CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Formatos de pódcast

Clase 5 de 32 • Curso de Creación de Pódcast

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    ¿Qué son los pódcast y por qué están de moda?

    ¿Qué son los pódcast y por qué están de moda?

    06:30
  • 2
    ¿Por qué se llaman «pódcast»?

    ¿Por qué se llaman «pódcast»?

    04:21
  • 3
    Multitasking: las tareas del podcaster

    Multitasking: las tareas del podcaster

    04:49
Aprender de otros
  • 4
    Escuchar como productor

    Escuchar como productor

    06:25
  • 5
    Formatos de pódcast

    Formatos de pódcast

    03:16
  • 6
    Formatos: sin guión

    Formatos: sin guión

    08:30
  • 7
    Formatos: con guión

    Formatos: con guión

    08:51
  • 8
    Los referentes van más allá del audio

    Los referentes van más allá del audio

    01:35
El concepto de tu podcast
  • 9
    Definir tema y punto de vista

    Definir tema y punto de vista

    06:51
  • 10
    ¿Qué ganan los oyentes?

    ¿Qué ganan los oyentes?

    10:18
  • 11
    Identidad del pódcast

    Identidad del pódcast

    06:30
  • 12
    El concepto de nuestro show

    El concepto de nuestro show

    07:42
  • 13
    ¿Y la plata qué?

    ¿Y la plata qué?

    02:05
  • 14
    Reto: decide cómo será tu pódcast

    Reto: decide cómo será tu pódcast

    01:36
  • 15
    Entrevista a Carol Baquero

    Entrevista a Carol Baquero

    08:33
Producción sonora
  • 16
    Producir los episodios

    Producir los episodios

    02:58
  • 17
    Entrevista a Jorge Torres

    Entrevista a Jorge Torres

    08:27
  • 18
    Grabación

    Grabación

    12:20
  • 19
    Locución y voces

    Locución y voces

    03:06
  • 20
    Producción de ¿Cómo lo lograste?

    Producción de ¿Cómo lo lograste?

    06:07
  • 21
    Producción de ¿Cómo lo lograste? parte 2

    Producción de ¿Cómo lo lograste? parte 2

    04:13
  • 22
    Edición de audio

    Edición de audio

    09:10
  • 23

    Uso de Plugins para Mejorar la Calidad de Audio en Podcasts

    02:45
  • 24
    Reto: ¡A producir!

    Reto: ¡A producir!

    01:28
Publicar
  • 25
    No vas a poder publicar si no tienes...

    No vas a poder publicar si no tienes...

    06:21
  • 26
    ¿Cómo se publica un pódcast?

    ¿Cómo se publica un pódcast?

    08:34
  • 27
    Cómo aparecer en aplicaciones de podcast

    Cómo aparecer en aplicaciones de podcast

    13:23
  • 28
    Que el mundo se entere

    Que el mundo se entere

    05:34
  • 29
    Laura publica un episodio de su propio podcast (de verdad)

    Laura publica un episodio de su propio podcast (de verdad)

    10:50
  • 30
    Trucos

    Trucos

    05:14
  • 31
    Reto: compartir tu pódcast

    Reto: compartir tu pódcast

    01:24
    Víctor Macías Pincay

    Víctor Macías Pincay

    student•
    hace 4 años

    Estoy enamorado de este Curso

      Ralph Peraza

      Ralph Peraza

      student•
      hace 4 años

      estoy con la misma sensacion jeje

      William Ruiz

      William Ruiz

      student•
      hace 3 años

      si es un excelente curso

    Juan Guerrero

    Juan Guerrero

    student•
    hace 4 años

    El podcast es el medio de comunicación y expresión y los formatos son las distintas recetas para producir episodios dentro de este medio. Formato: fórmula para producir episodios (Formato=Fórmula Podemos dividir los formatos en dos grandes grupos:

    • Sin guión: el fuerte es la conversación
    • Con guión: su fuerte es la narrativa
    Alejandro Parra

    Alejandro Parra

    student•
    hace 4 años

    Resumen en Notion https://n9.cl/nzcqw

    Andrés Vanegas Fandiño

    Andrés Vanegas Fandiño

    student•
    hace 4 años

    De los podcast que he escuchado y recomiendo según cada categoría: -Conversaciones sin editar: Estúpido Nerd o Emprendeduros -Charlas con estructura: 13% (Una joya) o Ñañaras Podcast -Audio Ensayo: Me gusta mucho un Café con Víctor -Podcast Narrativo: Historias perdidas (Una joya de la edición) Déjame aquí abajo otros podcast que hayas escuchado y recomiendes según cada categoría. 💚💚💚

      Carlos Azdrubal Hernández Velis

      Carlos Azdrubal Hernández Velis

      student•
      hace 3 años

      🎙 El de Emprendeduros es el que yo escucho seguidamente y trata muy buenos temas

    Juan Guerrero

    Juan Guerrero

    student•
    hace 4 años

    ¿Cualés serían otros ejemplos de audio ensayo cómo "Hoy el tema es"?

      Valenttina Cardozo

      Valenttina Cardozo

      student•
      hace 4 años

      Solaris es espectacular

      Laura Rojas Aponte

      Laura Rojas Aponte

      teacher•
      hace 4 años

      Uno de mis favoritos en ese formato es The Anthropocene Reviewed: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cDovL2ZlZWRzLndueWMub3JnL1RoZUFudGhyb3BvY2VuZVJldmlld2Vk

    Vidalia Pedraza

    Vidalia Pedraza

    student•
    hace 3 años

    Inicie mi podcast antes de ver este curso pero creo que ayudara más para definirlo de mejor y entender mejor este mundo. Quien guste ver la evolución el podcast se llama Desvelarte. Estoy emocionada por mejorarlo conforme avance en el curso. ¿Alguien más ya tiene un podcast? Comentenlo aquí para escucharlo

    Andrés Felipe García Castro

    Andrés Felipe García Castro

    student•
    hace 4 años

    Se me hace Interesante escuchar los podcast sin guión, son esporádicos, entretenidos, no se sabe a ciencia cierta lo que pueda suceder, claro, no digo que los guiones sean malos, pero cualquier cosa puede suceder 🤣

    Héctor Agudelo

    Héctor Agudelo

    student•
    hace 3 años

    Qué podcast examinaste La Órbita de Endor, capítulo 4, temporada 13

    Cuál es el enfoque Fans de productos de entretenimiento como cine, tv, literatura, cómics, videojuegos y juegos de mesa; hablan, describen y analizan un producto o más en un formato de mesa de charla.

    Cuál es el tema El tema del capítulo cuatro de la temporada 13 es la película The Godfather II de 1974, dirigida por Francis Ford Coppola.

    Por qué los oyentes pueden disfrutar de este podcast Porque es una charla amena de fans documentados sobre los temas a tratar, en donde se describe y se analiza el producto a tratar.

    Qué trucos de producción sonora usan La Órbita de Endor o LODE tiene una estructura de mesa de charla en la que hay un director y un grupo de contertulios que puede variar de 2 a varios más.

    También usa una identidad sonora para cada capítulo, y música acreditada para cada uno de estos, así como dos secciones constantes: Una primera de carácter editorial que lleva el director del podcast y una principal en la que el grupo de charla trata a profundidad el tema del capítulo.

    Web: laorbitadeendor . com

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 4 años

    2 grandes formatos podcast con guion y sin guion

    eduardo victoria

    eduardo victoria

    student•
    hace 3 años

    el podcast de dos nombres comunes de Jose madero y andreas osberg

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 18 días
    • Formatos de podcast El podcast es un medio de comunicación y expresión y los formatos son las distintas recetas para producir los episodios Pensarlo desde otra perspectiva de cuantas personas hablan
      • Conversaciones sin editar: Mesa de radio
      • Conversaciones editadas: Audio ensayado
      • Un argumento con guion: Podcast narrativo
      • Documental o ficción
      • Una persona: Audio ensayo, audio diario
      • Dos personas: Conversaciones editadas, entrevistas
      • Varias personas: Mesa de conversación, podcast documental
    Massiel A. Nieto C.

    Massiel A. Nieto C.

    student•
    hace 4 meses

    Yo creo que aunque sea sin guión deberá haber una estructura

    Fabián Santillán

    Fabián Santillán

    student•
    hace 4 años

    Buen día, una pregunta, ¿Cuál sería el tiempo optimo para un podcast?. Esta genial el curso

      Dani Ospina

      Dani Ospina

      student•
      hace 4 años

      Holaa, 😄

      entre 20 min y máximo 45 minutos estaría perfecto.

    Valentina Cardona

    Valentina Cardona

    student•
    hace un año

    Me gusta la idea de que no sea solo una voz principal la que narre el podcast, ¿si la persona se va, se perdería la identidad del podcast?

    En esa medida, me gusta un formato de 2 o más, donde los y las oyentes se familiaricen con varias identidades.

    Atenta a sus opiniones

    ¡Está genial el curso!

    Manuel Sosa

    Manuel Sosa

    student•
    hace 2 años

    Cr7

    Leonardo Andres Martinez Guevara

    Leonardo Andres Martinez Guevara

    student•
    hace 2 años

    Toca ver los videos varias veces, muy buena información muchachos.

    Carlos Fonseca

    Carlos Fonseca

    student•
    hace 3 años

    El descampo es increíblemente bueno y disruptivo en sus podcast. Es un podcast que vale la pena analizar https://www.podiumpodcast.com/podcasts/el-descampao-podium-os/.

    Rafael Antonio Mantilla Forero

    Rafael Antonio Mantilla Forero

    student•
    hace 3 años

    Hola, ya hice mi tarea de la clase 4. Vi varios podcast de TRIBU COMEDY de Colombia con Brayan mora, donde su enfoque es escudriñar la historia del stand up en el pais a través de entrevistas a pioneros de este arte. Lo escucho por que me apasiona el stand up, el sonido no es el mejor pero se entiende y los trucos sonoros tienen su música al inicio referente a una tribu.

    Marcela Estrada Varela

    Marcela Estrada Varela

    student•
    hace 3 años

    Los felicito muchisimas gracias por su información, completa, segura y muy concreta.........quería únicamente saber de que se trataba hacer un podcast......adelante bendiciones y muchos éxitos.....

    Jehú Frayle

    Jehú Frayle

    student•
    hace 3 años

    Me di cuenta que mi podcast favorito, Leyendas Legendarias, mezcla ambos formatos. Por una lado, Badía prepara un guión sobre un tema y lo lee de forma narrativa. Por otro lado, dan tiempo para que Lolo y Borre "lo interrumpan" y generen conversación.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads