CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Historia y origen

Clase 3 de 21 • Curso de DeFi: Introducción a Inversiones en Finanzas Descentralizadas

Clase anteriorSiguiente clase
    Ignacio Alberto Velásquez Franco

    Ignacio Alberto Velásquez Franco

    student•
    hace 4 años

    📗RESUMEN:

    Nada nace porque si, todo tiene raíz en una problemática.

    . ¿Por qué nace DeFi? . Problemas en las finanzas tradicionales:

    • No existe transparencia de la información financiera.
    • No existe una alta interoperabilidad a nivel internacional entre instituciones financieras.
    • Centralización de instituciones financieras y poder financiero.

    Soluciones de valor:

    • Cualquier persona puede auditar smart contracts y revisar balances de carteras de los proyectos DeFi.
    • Es posible transferir cualquier tipo de valor representado dentro de Blockchain de forma casi inmediata a cualquier parte del mundo.
    • No existe un punto central único y unilateral para crear, almacenar o distribuir valor.

    . Historia de DeFi:

    1. En 2009 surge el PDF "Bitcoin: A peer to peer cash system" y nos hizo ver que era algo asombroso.
    2. Luego con proyectos como MakerDAO que podíamos estabilizar la volatilidad de activos. Conociendo el Stablecode.
    3. En 2018 con proyectos como UniSwap nos dimos cuenta que podíamos intercambiar de forma completamente descentralizadas tokens o criptomonedas.
    4. 2020 el verano DeFi, fue cuando se consolidaron muchas inversiones dentro del ecosistema conllevando a un explosivo crecimiento.

    . ¿Por qué se abrió un nuevo camino en 2015? Para proponer 4 principales formas de entender el dinero:

    1. Método de pago.
    2. Unidad de cuenta.
    3. Mercancía
    4. Depósito de valor (hay gran debate al respecto)

    . El mercado es un mercado de oferta y demanda puramente, eso conlleva una alta volatilidad. Desde 2015 con proyectos como MakerDAO podíamos estabilizar el precio.

    . Stablecoins: una nueva forma de transferir valor. . ¿Cuál es la propuesta de innovación de las Stablecoins?

    1. Sin fronteras.
    2. Alta liquidez.
    3. Descentralizado.
    4. Transparente.
    5. Auditable.
    6. Colateralizado. . Las 3 categorías de las Stablecoins:
    7. No colaterizados: Un sistema que funciona de forma automática para estabilizar la compra venta de este tipo de activos para tener un efecto inflacionario y deflacionario y dejar que el activo sea estable. Es decir matemáticas para estabilizar el precio.
    8. Colateralizado en el día real: Tether tiene reservas en bancos "x" cantidad de dólares físicos contra "x" cantidad de tokens creados en la blockchain.
    9. Colateralizados con cripto: Que están garantizados a las mismas criptonas que operan dentro de un blockchain.

    . ¿Qué es un colateral

    • Es un activo que sirve como garantía frente a la concesión de un crédito, una emisión de bonos o cualquier otra operación financiera.

    . ¿Qué es el dinero?

    • Deuda o promesa de pago.

    • Expresión de valor.

      David García Almazán

      David García Almazán

      student•
      hace 4 años

      ¡Gracias por el resumen!

      Ana Gabriela Ojeda Caracas

      Ana Gabriela Ojeda Caracas

      student•
      hace 4 años

      Excelente resumen!

    Nilson Castro

    Nilson Castro

    student•
    hace 4 años

    Así me paso a mí, tengo un emprendimiento y tengo que exportar desde la China, al principio tenía que ir al banco, llenar una cantidad de papeles y perder toda una mañana para comprar los dólares (usando la tasa del banco) y firmar el pagaré, luego de eso enviaban el dinero. Luego descubrí Bitcoin y solo me demoro menos de 20 minutos enviando el dinero. :D

      Sergio Vargas

      Sergio Vargas

      student•
      hace 4 años

      Eso es una de las cosas más poderosas del entorno cripto :D

      Ana Gabriela Ojeda Caracas

      Ana Gabriela Ojeda Caracas

      student•
      hace 4 años

      Los pagos transfronterizos! de las mejores soluciones que nos proporciona bitcoin

    Art Michel

    Art Michel

    student•
    hace 4 años

    Quisiera aportar algo a la conversación, A diferencia de Tether (USDT) que esta colaterizado por dolares o DAI que esta colaterizado por Ether, los stablecoins no colaterizados también se le conocen como stablecoins algorítmicos.

    La función de una stablecoins es eliminar la volatibilidad de un activo y lo que hacen este tipo de stablecoins es autoregular el precio en base a procesos muy complejos algorítmicamente, mientras que otros están basados en Oraculos como el caso de Chainlink.

    Un stablecoins algorítmico se basa en "Elastic Supply", donde básicamente pueden quemar o emitir el supply de los token para que siempre se mantenga el mismo precio.

    Por eso es tan complejo, es como si este tipo de stablecoins fueran conscientes de su precio y se autoregulen ellos mismos.

    Algunos de los stablecoins algorítmicos más populares son Ampleforth (AMPL), Based, Empty Set Dollar (ESD), Dynamic Set Dollar (DSD) y Iron Finance (IRON).

      Gloria del Pilar Lopez Navarrete

      Gloria del Pilar Lopez Navarrete

      student•
      hace 4 años

      gracias, super claro.

      Anthony Chávez

      Anthony Chávez

      teacher•
      hace 4 años

      Gran contribución

    Eddson Alberto Santiago Mejorada

    Eddson Alberto Santiago Mejorada

    student•
    hace 4 años

    Si quieres profundizar mas el tema de como se creó Bitcoin, te recomiendo mucho este libro https://criptoinforme.com/wp-content/uploads/2019/10/El-patron-Bitcoin.pdf Habla de Satoshi Nakamoto de como implementa el sistema de dinero electrónico que utiliza una red peer-to-peer (P2P), sin un tercero de confianza.

      Maria Laura Saavedra

      Maria Laura Saavedra

      student•
      hace 4 años

      Muchas Gracias!

      Wilder Bravo

      Wilder Bravo

      student•
      hace 4 años

      Muchas gracias

    Edgar Francisco Arellano Reyes

    Edgar Francisco Arellano Reyes

    student•
    hace 4 años

    Para todos los que desees conocer mas de casos reales de adopción de finanzas descentralizadas alrededor del mundo, les dejo estos dos artículos: El Salvador y su Ley Bitcoin África y su adopción de criptomonedas.

      Nestor F. Roldan

      Nestor F. Roldan

      student•
      hace 4 años

      Bien ahí

    Gabriel Alejandro Correa Villar

    Gabriel Alejandro Correa Villar

    student•
    hace 4 años

    DefI: identifica problemas y las convierte en oportunidades para mejorar y ofrecer sericios sin autorizacion de entes tradicionales

      Luis Romero

      Luis Romero

      student•
      hace 4 años

      En términos sucintos

    Diego Quiroz

    Diego Quiroz

    student•
    hace 4 años

    Si quieren aprender más a cerca del tema de Lehman Brothers y las calificadoras les recomiendo las películas Too Big to Fail y The Big Short

      Aldo Saul Nuñez Gasca

      Aldo Saul Nuñez Gasca

      Team Platzi•
      hace 4 años

      Gran película The Big Short. Le daré una checada a la otra, gracias por la recomendación!

      mundial andrs

      mundial andrs

      student•
      hace 4 años

      la voy a ver debe ser muy interesante

    Welsley Nicolas Ortiz Gomez

    Welsley Nicolas Ortiz Gomez

    student•
    hace 4 años

    Creo que es importante mencionar ciertos inconvenientes de USDT respecto a transparencia y auditabilidad.

      Aldo Saul Nuñez Gasca

      Aldo Saul Nuñez Gasca

      Team Platzi•
      hace 4 años

      Tienes alguna publicación al respecto? Me interesa mucho leerla

      Welsley Nicolas Ortiz Gomez

      Welsley Nicolas Ortiz Gomez

      student•
      hace 4 años

      No tengo los más importantes que leí en su momento pero este puede dar una idea. https://es.cointelegraph.com/news/stablecoins-under-scrutiny-usdt-stands-by-commercial-paper-tether, lo mejor es usar monedas con mayor transparencia.

    Gabriel Alejandro Correa Villar

    Gabriel Alejandro Correa Villar

    student•
    hace 4 años

    Dentro de Defi existen: Cryptos con alta volatilidad Stablecoins: que estan relacionadas con un activo estable (dolas, oro crudo...)

      Juan Christopher

      Juan Christopher

      student•
      hace 4 años

      Muy bien dicho.

    Ariel Castañeda Armas

    Ariel Castañeda Armas

    student•
    hace 4 años

    gracias a la tecnologia podemos generar nuevos ingresos que grandioso

      Juan Christopher

      Juan Christopher

      student•
      hace 4 años

      ¡Muy cierto!

    Jorge Enrique Chavez Otalvaro

    Jorge Enrique Chavez Otalvaro

    student•
    hace 4 años

    Ser colaterizado por criptomonedas parece ser un riesgo muy alto

      Aldo Saul Nuñez Gasca

      Aldo Saul Nuñez Gasca

      Team Platzi•
      hace 4 años

      Lo dices por la volatilidad? Porque creo que por eso se utilizan las stablecoins

    Gabriel Alejandro Correa Villar

    Gabriel Alejandro Correa Villar

    student•
    hace 4 años

    Existen 3 categorias de stablecoins: No Colaterizadas: un efecto estabilizador de la compra y venta de cryptos COlaterizadas en monedas fiat: Divisas de paises Colaterizadas por crystos: garantizados por las mismas moneds de una blockchain

    Alejandro Collado Valverde

    Alejandro Collado Valverde

    student•
    hace 4 años

    Estoy 9999999% de acuerdo con el uso que menciona Antony de las stablecoins. El grna negocio de los bancos son los prestamos y gracias a la blockchain es posible que el individuo realice dichos prestamos y genere un % de rendimiento mucho mas grande del que le ofrecen los bancos e instituciones financieras tradicionales.

    Gabriel Alejandro Correa Villar

    Gabriel Alejandro Correa Villar

    student•
    hace 4 años

    Defi: Auditable por cualquier persona Facil de realizar movimientos y transacciones a cualquier lugar No existe centralizacion en las plataformas, es abierto a los usuarios y desarrolladores

    Henry Caicedo Velasco

    Henry Caicedo Velasco

    student•
    hace 4 años

    Hay un video de Freddy muy interesante se llama porque usamos Dinero

      Alex Fernández

      Alex Fernández

      student•
      hace 4 años

      Excelente video, gracias por la recomendaación.

    Carlos Junior Sánchez Serge

    Carlos Junior Sánchez Serge

    student•
    hace 4 años

    Super curso

    Gloria del Pilar Lopez Navarrete

    Gloria del Pilar Lopez Navarrete

    student•
    hace 4 años

    Podria ver un ejemplo practico de como una persona cualquiera puede acceder a esas soluciones de valor de manera fácil, o sea como aprendo a auditar smart contracts, a enviar facilmente dinero a otra parte del mundo. Lo pregunto porque todavia yo no lo veo claro y facil. Como puedo aprender a hacerlo? que es lo que debo aprender? como empiezo?

      Sergio Omar Rodriguez Vargas

      Sergio Omar Rodriguez Vargas

      student•
      hace 4 años

      En el caso de enviar criptomonedas a cualquier parte del mundo (da lo mismo si es a tu vecino o en otro país), puedes hacerlo de 2 formas; a través de aplicaciones como Binance, Kucoin, Bitso, ETC. que el envío se hace a través de una red blockchain o bien usar una wallet como Metamask para enviar a otra cartera. solamente es importante antes de enviar algún traspaso es investigar sobre las redes que existen.

    Juan Velayos

    Juan Velayos

    student•
    hace 4 años

    ¿Cómo saber si una Defi plataforma es confiable si se trata de una estafa?

      Anthony Chávez

      Anthony Chávez

      teacher•
      hace 4 años

      Es importante analizar la información detrás del proyecto, su comunidad y en términos financieros su liquidez y volumen.

    Juan Velayos

    Juan Velayos

    student•
    hace 4 años

    ¿Cómo saber si una Defi plataforma es confiable si se trata de una estafa?

      Aldo Saul Nuñez Gasca

      Aldo Saul Nuñez Gasca

      Team Platzi•
      hace 4 años

      Investiga lo más posible quién está detrás del proyecto, qué documentación tienen, con quién están afiliándose o trabajando y cómo operan c:

    Santiago Cano Toro

    Santiago Cano Toro

    student•
    hace 4 años

    si las stable coin son estables porque las respalda dinero custodiado en bancos, cómo no va en Contravía eso de las finanzas descentralizadas?

      Jhon Andrés Garzón Lesmes

      Jhon Andrés Garzón Lesmes

      student•
      hace 4 años

      porque de igual forma son entes privados, independientes(BUSD,USDC,USDT), hay unas monedas que si son respaldadas por la banca, pero esas si van en contra de lo que se busca crear con la descentralización, por ej. el euro digital, yuan digital entre otros.

Escuelas

  • Desarrollo Web
  • English Academy
  • Marketing Digital
  • Inteligencia Artificial y Data Science
  • Ciberseguridad
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
  • Diseño de Producto y UX
  • Contenido Audiovisual
  • Desarrollo Móvil
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
  • Programación
  • Negocios
  • Blockchain y Web3
  • Recursos Humanos
  • Finanzas e Inversiones
  • Startups
  • Cloud Computing y DevOps

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads