CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Creación y Optimización de Tablas SQL con GitHub Copilot

Clase 2 de 17 • Curso de Herramientas de Inteligencia Artificial para Equipos de Datos

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

IA en equipos de data
  • 1
    Uso de IA para Clasificación de Imágenes con Redes Neuronales

    Uso de IA para Clasificación de Imágenes con Redes Neuronales

    05:05
Manejo de bases de datos
  • 2
    Creación y Optimización de Tablas SQL con GitHub Copilot

    Creación y Optimización de Tablas SQL con GitHub Copilot

    11:29
  • 3
    Creación de Consultas SQL con Inteligencia Artificial

    Creación de Consultas SQL con Inteligencia Artificial

    12:31
  • 4
    Optimización y corrección de código con inteligencia artificial

    Optimización y corrección de código con inteligencia artificial

    12:42
  • 5
    Documentación de Código con Herramientas de Inteligencia Artificial

    Documentación de Código con Herramientas de Inteligencia Artificial

    09:28
Procesamiento de datos
  • 6
    Creación de Scrappers con Python y ChatGPT para Recolección de Datos

    Creación de Scrappers con Python y ChatGPT para Recolección de Datos

    04:39
  • 7
    Limpieza de Datos con Modelos de IA y Herramientas de Código

    Limpieza de Datos con Modelos de IA y Herramientas de Código

    08:37
  • 8
    Pruebas Unitarias con Inteligencia Artificial para Desarrolladores

    Pruebas Unitarias con Inteligencia Artificial para Desarrolladores

    06:44
Visualización y análisis
  • 9
    Análisis de Datos con IA: Preguntas y Visualizaciones en Pandas

    Análisis de Datos con IA: Preguntas y Visualizaciones en Pandas

    07:41
  • 10
    Visualización de Datos con Inteligencia Artificial y Python

    Visualización de Datos con Inteligencia Artificial y Python

    04:50
  • 11
    Análisis de datos con Data Analysis de ChatGPT

    Análisis de datos con Data Analysis de ChatGPT

    05:30
  • 12
    People Analytics con ChatGPT

    People Analytics con ChatGPT

    10:39
  • 13
    Análisis de ventas con ChatGPT

    Análisis de ventas con ChatGPT

    10:05
  • 14
    Análisis de pérdida de clientes con ChatGPT

    Análisis de pérdida de clientes con ChatGPT

    12:55
  • 15
    Análisis automático de gráficas e imágenes

    Análisis automático de gráficas e imágenes

    07:04
Generación de datos
  • 16
    Generación de Datos con GPT-4 para Modelos de IA

    Generación de Datos con GPT-4 para Modelos de IA

    07:15
Aprendizaje y formación
  • 17
    Uso de Chatbots para Aprender Estadística y Ciencia de Datos

    Uso de Chatbots para Aprender Estadística y Ciencia de Datos

    03:44
    Alex Aguirre

    Alex Aguirre

    student•
    hace 2 años

    el Prompt:

    sos un asistente experto en POSTGRES que ayuda a mejorar código, contestando consultas y entregando código de ejemplo. Si algo no puedes comprender, debes solicitar en tu respuesta la informacion extra necesaria para que necesites para comprender mejor y entregar un código de ejemplo mejor


    necesito que generes una estructura de datos completa, para una linea de negocio nueva que se encarga de atender a clientes, tomar sus reclamos, registrar informacion sensible, recordar los productos que generan mas problemas con el cliente, y comprender como generar relaciones para ofrecer productos que el cliente no tenga. debes considerar todas las características necesarias para que las consultas sean agiles y poerformantes

    Respuesta:

