Renderizado y Composición en Cinema 4D y After Effects

Clase 13 de 23Curso para Crear un Portafolio de Animación 3D

Resumen

¿Cómo finalizamos nuestro primer render en Cinema 4D?

Dar por terminado un proyecto de animación es un momento emocionante en el proceso de aprendizaje. Si has seguido todos los pasos, es hora de que exportes tu trabajo a través de un render terminado. Aquí te mostramos cómo lograrlo de manera efectiva.

¿Qué ajustes hacer en la escena antes de renderizar?

Antes de proceder a renderizar, revisa si el ambiente, luces y materiales están como deseas. En la escena de este proyecto:

  • Materiales: Se utilizó la madera del Asset Browser de Cinema 4D, cambiando el tono para diversificar los acabados visuales.
  • Luces: Implementa domos con texturas HDR para crear un ambiente realista. Ajusta el área light según tus necesidades para obtener reflejos adecuados.
  • Configuraciones del proyecto: Asegúrate, mediante el Control-D, que tu proyecto esté a 24 cuadros por segundo. Este mismo valor debes asegurar en las configuraciones de Render Output.

¿Cómo preparar el rendimiento para una exportación de calidad?

Una vez haya verificado que todo está listo en la escena:

  • Formato de exportación: Selecciona PNG con 16 bits de profundidad para mantener una calidad óptima. Puedes elegir entre renderizar con o sin canal Alpha, dependiendo si planeas cambiar el fondo más adelante.
  • Carpeta de destino: Encuentra la carpeta adecuada para guardar tu render. Asegúrate de asignarle un nombre claro que haga referencia al contenido, por ejemplo, "Animación 1".

¿Cómo incorporar la animación en After Effects?

After Effects permite ensamblar tu serie de imágenes renderizadas en una animación coherente. Aquí te mostramos los pasos esenciales para asegurar que el flujo de trabajo sea eficiente.

¿Cómo importar y ajustar el metraje en After Effects?

Importar el render es el primer paso para pasar de una secuencia de imágenes a un video animado:

  • Importación: Utiliza la opción Archivo > Importar o el atajo de teclado Control-Y. Selecciona el primer fotograma de la secuencia.
  • Ajuste de cuadros por segundo: Una vez importada, verifica la tasa de fotogramas. Use Control-Alt-G para cambiarla a 24 cuadros por segundo, asegurando que coincida con la configuración en Cinema 4D.

¿Cómo crear y exportar una composición final?

Transforma tus renderizados en un video o gif que puedas compartir:

  • Composición: Arrastra tu secuencia a una nueva composición. Asegúrate de que los ajustes sean coherentes con tu proyecto animado.
  • Extender duración: Duplica el render si deseas alargar el video. Control-K te permitirá ajustar la duración total de la composición.
  • Exportación: Usa Control-M para elegir el formato de exportación. Opciones recomendadas son .mov o .mp4 para una fácil administración y almacenaje.

Consideraciones finales para el proyecto

Tu primera animación es solo el inicio, pero ya te prepara para proyectos más complejos y detallados. No olvides compartir tus resultados y reflexionar sobre los colores y objetos utilizados, lo cual enriquecerá tu aprendizaje y creatividad para futuros trabajos. ¡Continúa explorando y dando vida a tus ideas con Cinema 4D y After Effects!