CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Edición de audio

Clase 22 de 32 • Curso de Creación de Pódcast

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    ¿Qué son los pódcast y por qué están de moda?

    ¿Qué son los pódcast y por qué están de moda?

    06:30
  • 2
    ¿Por qué se llaman «pódcast»?

    ¿Por qué se llaman «pódcast»?

    04:21
  • 3
    Multitasking: las tareas del podcaster

    Multitasking: las tareas del podcaster

    04:49
Aprender de otros
  • 4
    Escuchar como productor

    Escuchar como productor

    06:25
  • 5
    Formatos de pódcast

    Formatos de pódcast

    03:16
  • 6
    Formatos: sin guión

    Formatos: sin guión

    08:30
  • 7
    Formatos: con guión

    Formatos: con guión

    08:51
  • 8
    Los referentes van más allá del audio

    Los referentes van más allá del audio

    01:35
El concepto de tu podcast
  • 9
    Definir tema y punto de vista

    Definir tema y punto de vista

    06:51
  • 10
    ¿Qué ganan los oyentes?

    ¿Qué ganan los oyentes?

    10:18
  • 11
    Identidad del pódcast

    Identidad del pódcast

    06:30
  • 12
    El concepto de nuestro show

    El concepto de nuestro show

    07:42
  • 13
    ¿Y la plata qué?

    ¿Y la plata qué?

    02:05
  • 14
    Reto: decide cómo será tu pódcast

    Reto: decide cómo será tu pódcast

    01:36
  • 15
    Entrevista a Carol Baquero

    Entrevista a Carol Baquero

    08:33
Producción sonora
  • 16
    Producir los episodios

    Producir los episodios

    02:58
  • 17
    Entrevista a Jorge Torres

    Entrevista a Jorge Torres

    08:27
  • 18
    Grabación

    Grabación

    12:20
  • 19
    Locución y voces

    Locución y voces

    03:06
  • 20
    Producción de ¿Cómo lo lograste?

    Producción de ¿Cómo lo lograste?

    06:07
  • 21
    Producción de ¿Cómo lo lograste? parte 2

    Producción de ¿Cómo lo lograste? parte 2

    04:13
  • 22
    Edición de audio

    Edición de audio

    09:10
  • 23

    Uso de Plugins para Mejorar la Calidad de Audio en Podcasts

    02:45
  • 24
    Reto: ¡A producir!

    Reto: ¡A producir!

    01:28
Publicar
  • 25
    No vas a poder publicar si no tienes...

    No vas a poder publicar si no tienes...

    06:21
  • 26
    ¿Cómo se publica un pódcast?

    ¿Cómo se publica un pódcast?

    08:34
  • 27
    Cómo aparecer en aplicaciones de podcast

    Cómo aparecer en aplicaciones de podcast

    13:23
  • 28
    Que el mundo se entere

    Que el mundo se entere

    05:34
  • 29
    Laura publica un episodio de su propio podcast (de verdad)

    Laura publica un episodio de su propio podcast (de verdad)

    10:50
  • 30
    Trucos

    Trucos

    05:14
  • 31
    Reto: compartir tu pódcast

    Reto: compartir tu pódcast

    01:24
    Joan Arias

    Joan Arias

    student•
    hace 4 años

    No se si esto lo hagan a menudo en la grabaciones de podcast pero les dejo esta recomendación:

    Al momento que comiences a grabar tu audio con 2 o más grabadoras siempre es bueno producir un sonido fuerte, ya sea un aplauso, un golpe a un cuaderno, a una claqueta si es que la tienes o el mas mínimo sonido que logre captar todas las grabadoras.

    Esto con el fin que en la edición puedas emparejar los 2 o los varios audios grabados al mismo gracia a que ya tienes una referencia en donde inicia toda la grabación más importante. Y que a final sea mas fácil en la edición cortar y quitar cosas más puntuales como: silencios. sonidos fuera de lugar, etc

      Will Carlo

      Will Carlo

      student•
      hace 4 años

      Es como esa cosa que usan en el cine antes de gritar acción, lo usan para juntar bien las pistas, buena recomendación.

      Joan Arias

      Joan Arias

      student•
      hace 4 años

      Exactamente, la claqueta y el grito de "Acción" son muy importantes ya que agilizan el proceso de Post-Producción

    Juan Manuel Eslava Gordillo

    Juan Manuel Eslava Gordillo

    student•
    hace 4 años

    Audacity es una elección perfecta. Es gratuita y deja hacer de todo.

    Mauro Nava

    Mauro Nava

    student•
    hace 3 años

    Aqui hay un pequeno tutorial para los que usamos Audacity, actualmente lo uso mucho.

    Tutorial

    Si grabaras mas de una voz, te recomiendo guardar los presets con el nombre de cada participante. A futuro se vuelve mas facil la edicion.

    Luis Eduardo Alanís Villarreal

    Luis Eduardo Alanís Villarreal

    student•
    hace 4 años

    Supongo que Adobe Audition es más especializado. Yo tengo experiencia usando Sony Vegas que aunque es editor de video, también permite como aquí, manejar varias pistas de audio cortarlas, hacer esa transición de entrada para que sea más suave y exportar nuestra mezcla como archivos de audio mp3.

    Igual dan ganas de usar el Adobe para vivir la experiencia. 😜

      Susana María Rico Barrera

      Susana María Rico Barrera

      student•
      hace 4 años

      Yo estoy muy familiarizada con Audition, aunque también conozco la plataforma de Adobe para edición de audio. De Audition me gusta su simplicidad con resultados potentes, sin que la gratuidad del software influya negativamente en la calidad de audio. ¡También merece la pena explorarlo! :)

      Luis Eduardo Alanís Villarreal

      Luis Eduardo Alanís Villarreal

      student•
      hace 4 años

      Gracias por la recomendación de Audition. Veré qué tal.

    Adriana Grosso

    Adriana Grosso

    student•
    hace 4 años

    iMovie y GarageBand son otra alternativa para usuarios de Mac

      Rober Martínez Bejarano

      Rober Martínez Bejarano

      student•
      hace 4 años

      iMovie es mas para editar videos que audio, valga la aclaración. Saludos

    Andree Cordova

    Andree Cordova

    student•
    hace 2 años

    CREO QUE PARA SUBIR TUS ARCHIVOS DE AUDIO A LAS PLATAFORMAS NO HAY UNA ESPECIFICACION QUE DEBAN SER EN MP3, DE HECHO EL FORMATO ESTANDAR DE AUDIO ES WAV PORQUE ES EL FORMATO SIN PERDIDAS, A PESAR DE QUE EL MP3 ES MUY UTILIZADO POR SU GRAN PORTABILIDAD Y BAJO PESO EN MEGAS, HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LOS EFECTOS Y PAISAJES SONOROS SON PARTE FUNDAMENTAL PARA DAR UN ASPECTO PROFESIONAL A EL PODCASTS, ENTONCES EXPORTAR EN MP3 ES COMO LITERALMENTE EXPORTAR UN VIDEO GRABADO EN FULL HD 1080 A UNA RESOLUCION 480, EL PROGRAMA DE COMPRESION VA OMITIR INFORMACION REDUNDANTE O REPETIDA QUE AL FINAL SIGNIFICA UNA PERDIDA SUSTANCIAL DE CALIDAD... SE QUE LOS EPISODIOS PUEDEN SER LARGOS, SIN EMBARGO NO CREO QUE UN AUDIO SUPERE LOS 200 MEGABYTES, A MENOS QUE SEA UN AUDIO DE 2 O 3 HORAS... ESTO ES SOLO UN PUNTO DE VISTA, Y UNA HUMILDE OPINION, PERO CREO QUE A MENIS QUE SEA TOTALMENTE NECESARIO HAY QUE EXPORTAR EN WAV...

    Korina Fayad Ramos

    Korina Fayad Ramos

    student•
    hace 3 años

    En el caso que mi podcast vaya a tener video para Youtube, ¿cómo sería la edición de audio? ¿en un programa editor de video? y luego exporto el audio para las otras plataformas de solo audios. Tengo esa duda.

      Laura Rojas Aponte

      Laura Rojas Aponte

      teacher•
      hace 3 años

      Últimamente he probado Descript y me parece una buena herramienta!

      L

    Illen Tejadas Hernández

    Illen Tejadas Hernández

    student•
    hace 4 años

    ¿cómo grabó los audios cuando mi invitado está en otra localidad?

      Dani Ospina

      Dani Ospina

      student•
      hace 4 años

      Hola, 😄

      pídele el favor que grabe su audio con su celular, puede ser una opción. Dale recomendaciones generales y envíale un cuestionario con aquello que te gustaría que responda.

