Definición de la Cultura en Startups: Misión y Valores
Clase 2 de 8 • Curso de Introducción a la Creación de Cultura para Startups
Resumen
¿Cómo definir la cultura en tu startup?
La cultura de una startup no solo es fundamental para alinear a los equipos de trabajo, sino que también es una pieza clave para atraer y retener talento, motivar a los empleados y definir cómo se comporta e interactúa la empresa con sus usuarios. Tener una cultura empresarial sólida puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. En esta guía exploraremos cómo puedes definir y controlar la cultura de tu startup desde el inicio.
¿Qué es la cultura empresarial?
La cultura de una empresa se refiere a las formas en que los miembros de un equipo se comportan, interactúan y reaccionan tanto entre ellos como con sus usuarios. Aunque puede surgir de manera orgánica, tener una cultura bien definida te permitirá dirigir las dinámicas internas de tu startup hacia un camino deseado y evitar malas prácticas que puedan surgir sin dirección.
Aquí hay algunos puntos clave sobre la cultura empresarial:
- Control y comunicación: Asegúrate de que tu equipo esté alineado con la cultura deseada y que esta sea comunicada claramente.
- Impacto en la empresa: Una cultura fuerte, positiva o negativa, puede afectar todas las situaciones empresariales.
¿Cómo identificar los componentes de la cultura?
Una forma eficaz de conocer qué aspectos de la cultura son más valorados es preguntar directamente a los miembros del equipo. Esta estrategia permite descubrir puntos fuertes ocultos o áreas que necesitan mejorarse.
Algunas respuestas comunes pueden incluir:
- Ayuda y colaboración
- Autonomía y libertad
- Crecimiento personal y profesional
- Beneficios específicos, como libros de Kindle o trabajo remoto
Con estos insights podrás identificar conceptos centrales que guiarán la cultura de tu startup.
¿Cuál es la misión de tu empresa?
La misión de una empresa responde a la pregunta: "¿Para qué existes?" Debe ser clara y amplia sin la necesidad de incluir objetivos medibles. La misión ideal debería expresar el sueño y la inspiración detrás de tu negocio.
Ejemplo de misión:
Revisemos el caso de Airbnb: "Crear un mundo en el que cualquier persona pueda pertenecer a cualquier lugar". Una misión que resuena con inclusión y diversidad.
¿Qué son los valores y cómo respaldan la cultura?
Los valores son los principios que justifican por qué actúas de cierta forma. Son la base de las creencias y comportamientos dentro de tu empresa.
Ejemplo de valores:
En Airbnb, los valores como "Champion the Mission" y "Be a Host" sustentan la cultura de pertenencia y hospitalidad deseada.
Casos inspiradores y recomendaciones
Explorar cómo otras startups han implementado una cultura positiva puede proporcionar buenas ideas. En Latinoamérica, muchas empresas son destacadas por su cultura excepcional, y ejemplos globales como Basecamp y Spotify también ofrecen valiosas lecciones.
Reto para definir la cultura
Un ejercicio práctico para poner en marcha este proceso es iniciar con el diseño de la misión y los valores desde cero si estás fundando una startup. Para empresas ya establecidas, comienza dialogando con tu equipo sobre la cultura existente, identifica valores en práctica, y comprueba su alineación con la misión actual.
Fomentar una cultura empresarial sólida no solo potenciará tu startup en el presente, sino también garantizará su resiliencia futura. La clave está en encontrar el equilibrio entre los beneficios tangibles para el equipo y los valores intangibles que guían sus interacciones diarias.