu descripción puede ser demasiado corta?

  • Las plataformas cuidan la calidad también en la presentación.
  • Revisa requisitos mínimos de texto y completa lo solicitado para evitar rechazos.

¿Cómo validar tu feed con Cast Feed Validator?

  • Si el feed aparece roto o inexistente, haz la reverificación desde tu perfil en el hosting.
  • Si tus episodios no aparecen, actualiza el feed y haz un checklist: imágenes, textos y demás campos.
  • Usa Cast Feed Validator con la liga de Apple Podcast de tu show. Verás el estado del feed, alertas de categoría, servidor, artes y archivos, además de la verificación del sitio. Es gratuita y acelera la solución de problemas.

¿Te gustaría profundizar en categorías, cover art o validación del feed? Deja tus preguntas y comparte tus avances para seguir mejorando tu publicación en Spotify, Apple Podcast y Amazon Music.