      Entre esas recomendaciones generales puede ser que hable despacio, que tenga muy poco ruido de fondo y que responda a las preguntas lo más natural posible.

      Luego que envíe el audio por correo o por wetransfer, en caso de ser muy pesado y el correo no lo adjunte.

      Edgar Nicolás Wolf Muela

      Edgar Nicolás Wolf Muela

      student•
      hace 3 años

      La cuenta gratis de riverside.fm debería ayudar para hacerlo sin mucha fricción

    Virginia Sanz

    Virginia Sanz

    student•
    hace 2 años

    Yo utilizo Audacity y desde el principio me resultó fácil usarlo. :)

      Jennifer Lisandra García Orellana

      Jennifer Lisandra García Orellana

      student•
      hace 2 años

      Gracias por la recomendación, yo quiero empezar creo que me descargare Audacity.

    Juan Sebastián Rivera Reino

    Juan Sebastián Rivera Reino

    student•
    hace 4 años

    Cada clase es mucho mejor que la anterior. Gracias Laura, he aprendido mucho contigo.

    Daniel Ricardo Montoya Barato

    Daniel Ricardo Montoya Barato

    student•
    hace 3 años

    En cuanto a plataformas de Podcast, yo recomiendo mucho Anchor: Es un creador de podcast muy bueno porque tiene transiciones, efectos y más. Además es gratis y fácil de utilizar

    Luis Alejandro Espinosa Prado

    Luis Alejandro Espinosa Prado

    student•
    hace 4 años

    Un DAW que recomiendo gratis es Waveform 11, tiene una plantilla para hacer un podcast

      Angel Gabriel Arias Lezama

      Angel Gabriel Arias Lezama

      student•
      hace 4 años

      Gracias man, ya lo descargo para probar.

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 4 años

    Muy buenos tips!!

    Andrés Ovalle Guerra

    Andrés Ovalle Guerra

    student•
    hace 8 meses

    Solo tengo premier, puedo empezar con eso? hay algun curso para eso?

    hazly mozo

    hazly mozo

    student•
    hace 3 años

    Hola buen día, quisiera saber cómo puedo conectar mis dos micrófonos y mis dos audífonos para poder hacer seguimiento desde mi computador.

    Illen Tejadas Hernández

    Illen Tejadas Hernández

    student•
    hace 4 años

    ¿si tengo un live en Instagram puedo convertirlo en un podcast?

      Dani Ospina

      Dani Ospina

      student•
      hace 4 años

      Hola,

      te recomiendo que cada contenido lo trabajes para el formato correspondiente. Un podcast necesita, por ejemplo, más trabajo de pre, pro y post-producción.

      Mateo Paloma

      Mateo Paloma

      student•
      hace 2 años

      Hola, pero aún así, si lo puedes hacer, yo he escuchado podcasts que han sido grabados en Instagram.

    Samuel Vítores Morán

    Samuel Vítores Morán

    student•
    hace 2 años

    Adobe audicion en 2023 todavia esta?

    Felipe Velez

    Felipe Velez

    student•
    hace 3 años

    Cuando se hace un a entrevista por internet a alguien mas de que manera podemos garantizar un buen audio, y que porgramas podriamos usar para grabar ese audio?

      Laura Rojas Aponte

      Laura Rojas Aponte

      teacher•
      hace 3 años

      Justo hace poco empecé a probar Descript, quizá esa herramienta sea útil. Acá una entrada de blog (en inglés) de ellos: https://help.descript.com/hc/en-us/articles/10626326286605-Recording-Remote-Interviews

    Emanuel Daniel Yaselga Alvarado

    Emanuel Daniel Yaselga Alvarado

    student•
    hace 4 años

    A mí me encanta el audio del curso de César Fajardo para desbloquear tu creatividad? que efectos son los que se incorporan para tener ese acabado pues no es solo grabación y volumen.

    Hernán Darío Hernández Jaramillo

    Hernán Darío Hernández Jaramillo

    student•
    hace 2 años

    Por que en el ejemplo de la edición de audio, tenías dos pistas? Grabaste por canales distintos? La grabadora que usaste no hizo un solo archivo de audio con la entrevista y en cambio grabó por aparte cada una de las voces.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads