Técnicas de generación de ideas para resolver problemas creativos

Clase 8 de 22Curso para Desarrollar tu Creatividad

Resumen

Has dado pasos clave: definir el problema, aprender a bajar un brief y conocerte mejor. Ahora, el foco se mueve hacia las técnicas de generación de ideas, presentadas como un cinturón de herramientas creativas con diferentes enfoques y diferentes maneras de usarse para impulsar ideas que respondan al problema.

¿Qué base necesitas antes de idear?

Con una base clara, idear se vuelve más simple y enfocado. Lo esencial ya está: el problema está definido, el brief está en tus manos y tienes mayor autoconocimiento para orientar tu proceso.

  • Problema identificado con claridad.
  • Brief descargado y listo para consulta.
  • Autoconocimiento fortalecido.

¿Cómo se conectan estos pasos?

Estos pasos establecen el punto de partida: delimitan hacia dónde dirigir las ideas y cuándo volver a las referencias necesarias. Con esta base, explorar técnicas resulta más práctico y efectivo.

¿Qué son las técnicas de generación de ideas y por qué importan?

Las técnicas se describen como un cinturón de herramientas creativas: todas sirven para generar ideas, pero cada una ofrece diferentes enfoques y diferentes maneras de llegar a resultados. La clave está en conocerlas, ponerlas a prueba y regresar a ellas cuando haga falta.

  • Todas buscan generar ideas.
  • Cambian el enfoque para abordar el reto desde ángulos distintos.
  • Se ejecutan de maneras variadas.
  • Se pueden aprender, probar y revisitar.

¿Qué significa un cinturón de herramientas creativas?

Es una metáfora práctica: dispones de varias herramientas y eliges la que mejor encaje con el reto. Cambiar de herramienta cambia el enfoque y abre nuevas posibilidades sin perder de vista el problema.

¿Cómo aplicar, probar y revisitar estas técnicas?

El objetivo es simple: aprender, probar y revisitar. Haz tuyas las técnicas para que, cada vez que lo necesites, vuelvas a ellas y actives nuevas rutas de pensamiento alrededor del problema y del brief.

  • Aprende: familiarízate con el propósito de cada técnica.
  • Prueba: úsala para generar ideas concretas.
  • Revisa: vuelve a la técnica cuando la necesites.

¿Tienes una técnica de generación de ideas favorita o una forma particular de revisitarla? Compártela en los comentarios y enriquezcamos el proceso creativo en conjunto.