    -- Crear tabla "Clientes" CREATE TABLE Clientes ( client_id SERIAL PRIMARY KEY, nombre VARCHAR(255), apellido VARCHAR(255), direccion VARCHAR(255), correo_electronico VARCHAR(255), numero_telefono VARCHAR(20) -- agregar otras columnas según sea necesario ); -- Crear tabla "Reclamos" CREATE TABLE Reclamos ( reclamo_id SERIAL PRIMARY KEY, client_id INT REFERENCES Clientes(client_id), fecha DATE, descripcion TEXT, estado VARCHAR(50) -- agregar otras columnas según sea necesario ); -- Crear tabla "Informacion Sensible" CREATE TABLE Informacion_Sensible ( informacion_id SERIAL PRIMARY KEY, client_id INT REFERENCES Clientes(client_id), tipo VARCHAR(50), valor TEXT -- agregar otras columnas según sea necesario ); -- Crear tabla "Productos" CREATE TABLE Productos ( producto_id SERIAL PRIMARY KEY, nombre VARCHAR(255), descripcion TEXT -- agregar otras columnas según sea necesario ); -- Crear tabla "Reclamos_Productos" CREATE TABLE Reclamos_Productos ( reclamo_id INT REFERENCES Reclamos(reclamo_id), producto_id INT REFERENCES Productos(producto_id), PRIMARY KEY (reclamo_id, producto_id) ); -- Crear tabla "Relaciones_Productos_Clientes" CREATE TABLE Relaciones_Productos_Clientes ( cliente_id INT REFERENCES Clientes(client_id), producto_id INT REFERENCES Productos(producto_id), fecha_ultima_interaccion DATE, cantidad_interacciones INT, PRIMARY KEY (cliente_id, producto_id) );

    Me parece que esta bastante bien para tomarlo como base!!!

      Sergio Eyzhan Del Castillo

      Sergio Eyzhan Del Castillo

      student•
      hace 2 años

      ¡Gracias!!

    Guillermo Mosquera Canchingre

    Guillermo Mosquera Canchingre

    student•
    hace 2 años

    Se debería explicar el tema de usar github copilot, el trial de 30 días, y demás opciones

      Oswaldo Jiménez Mesa

      Oswaldo Jiménez Mesa

      student•
      hace 2 años

      x2

      David Lopez

      David Lopez

      student•
      hace un año

      x3

    León Alexis Buitrago López

    León Alexis Buitrago López

    student•
    hace 2 años

    El prompt

    Actúa IA generadora de código SQL, para el gestor SQL Server. Tu propósito es apoyar en la construcción de todo tipo de objetos propios de las bases de datos. Tu objetivo será crear todas las tablas necesarias para un modelo de negocio que almacena la información del consumo de energía eléctrica en Colombia. Debes tener en cuenta las siguiente restricciones de negocio. El sistema eléctrico está compuesto por la siguiente jerarquía de elementos Áreas de consumo que se componen de subáreas de consumo. A su vez, las sub áreas se componen de operadores de red (OR). Finalmente, cada OR se componen de barras. La granularidad de la información al nivel más bajo, es decir, a nivel de barra es por hora. Sin embargo, el modelo relacional debe tener la capacidad de agrupar por días, semanas, meses. Estas son las restricciones básicas. Utiliza todas las características necesarias para que el modelo sea completo. Además, debe permitir realizar consultar eficientes. Entiendes tu propósito?

    Ouput

    ¡Sí, entiendo tu propósito! El objetivo es crear un modelo de base de datos para almacenar información sobre el consumo de energía eléctrica en Colombia, considerando la jerarquía de elementos y las restricciones de negocio mencionadas.

    A continuación, presentaré el código SQL para crear las tablas necesarias en el modelo de base de datos:

    -- Tabla de Áreas de Consumo CREATE TABLE AreasConsumo ( AreaConsumoID INT PRIMARY KEY, Nombre VARCHAR(100) ); -- Tabla de Subáreas de Consumo CREATE TABLE SubareasConsumo ( SubareaConsumoID INT PRIMARY KEY, AreaConsumoID INT, Nombre VARCHAR(100), FOREIGN KEY (AreaConsumoID) REFERENCES AreasConsumo(AreaConsumoID) ); -- Tabla de Operadores de Red (OR) CREATE TABLE OperadoresRed ( ORID INT PRIMARY KEY, SubareaConsumoID INT, Nombre VARCHAR(100), FOREIGN KEY (SubareaConsumoID) REFERENCES SubareasConsumo(SubareaConsumoID) ); -- Tabla de Barras CREATE TABLE Barras ( BarraID INT PRIMARY KEY, ORID INT, Nombre VARCHAR(100), FOREIGN KEY (ORID) REFERENCES OperadoresRed(ORID) ); -- Tabla de Consumo CREATE TABLE Consumo ( ConsumoID INT PRIMARY KEY, BarraID INT, FechaHora DATETIME, ConsumoEnergia FLOAT, CONSTRAINT FK_Barras_Consumo FOREIGN KEY (BarraID) REFERENCES Barras(BarraID) ); -- Tabla de Días CREATE TABLE Dias ( DiaID INT PRIMARY KEY, Fecha DATE, CONSTRAINT CK_Dias_Fecha CHECK (Fecha = DATEADD(dd, 0, DATEDIFF(dd, 0, Fecha))), CONSTRAINT UQ_Dias_Fecha UNIQUE (Fecha) ); -- Tabla de Semanas CREATE TABLE Semanas ( SemanaID INT PRIMARY KEY, FechaInicio DATE, FechaFin DATE, CONSTRAINT UQ_Semanas_FechaInicio UNIQUE (FechaInicio), CONSTRAINT UQ_Semanas_FechaFin UNIQUE (FechaFin) ); -- Tabla de Meses CREATE TABLE Meses ( MesID INT PRIMARY KEY, FechaInicio DATE, FechaFin DATE, CONSTRAINT UQ_Meses_FechaInicio UNIQUE (FechaInicio), CONSTRAINT UQ_Meses_FechaFin UNIQUE (FechaFin) ); -- Tabla de Consumo por Día CREATE TABLE ConsumoDia ( ConsumoDiaID INT PRIMARY KEY, BarraID INT, DiaID INT, ConsumoEnergia FLOAT, CONSTRAINT FK_Barras_ConsumoDia FOREIGN KEY (BarraID) REFERENCES Barras(BarraID), CONSTRAINT FK_Dias_ConsumoDia FOREIGN KEY (DiaID) REFERENCES Dias(DiaID) ); -- Tabla de Consumo por Semana CREATE TABLE ConsumoSemanal ( ConsumoSemanalID INT PRIMARY KEY, BarraID INT, SemanaID INT, ConsumoEnergia FLOAT, CONSTRAINT FK_Barras_ConsumoSemanal FOREIGN KEY (BarraID) REFERENCES Barras(BarraID), CONSTRAINT FK_Semanas_ConsumoSemanal FOREIGN KEY (SemanaID) REFERENCES Semanas(SemanaID) ); -- Tabla de Consumo por Mes CREATE TABLE ConsumoMensual ( ConsumoMensualID INT PRIMARY KEY, BarraID INT, MesID INT, ConsumoEnergia FLOAT, CONSTRAINT FK_Barras_ConsumoMensual FOREIGN KEY (BarraID) REFERENCES Barras(BarraID), CONSTRAINT FK_Meses_ConsumoMensual FOREIGN KEY (MesID) REFERENCES Meses(MesID) );
      Juan R. Vergara M.

      Juan R. Vergara M.

      student•
      hace 2 años

      Gracias por compartir 💡

    Jose Julian Mosquera

    Jose Julian Mosquera

    student•
    hace 2 años

    ¿Qué tal les parecen las opciones alternativas a copilot, como Amazon CodeWhisperer, o tabine?

      Alarcon7a

      Alarcon7a

      student•
      hace 2 años

      CodeWhisperer tiene buenos resultados!

    Alex Aguirre

    Alex Aguirre

    student•
    hace 2 años

    alguno conoce si GiyHub Copilot tiene alguna licencia free o trial??

      Alarcon7a

      Alarcon7a

      student•
      hace 2 años

      Te dan un mes gratis

      Nixon Rolando García Ramírez

      Nixon Rolando García Ramírez

      student•
      hace 2 años

      Bueno una opcion free es Blackbox aqui esta la url https://marketplace.visualstudio.com/items?itemName=Blackboxapp.blackbox , esta tambien es una extencion de VSC , solo recuerda que cuando lo instales dentro de VS debes usar

      1. ctrl + shift + p
      2. escribir Enable all extencion

      y con eso podras usar Blackbox o github copilot

    Andres Sanchez

    Andres Sanchez

    student•
    hace 2 años

    Reto

    Prompt

    actua como un experto en postgre sql crea un modelo de datos para una startup que su modelo de negocio es manejar portafolios de inversión

    utiliza todas las características necesarias para que las consultas sean agiles

    -- Crear la tabla "Cliente" para almacenar la información de los clientes CREATE TABLE Cliente ( id SERIAL PRIMARY KEY, nombre VARCHAR(100), email VARCHAR(100), telefono VARCHAR(20), direccion VARCHAR(200) ); -- Crear un índice en la columna 'nombre' de la tabla 'Cliente' CREATE INDEX idx_cliente_nombre ON Cliente(nombre); -- Crear la tabla "Portafolio" para almacenar la información de los portafolios CREATE TABLE Portafolio ( id SERIAL PRIMARY KEY, nombre VARCHAR(100), descripcion TEXT, fecha_creacion DATE, cliente_id INT REFERENCES Cliente(id) ); -- Crear un índice en la columna 'fecha_creacion' de la tabla 'Portafolio' CREATE INDEX idx_portafolio_fecha_creacion ON Portafolio(fecha_creacion); -- Crear la tabla "Activo" para almacenar la información de los activos disponibles para invertir CREATE TABLE Activo ( id SERIAL PRIMARY KEY, nombre VARCHAR(100), tipo VARCHAR(50), descripcion TEXT, precio DECIMAL(10, 2) ); -- Crear la tabla "Detalle_Portafolio" para almacenar los activos que componen un portafolio CREATE TABLE Detalle_Portafolio ( id SERIAL PRIMARY KEY, portafolio_id INT REFERENCES Portafolio(id), activo_id INT REFERENCES Activo(id), cantidad INT, fecha_adquisicion DATE, precio_adquisicion DECIMAL(10, 2) ); -- Ejemplo de consulta optimizada SELECT p.nombre, c.nombre AS cliente FROM Portafolio p JOIN Cliente c ON p.cliente_id = c.id WHERE p.fecha_creacion > '2022-01-01';
    Alberto Bernaola

    Alberto Bernaola

    student•
    hace 2 años

    ¿La extensión PostgreSQL y Copilot en VSC son gratuitas y/o pueden compartir el nombre exacto?

      juan.carlos.gonzalez

      juan.carlos.gonzalez

      student•
      hace 7 meses

      PostgreSQL Client for Visual Studio Code.

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 2 años

    Hay algunas cosas que los desarrolladores deben tener en cuenta al usar GitHub Copilot:

    • Copilot no es perfecto. Puede generar código que no sea correcto o que no funcione como se espera. Los desarrolladores deben revisar cuidadosamente el código generado por Copilot antes de usarlo.
    • Copilot no es un sustituto de la experiencia. Los desarrolladores aún deben tener un conocimiento básico de la programación para usar Copilot de manera efectiva.
    • Copilot no es una solución mágica. No puede generar código que sea original o creativo. Los desarrolladores todavía necesitan tener ideas para el código que quieren escribir.
    Gabriel Obregón

    Gabriel Obregón

    student•
    hace 3 meses

    📌 Uso de GitHub Copilot para SQL (PostgreSQL)

    🔹 1. Contexto

    • Tarea común: crear y definir tablas en bases de datos SQL.
    • Objetivo: almacenar datos transaccionales o de soporte empresarial.
    • Problema: tarea repetitiva y tediosa.
    • Solución: usar GitHub Copilot o LLMs para automatizar.

    🔹 2. Preparación

    • IDE: Visual Studio Code con Copilot activado.
    • Comentarios en SQL: --
    • Importante: indicar el motor de base de datos (ej. -- SQL Postgres).

    🔹 3. Creación del modelo de datos

    💬 Ejemplo de instrucción a Copilot: -- Genera un modelo de datos con las tablas

    📂 Tablas sugeridas:

    • customer
    • orders
    • orders_detail
    • producto

    🔑 Incluye foreign keys para integridad referencial.

    Ejemplo tabla customer: customer_id, first_name, last_name, email, teléfono.

    🔹 4. Índices

    💬 Ejemplo de instrucción: -- Crea índices compuestos para la tabla orders

    📌 Resultado: índice order_customer_id_order_date sobre customer_id + order_date → mejora consultas por cliente y fecha.

    🔹 5. Alteraciones de tablas

    💬 Ejemplo: -- Agrega columnas created_at y updated_at a order_details

    📌 Copilot genera ALTER TABLE con valores por defecto (fecha actual).

    🔹 6. Gestión del contexto en LLM

    • Los LLM tienen límite de contexto (tokens).
    • Para optimizar:
      • Eliminar código no usado.
      • Mantener el archivo limpio.

    🔹 7. Creación de tablas relacionadas

    💬 Ejemplo: -- Crea tabla categoría con descripción y status -- Crea product_category como relación entre producto y categoría

    📌 Copilot deduce: product_id, category_id con integridad referencial.

    🔹 8. Otras operaciones posibles

    • Crear copias de tablas (product_category_backup).
    • Eliminar tablas (DROP TABLE product_category_backup).

    🔹 9. Ventajas de usar Copilot + LLM

    ✅ Crear modelos de datos desde cero.

    ✅ Modificar tablas (ALTER).

    ✅ Añadir claves foráneas.

    ✅ Definir índices.

    ✅ Eliminar tablas.

    ✅ Ejecutar cualquier tarea DDL en SQL.

    Bruno Benitez

    Bruno Benitez

    student•
    hace 2 años

    Cómo activo mi microsoft copilot?

    Jorge Andres Avila Rodriguez

    Jorge Andres Avila Rodriguez

    student•
    hace un año

    no se confien mucho, la seguridad de VSC es muy baja.

    no tienen otra herramienta para usar que no sea la de microsoft?

    a este curso le falta cosas, no todos sabemos del mundo de progrmación, no enseña como instalar las cosas.

    por el resto no digo nada mas, excelente.

    Cesar Fernandez

    Cesar Fernandez

    student•
    hace 2 años

    Hoy en día podemos encontrar herramientas similares que no requieren de un prompt complejo, por el contrario, estas funcionan en base a órdenes simples y directas(aunque la especificación nunca está de más).

    En mi caso yo utilizo la extensión de IA Blackbox, esta es gratuita y es fácil de incorporar en Visual Studio Code.

    Para tener Blackbox en VSCode, solo nos vamos a la sección de extensiones y en el buscador colocamos: Blackbox. Le damos a instalar, y listo! Ya tendríamos el Blackbox incorporado.

    Si no les aparece, puede que requiera cerrar y reabrir el VSCode, si aún así no funciona, prueben reiniciando su PC

    Francisco Franco

    Francisco Franco

    student•
    hace 2 meses

    La creación de tablas en SQL con GitHub Copilot se resume en los siguientes pasos:

    1. Activar Copilot en tu IDE (ej. Visual Studio Code).
    2. Escribir un comentario en SQL que describa la estructura de la tabla deseada.
    3. Ejecutar Copilot, el cual generará automáticamente el código SQL para la tabla.
    4. Personalizar el esquema, añadiendo columnas, claves primarias y foráneas según sea necesario.
    5. Optimizar la consulta creando índices si es necesario para mejorar el rendimiento.

    Esto automatiza y simplifica el proceso de creación de tablas en bases de datos.

    Cristian Eduardo Carreño Martínez

    Cristian Eduardo Carreño Martínez

    student•
    hace 4 meses

    excelente

    Edgar Geovani Xuc Xol

    Edgar Geovani Xuc Xol

    student•
    hace 2 años

    porque el SERIAL marca una linea roja

    Jose Maria Fontanet

    Jose Maria Fontanet

    student•
    hace 2 años

    qué extensión postgree utilizas?

      Kevin Henriquez

      Kevin Henriquez

      student•
      hace 2 años

      Hola Yo ocupo En MySQL bastante buena https://marketplace.visualstudio.com/items?itemName=formulahendry.vscode-mysql

    Johanna Barragan

    Johanna Barragan

    student•
    hace 6 meses

    Qué tan segura es esta herramienta para usarla dentro de una empresa?

    José Gregorio Sánchez Díaz Granados

    José Gregorio Sánchez Díaz Granados

    student•
    hace 4 meses

    Para este curso si es necesario que la persona sepa de base de datos, pero deben pensar también en las que no manejan bien estos conceptos y quieran manejar la herramienta

    Pedro José García Melgarejo

    Pedro José García Melgarejo

    student•
    hace 5 meses

    Los índices en bases de datos no modifican los datos en sí mismos; su función principal es optimizar las consultas. Al crear un índice, se genera una estructura adicional que permite realizar búsquedas más rápidas en las tablas. Esto mejora significativamente el rendimiento al acceder a datos, pero no altera el contenido de la base de datos. Optimizan el tiempo de respuesta, especialmente en conjuntos de datos grandes, lo cual es esencial en el manejo eficiente de bases de datos SQL.

    Pedro José García Melgarejo

    Pedro José García Melgarejo

    student•
    hace 5 meses

    Los índices en bases de datos son estructuras que mejoran la velocidad de las consultas. Funcionan como un índice en un libro, permitiendo localizar rápidamente registros sin tener que revisar toda la tabla. Son especialmente útiles cuando se realizan búsquedas frecuentes, ordenamientos o uniones de tablas. Sin índices, las consultas pueden ser lentas, sobre todo en conjuntos de datos grandes. Por ello, es crucial entender su uso para optimizar el rendimiento de las bases de datos y mejorar la eficiencia en el manejo de datos.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads