Consejos para Promocionar tu Reel en la Industria Audiovisual
Clase 17 de 18 • Curso de Creación de Reels
El principal objetivo de un reel es lograr que te contraten dentro del mundo audiovisual para que sigas haciendo cosas que te gustan, en otras palabras, lograr que alguien compre tu talento a través de las imágenes que ya has hecho antes. 💪
Sin embargo, conseguir un trabajo en la industria creativa de la imagen es todo un reto pues hoy en día casi todas las personas del planeta hacen imagen y muchos están buscando oportunidades como tú, así que aquí te compartiré 5 tips para generar mayor posibilidad de visualización de tu trabajo.
1. Publica tu reel en YouTube y en Vimeo
Esto es algo básico, pero vital. Siempre ten a la mano el enlace de tu reel de cualquiera de estas dos plataformas y procura poner dichos links en tu hoja de vida.
2. Conoce personas y haz amigos
En muchos casos, las personas han logrado entrar a la industria a través de alguien que ya conocen. Esto puede parecerte mal, pero en realidad no lo es.
Es común que en muchas industrias se contrate a personas conocidas que además de brindar confianza, tienen talento y habilidades, y en audiovisual pasa muchísimo esto, más de lo que puedas imaginarte. Entonces, mi consejo es: entabla conversaciones con desconocidos acerca de temas profesionales, es probable que con el tiempo la relación pueda tornarse amistosa y luego pueda existir un vínculo laboral.
3. Comunica tu intención y pide ayuda
Es normal que todos publiquemos nuestro reel en muchas redes sociales y generemos hashtags para llegar a más personas, pero como ya te lo dije en el punto 2, es una buena estrategia apoyarnos en amigos y conocidos. Así que no te avergüences y pide a las personas más cercanas que repliquen tu trabajo y cuéntales qué quieres conseguir. Quizás el amigo de un amigo vea tu reel y justo seas la persona que estaba buscando.
4. Asiste a eventos locales
En muchas ciudades hay eventos locales como festivales de cine, muestras culturales, talleres gratuitos, encuentros universitarios, estreno de películas, eventos de patrocinio, lecturas de guión, fiestas temáticas de cine, etc. Todos estos acontecimientos son lugares ideales para que aprendas muchas cosas, conozcas personas, te enteres de tendencias, convocatorias de empleo y mil cosas más.
En este tipo de espacios es común encontrarte con viejos amigos y conocidos. No desaproveches ese encuentro, habla con ellos y si se brinda la oportunidad, muéstrales tu reel, quizás concretes una mutua colaboración en algún proyecto (no es tan absurdo como suena, a mí me pasó). Así que anímate, investiga estos eventos y conoce la industria audiovisual de tu ciudad.
5. Enfócate en buscar tu felicidad
Si ya tienes un reel, seguramente sabrás cuáles son tus mejores habilidades y qué es lo que te apasiona. En ese sentido, busca empresas que realicen trabajos que te parezcan interesantes o similares al tuyo. Sigue sus redes sociales y ve directamente a su website. Tu objetivo será encontrar el correo de contacto de alguna persona con poder de decisión a quien puedas enviarle tu trabajo. Redacta un mail corto en el que quede clara tu intención y adjunta el link de tu reel y tu CV. Después de eso, gran parte es cuestión de suerte, pero si realizas esto con mayor frecuencia, la probabilidad de tener suerte aumentará.
Ten presente que la idea no es enviar 50 mensajes de estos en un día, lo ideal es que investigues bien la empresa que te gusta y luego generes el contacto, no envíes mensajes por enviar, evita perder tiempo y hacerle perder tiempo a los demás.
También te recomiendo que le eches un ojo a este par de charlas que te pueden ser de utilidad:
- Cómo conseguir trabajo en empresas de tecnología y startups como Platzi
- 10 errores graves en entrevistas de trabajo o al buscar empleo
¡Nos vemos en la siguiente clase! 🚀