Instalación de Google Analytics 4 y Tag Manager paso a paso
Clase 6 de 25 • Curso de Métricas y Dashboards para Startups
Resumen
¿Qué es la nueva estructura de Google Analytics 4?
Google ha revolucionado el mundo de la analítica digital con el lanzamiento de Google Analytics 4 (GA4), dejando atrás a su predecesor, Google Analytics Universal. La transformación principal es el enfoque en eventos y no en páginas vistas. Cada interacción, como hacer clic o hacer scroll, se cuenta como un evento. Esta metodología más flexible permite a Google medir una gama más amplia de comportamientos del usuario, unificando el monitoreo de sitios web y aplicaciones con una sola cuenta.
GA4 simplifica el proceso de instalación y personalización, proporcionando opciones sofisticadas para analizar los eventos sin la necesidad de instalar varios tipos de analytics para distintos entornos. Si ya tienes experiencia con la versión universal, la adaptación a GA4 resultará sencilla.
¿Cómo crear una cuenta en Google Analytics 4?
Crear una cuenta de Google Analytics 4 es intuitivo. Aquí te guiaremos por el proceso paso a paso:
- Accede a la sección de administrador: Entra a Google Analytics y desde el ícono de "Administrador", selecciona "Crear cuenta".
- Asigna un nombre a tu cuenta: Puedes usar el nombre de tu empresa, por ejemplo, "Platzi".
- Configura las propiedades: Posteriormente, al crear propiedades, se pueden definir aspectos como la zona horaria (por defecto, EE.UU.) y la moneda (dólares).
- Completa la información solicitada: Google te pedirá una descripción de tu empresa y su tamaño, lo que ayudará a adaptar las opciones de Analytics a tus necesidades.
Una vez completados estos pasos iniciales, deberás aceptar los términos y condiciones, para seguir hacia la configuración de las fuentes de datos.
¿Cómo conectar fuentes de datos en GA4?
La integración de fuentes de datos en GA4 permite el rastreo detallado de eventos y actividades en tu sitio web o aplicaciones. Hay dos formas de conectar estas fuentes:
- Opciones disponibles: Puedes elegir entre aplicaciones iOS, Android, sitios web o aplicaciones web. En este ejemplo, se elige una propiedad web.
- Configuración de la fuente: Introduce la URL del sitio al que deseas darle seguimiento y asigna un nombre a esta fuente.
Revise las opciones de eventos medidos por defecto, como páginas vistas, scrolls, clics externos, búsquedas en el sitio, interacciones con videos y descargas de archivos. Una ventaja de GA4 es poder medir fácilmente estos diversos comportamientos o eventos de interés.
¿Cómo instalar Google Analytics 4 usando Tag Manager?
Utilizar Google Tag Manager es una práctica recomendada para facilitar la gestión de etiquetas y reducir la necesidad de editar directamente el código de tu sitio. Te mostramos cómo hacerlo:
- Crea una nueva etiqueta en Tag Manager: Después de acceder al panel de Tag Manager, selecciona "Crear nueva etiqueta" y configúrala para Google Analytics 4.
- Introduce la ID de seguimiento: Obtén este ID desde Google Analytics y pégalo en la configuración de la etiqueta en Tag Manager.
- Configuración del disparo: Decide cuándo se activará la etiqueta; generalmente, se elige "all pages" para obtener un seguimiento integral en todas las páginas de tu sitio.
- Guarda y publica los cambios: Finalmente, documenta los cambios realizados para mantener un historial claro, ideal si trabajas en equipo.
Con estos pasos, tu cuenta estará instalada y habilitada, lista para comenzar a obtener información valiosa sobre el comportamiento de tus usuarios.
GA4 es una herramienta poderosa que, si se aprovecha al máximo, puede transformar la analítica de tu negocio. Sigue profundizando en sus características para sacar el mejor provecho de tus datos. 아니, te animamos a seguir aprendiendo y a mejorar continuamente tus habilidades de análisis.