CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Ciclos

Clase 13 de 23 • Curso de Dart desde Cero

Clase anteriorSiguiente clase
    Beyra Lapierre Tumalan

    Beyra Lapierre Tumalan

    student•
    hace 4 años

    Un pequeño aporte ilustrativo entre la diferencia de While y Do While

      Kebyn Enrique Ajin Elías

      Kebyn Enrique Ajin Elías

      student•
      hace 3 años

      Muy buen aporte, muchas gracias :)

    Cursos Tres Astronautas

    Cursos Tres Astronautas

    student•
    hace 3 años

    En su momento un profesor me lo explico de esta manera y me ayudo a entenderlo más fácilmente

    WHILE: Se usa cuando no tienes clara la cantidad de veces que se iterara sobre el ciclo

    FOR: Se usa cuando tienes claro de antemano la cantidad de veces que se realizará la iteración

    Camilo Taborda

    Camilo Taborda

    student•
    hace 4 años

    Un buen ciclo en la vida de un programador 😎.

    void main() { String student = 'Please Your Name Here!'; int hoursPerWeek = 14; print("Bienvenido a Platzi💚 ${student}"); int count = 1; while(count < hoursPerWeek){ count++; print("#NuncaParesDeAprender 👨🏽‍💻"); } }

    Y lo mejor, es cambiar en la vida la expresión count < hoursPerWeek por un "true". Nota: PERO NO EJECUTARLO EN LA MÁQUINA!!!! 🤓

    Kevin Zavala

    Kevin Zavala

    student•
    hace 4 años

    Una manera de recordar en que casos usar un ciclo correctamente es la siguiente: do-while: cuando la operación se deba ejecutar al menos una vez. while: cuando la operación se deba ejecutar un número desconocido de veces. for: cuando se sepa cuantas veces se requiere ejecutar una operación y/o se requiera el indice de la operación.

    Esto no quiere decir que debas utilizar un ciclo u otro específicamente, solamente es para aprovechar la definición del ciclo.

    David Acevedo Gómez

    David Acevedo Gómez

    student•
    hace 3 años

    en el ciclo for, la iteración debe iniciar siempre en 0? o puede iniciar en 1?

      Tomás Antonio Cartaya Lyon

      Tomás Antonio Cartaya Lyon

      student•
      hace 3 años

      Puede iniciar en cualquier número que necessites, no necesariamente comienza en 0, ejemplo si necessitas iterar desde el número 5 hasta el 7 puedes hacerlo

      David Acevedo Gómez

      David Acevedo Gómez

      student•
      hace 3 años

      gracias

    Jonathan Rocha

    Jonathan Rocha

    student•
    hace 3 años

    Ciclo While:

    void main() { int tazasDeCafe = 0; int maximoTazas = 3; while (tazasDeCafe < maximoTazas) { tazasDeCafe++; print("Cantidad tazas: $tazasDeCafe"); } }

    Ciclo Do While:

    void main() { int tazasDeCafe = 0; int maximoTazas = 3; do { tazasDeCafe++; print("Cantidad tazas $tazasDeCafe"); } while (tazasDeCafe < maximoTazas); }

    Ciclo For:

    void main() { int tazasDeCafe = 0; int maximoTazas = 3; for (int i = 0; i < maximoTazas; i++) { tazasDeCafe = i + 1; print("Cantidad de tazas: $tazasDeCafe"); } }
    kolab Linkear

    kolab Linkear

    student•
    hace 3 años

    Pequeño ejemplo con while, do-while y for

    void main() { int tazas_de_cafe = 0; int maximo = 10; String cafe = "☕"; //* while while (tazas_de_cafe < maximo) { tazas_de_cafe++; print(cafe * tazas_de_cafe); } // * do while do { tazas_de_cafe++; print(cafe * tazas_de_cafe); } while (tazas_de_cafe < maximo); // * for for (int i = 0; i < 10; i++) print(cafe * i); }
    Jhonny Pimiento

    Jhonny Pimiento

    student•
    hace 3 años

    void main(){

    int teChai = 0; int maximo = 0; while(teChai <= maximo) { teChai++; print("Quantity of Te Chai: $teChai"); }

    }

    Sorry. A mi me gusta más el TE CHAI

    Osw Martinez

    Osw Martinez

    student•
    hace 3 años

    //Ciclos //While void main() { int deudas = 0; int maximo = 3;

    while(deudas < maximo){ deudas++; print("Deudas: $deudas"); } }
    Emmanuel Rodríguez

    Emmanuel Rodríguez

    student•
    hace 3 años

    Ciclos

    ❓Debate ¿Sabías que las iteraciones son un recurso costoso? ¿Conoces la definición de complejidad en código?

