Automatización de Pruebas UI con Cypress

Clase 1 de 23Curso de Automatización de Pruebas UI con Cypress

Resumen

¿Qué aprenderás en el curso de automatización de pruebas de Cypress?

En el mundo del desarrollo web, la automatización de pruebas es un componente clave para asegurar la calidad y funcionalidad de las aplicaciones. Este curso, liderado por Javier Fuentes Mora, Senior Frontend Engineer en Svitla, está diseñado para enseñarte a manejar Cypress, una de las herramientas más efectivas para la automatización de pruebas de interfaces de usuario (UI). Con una sólida experiencia en empresas como MetLife y ClaroPay, Javier nos guiará a través de la interacción con elementos, la navegación y la gestión de alertas y pop-ups, entre otros temas vitales.

¿Qué conocimientos previos necesitas?

Antes de sumergirte en la automatización con Cypress, es fundamental que tengas una base de conocimientos en JavaScript, aunque no es necesario que seas un experto en el lenguaje. Cypress está estructurado sobre JavaScript, por lo que entender su sintaxis y lógica será vital para seguir el curso sin problemas. También se recomienda tomar el curso de introducción a la automatización de pruebas, impartido por el mismo instructor, y familiarizarse con algunos conceptos básicos de DOM, atributos y selectores, que son esenciales para la automatización de pruebas pero no se detallarán profundamente en este curso.

¿Cuáles son las diferencias entre Cypress y Selenium?

Uno de los aspectos que más interesa a los profesionales es la comparación entre Cypress y Selenium. Aunque este tema se abordará con mayor detalle en clases posteriores, es útil saber que Cypress es conocido por su facilidad de uso y por estar más orientado al frontend, lo que facilita la interacción directa con los elementos de la interfaz de usuario. Por otro lado, Selenium ha sido un estándar en la industria por su versatilidad y capacidad para manejar una amplia variedad de navegadores y entornos de prueba.

Recursos adicionales recomendados

Para aprovechar al máximo el curso, es beneficioso explorar algunos materiales adicionales que te ayudarán a consolidar los conceptos presentados. Es recomendable:

  • Completar el curso de introducción a la automatización de pruebas.
  • Revisar dos clases específicas del curso de Puppeteer para entender mejor el DOM y los conceptos de atributos y selectores.
  • Practicar tus habilidades en JavaScript usando plataformas en línea o consultando documentación oficial.

Esta formación no solo sentará las bases para desarrollar habilidades sólidas en la automatización de pruebas, sino que también te permitirá destacar en un campo con alta demanda profesional. ¡Prepárate para enfrentar los retos de la automatización de UI con confianza y un conocimiento sólido!