Resumen

Contar bien cambia todo: una buena idea es igual a una mala idea si está mal contada. Aquí se plantea aprender herramientas de storytelling, cómo pitchar tu idea y cómo diseñar una presentación aunque no seas diseñador, para comunicar con claridad y generar impacto.

¿Por qué una buena idea necesita storytelling para impactar?

La premisa es directa: si una idea se cuenta mal, pierde valor. Por eso se propone aprender herramientas de storytelling para que tu mensaje se entienda, interese y avance sin fricción.

¿Qué implica aprender herramientas de storytelling?

  • Contar tu idea de forma clara para que no se pierda el mensaje.
  • Elegir cómo narrar para que la audiencia siga el hilo.
  • Evitar que una mala explicación opaque una buena propuesta.

¿Cómo pitchar tu idea con claridad?

Se busca que puedas pitchar tu idea con intención: decir lo esencial, sin ruido, para que quien escucha capte el valor rápidamente.

¿Para qué sirve un pitch bien contado?

  • Presentar la esencia de la idea en poco tiempo.
  • Generar interés inmediato en tu audiencia.
  • Dar un paso firme hacia la aceptación de la propuesta.

¿Cómo diseñar una presentación sin ser diseñador?

El enfoque es práctico: diseñar una presentación que sostenga tu mensaje aunque no seas diseñador, priorizando la comprensión y la fluidez.

¿Qué aprenderás al diseñar tu presentación?

  • Apoyar tu explicación con un soporte visual claro.
  • Organizar el contenido para que avance con lógica.
  • Mostrar tu idea sin complicarte con detalles técnicos.

¿Con qué parte te gustaría empezar: storytelling, pitch o presentación? Comparte en comentarios tu principal reto al contar tu idea.