Instalación del Pixel de Conversión de Facebook Ads

Clase 7 de 25Curso de Métricas y Dashboards para Startups

Resumen

¿Cómo instalar el pixel de conversión de Facebook Ads?

La instalación del pixel de conversión de Facebook Ads puede parecer un desafío al principio, pero con los pasos adecuados, se convierte en una tarea sencilla. Siguiendo este proceso, podrás gestionar las conversiones de tu sitio web y obtener datos valiosos para tus campañas de marketing. Además, descubrirás que muchos otros servicios, como chats en línea o CRMs, utilizan un sistema de instalación muy similar. Facebook, como líder en el mercado, ofrece una de las herramientas más completas para este fin.

¿Qué pasos debo seguir para iniciar?

  1. Crear o iniciar sesión en tu cuenta de Facebook Ads Manager: Si aún no tienes una cuenta, es esencial crear una. Puedes utilizar cursos dedicados, como el de Platzi, para aprender más sobre Facebook Ads.
  2. Accede a Facebook Ads Manager: Busca "Facebook Ads Manager" en Google y selecciona la primera opción. Esto de dirigirá automáticamente a tu panel de control si ya has iniciado sesión.
  3. Selecciona la cuenta correcta: Dentro de Ads Manager, elige la cuenta que deseas utilizar para gestionar tus anuncios.

¿Cómo configuro mi pixel de Facebook?

  1. Dirígete al Events Manager: Accede a la herramienta dentro de Ads Manager, que te permitirá seguir las conversiones y eventos de tu sitio web.
  2. Crear un nuevo pixel: Si es tu primera vez, debes crear un nuevo pixel haciendo clic en el ícono verde para configurar una nueva fuente de datos.
  3. Selecciona el tipo de seguimiento: Decide si el seguimiento será offline, de aplicación o web. La opción web suele ser la más común.
  4. Conectar mediante el Facebook Pixel: A pesar de las opciones avanzadas como Conversion API, para la mayoría de los usuarios, el Facebook Pixel es la opción más accesible.

¿Cómo instalo el pixel en mi sitio web?

  1. Determina el método de instalación: Puedes optar por una instalación manual o a través de un partner de integración (como Google Tag Manager, Shopify, WordPress, entre otros).
  2. Instalar manualmente: Si eliges la opción manual, copia el código del pixel proporcionado y pégalo en la sección adecuada de tu sitio web.
  3. Usar Google Tag Manager: Ve a Tag Manager, crea una nueva etiqueta y selecciona "Custom HTML" para insertar el código del pixel.
  4. Configura el triggering: Define las páginas en las que el pixel se debe activar, lo más común es aplicarlo en todas las páginas del sitio.
  5. Publica los cambios: Una vez configurado el Trigger, guarda, envía y publica las modificaciones en Google Tag Manager.

¿Qué recomendaciones adicionales seguir?

La correcta instalación de herramientas como el pixel de Facebook Ads o Google Analytics es crucial para una medición precisa de datos. Por lo tanto, asegúrate de verificar la instalación:

  • Extensiones de Google Chrome: Utiliza herramientas de verificación como extensiones disponibles en Chrome para asegurarte de que tanto Google Analytics como Facebook Ads estén correctamente instalados en tu sitio web.

Estas recomendaciones te brindarán tranquilidad y garantizarán que tu estrategia de marketing digital esté respaldada por datos precisos y medibles. Si encuentras problemas durante la instalación del pixel, no dudes en consultar con expertos o participar en cursos para profundizar en el conocimiento de estas herramientas. ¡La práctica y el aprendizaje continuo son tus mejores aliados en el mundo del marketing digital!