Tipos de anuncios en pódcast: pre-roll, mid-roll y post-roll
Clase 23 de 26 • Creación y Monetización de Podcasts
Resumen
Monetizar tu pódcast con anuncios es más simple cuando dominas dónde y cómo insertar mensajes comerciales. Aquí entenderás pre-roll, mid-roll y post-roll, además de la inserción dinámica de anuncios, para optimizar ingresos sin afectar el engagement ni la calidad del audio.
Estrategias de anuncios en pódcast
Elegir la ubicación correcta impacta el alcance, la experiencia del oyente y la eficacia del mensaje. La clave está en equilibrar alcance, integración orgánica y ritmo narrativo para no romper el clímax del contenido.
¿Qué es pre-roll y cuándo conviene?
- Se ubica en los primeros treinta segundos del episodio.
- Pro: exposición inmediata a quienes dan play.
- Contra: muchos oyentes tienden a saltarse las intros.
- Recomendación: usa mensajes claros y breves para captar atención rápido.
¿Qué hace efectivo el mid-roll?
- Se inserta cuando la audiencia ya está enganchada con el contenido.
- Pro: casi un cien por ciento de escucha del anuncio.
- Implicación: requiere integración orgánica y cuidado editorial para no molestar en el clímax.
- Tip: trabaja el storytelling comercial para que el anuncio sume valor.
¿Qué aporta el post-roll?
- Se coloca al final del episodio.
- Contra: menor alcance si el porcentaje de terminación no es alto.
- Uso inteligente: ideal para bonificaciones o un mini plus en paquetes comerciales.
Formatos de anuncio por duración
En pre-roll, mid-roll y post-roll puedes usar tres formatos principales definidos por su duración. Elegir bien depende de tu objetivo, tono y carga narrativa del episodio.
¿Cómo funciona el formato billboard?
- Duración: hasta quince segundos.
- Estilo: el clásico “presentado por” con la marca.
- Ubicación típica: suele ser pre-roll.
- Beneficio: rápido, directo y poco intrusivo.
¿Qué ofrece el estándar de 30 segundos?
- Duración: alrededor de treinta segundos.
- Ventaja: suficiente para un mensaje claro con llamada a la acción.
- Uso: equilibrado entre visibilidad y experiencia del oyente.
¿Por qué el premium de 60 segundos se cobra más?
- Duración: hasta sesenta segundos.
- Valor: permite más storytelling e integración orgánica.
- Implicación: mayor trabajo de producción para que no se sienta como “corte comercial”.
Inserción dinámica de anuncios
La inserción dinámica de anuncios funciona de forma similar a Google Ads en sitios web: tú no produces esos anuncios, pero la plataforma los coloca según segmentación y afinidad con tu audiencia.
¿Cómo operan los marcadores de pre/mid/post?
- Subes tu episodio a la plataforma de hosting.
- Colocas marcadores: “aquí se puede insertar un anuncio”.
- La plataforma inserta anuncios afines al público y al tema.
- Resultado: monetización automática sin coordinar pautas manualmente.
¿Qué ventajas tiene la inserción dinámica?
- Permite que el proyecto sea sostenible y escalable.
- Aplica también a episodios del pasado, con anuncios que pueden cambiar.
- Alta segmentación según audiencia y temática.
- Menos esfuerzo operativo para vender o coordinar campañas.
¿Qué cuidar: segmentación, momentos y loudness?
- Segmenta muy bien el contenido para mantener relevancia del anuncio.
- Coloca marcadores sin interrumpir el clímax ni el ritmo del episodio.
- No abuses del número de integraciones por episodio.
- Revisa qué tipo de anuncios se están insertando.
- Haz testing de loudness para mantener niveles de audio consistentes.
- Mantén la calidad: cuida que el anuncio no sacrifique la experiencia sonora.
¿Con qué formato te ha funcionado mejor y cómo integras el storytelling sin romper el clímax? Comparte tu experiencia y preguntas.