    .

    Big O Notation

    ℹ️ Definition Esta notación representa la complejidad de un algoritmo mediante su ejecución y rendimiento.

    . Big Notation estima el costo en el peor de los escenarios con lo que es ejecutado un bloque de código. . Por ejemplo: O(n^2)

    Donde n representa el número elementos que la función recibe como entradas.

    .

    graph
    . De la imagen podemos ver que la complejidad de una función incrementa la cantidad de cálculos o el tiempo que se necesita para completar dicha operación. . Si la complejidad fuese alta, pueden surgir problemas de rendimiento e impidiendo que la función escale bien a medida que se solicite más (tenga más entradas). .

    ℹ️ Definition O(1) representa una función que siempre entrega una evaluación sencilla.

    bool isFirstNumberEqualToOne(List<int> numbers) { return numbers.get(0) == 1; }

    ℹ️ Definition O(n) representa una función que incrementa linearmente y directamente proporcional al número de entradas.

    bool containsNumber(List<int> numbers, int comparisonNumber) { for(final number in numbers) { if(number == comparisonNumber) { return true; } } return false; }

    ℹ️ Definition O(n^2) representa una función que es directamente proporcional al cuadrado de sus entradas, es decir, complejidad basada en iteraciones de iteraciones.

    bool containsDuplicates(List<String> input) { for (int outer = 0; outer < input.length; outer++) { for (int inner = 0; inner < input.length; inner++) { if (outer != inner && input[outer] == input[inner]) { return true; } } } return false; }

    ℹ️ Definition O(2^n) representa a las funciones recursivas donde, hasta no cumplir la condición, seguirá ejecutándose.

    int fibonacci(int number) { if (number <= 1) { return number; } else { return fibonacci(number - 1) + fibonacci(number - 2); } }

    ℹ️ Definition O(log(n)) representa a aquellas funciones cuya complejidad se reduce en relación de la cantidad de entradas que se van solicitando.

    . Casos como búsquedas binaras y ordenamientos basados en patrones de diseño se establecen bajo esta complejidad.

    bool containsNumber(List<int> numbers, int comparisonNumber) { int indexhigher = numbers.length - 1; int indexLower = 0; while (indexLower <= indexhigher) { int index = (indexLower + (indexhigher - indexLower) / 2).round(); if (comparisonNumber < numbers[index]) { indexhigher = index - 1; } else if (comparisonNumber > numbers[index]) { indexLower = index + 1; } else { return true; } } return false; }
    Yury Jajitzky

    Yury Jajitzky

    student•
    hace 3 años

    Ejemplo con WHILE

    void main() { // Contador de Cafe int tazasDeCafe = 0; int maximo = 3; while (tazasDeCafe < maximo) { tazasDeCafe++; print('Cantidad de tazas de cafe: $tazasDeCafe'); } }

    Ejemplo con DO WHILE

    void main() { // Contador de Cafe int tazasDeCafe = 0; int maximo = 3; do { tazasDeCafe++; print('Cantidad de tazas de cafe: $tazasDeCafe'); } while (tazasDeCafe < maximo); }

    Ejemplo con FOR

    void main() { // Contador de Cafe int tazasDeCafe = 0; int maximo = 3; for (int i = 0; i < maximo; i++) { tazasDeCafe = i + 1; print('Cantidad de tazas de cafe: $tazasDeCafe'); } }

Escuelas

  • Desarrollo Web
  • English Academy
  • Marketing Digital
  • Inteligencia Artificial y Data Science
  • Ciberseguridad
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
  • Diseño de Producto y UX
  • Contenido Audiovisual
  • Desarrollo Móvil
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
  • Programación
  • Negocios
  • Blockchain y Web3
  • Recursos Humanos
  • Finanzas e Inversiones
  • Startups
  • Cloud Computing y DevOps

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads