Componentes y Tokens en Sistemas de Diseño

Clase 5 de 17Curso de Fundamentos de Design Systems

Resumen

¿Cuáles son los componentes principales de un sistema de diseño?

Un sistema de diseño no es solo una herramienta, es el esqueleto estructural de cómo un producto digital cobra vida de manera coherente y eficiente.

Entender esto puede cambiar drásticamente la forma en la que abordan los proyectos de diseño y desarrollo.

Veamos cómo organizamos estos componentes para que todo encaje perfectamente.

¿Qué son los tokens de diseño?

Los tokens de diseño son los bloques de construcción de cualquier sistema de diseño. Piensa en ellos como los materiales básicos de un edificio que aseguran estabilidad y coherencia.

  • Estos tokens engloban decisiones clave, como la elección de colores.
  • Sin limitarse a un color principal, se consideran paletas completas, incluyendo tonos secundarios y estados especiales como activo o deshabilitado, hasta colores para el texto de encabezados y párrafos.
  • Todo debe transmitir la identidad visual y funcional del producto.
  • Además de los colores, la tipografía es crucial.
  • Define fuentes, tamaños, pesos y estilos específicos. Cada elección se hace para asegurar claridad y consistencia visual.
  • Igualmente, el espaciado juega un papel significativo. Las distancias entre botones y textos o entre encabezados y contenidos pueden parecer sutiles, pero son esenciales para mantener un diseño equilibrado.
  • No podemos olvidarnos de los bordes y sombras, que lejos de ser detalles menores, otorgan jerarquía, profundidad y realismo a la interfaz.

¿Por qué son esenciales los componentes reutilizables?

Los componentes reutilizables son la piedra angular de cualquier sistema de diseño efectivo.

  • Desde botones, formularios hasta tarjetas, cada componente debe integrarse de manera coherente.
  • Considera los botones: existen en diferentes variaciones como primarios, secundarios, o deshabilitados, cada uno con un propósito claro.
  • Asimismo, los formularios contienen elementos con estados predefinidos, como enfocado o con error, asegurando así comportamiento y apariencia predecible.
  • Las tarjetas son otro componente esencial, ideales para mostrar contenido estructurado.

Su consistencia en estructura visual permite una presentación uniforme de información, ya sea en un catálogo de tienda en línea o en artículos de blog.

La verdadera magicidad de estos componentes radica en su capacidad para ser reutilizados sin necesidad de rediseño desde cero, ahorrando tiempo y esfuerzo al garantizar una apariencia y funcionalidad constante.

¿Cuáles son los patrones de interacción?

Los patrones de interacción son el puente entre diseño y funcionalidad.

Cada interacción, ya sea un hover sobre un botón, la apertura de un menú desplegable, o la manera en que se muestran los mensajes de error en formularios, debe responder de manera uniforme y predecible.

Estas consistencias no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también generan confianza al asegurar que la aplicación se comporte de la misma forma independientemente del dispositivo utilizado.

¿Cuál es el papel de la documentación centralizada?

La documentación centralizada es esencial para convertir un sistema de diseño en una herramienta verdaderamente funcional.

Sin ella, la cohesión se fragmenta, convirtiendo el proceso en un caos.

Es crucial que diseñadores, desarrolladores y equipos de marketing accedan fácilmente a las reglas, componentes y patrones definidos.

Herramientas como StoryBook, Zeroheid o Notion facilitan este acceso, haciendo que la documentación sea no solo útil, sino fundamental para el buen funcionamiento de un sistema de diseño.

Imagina la eficiencia y claridad que puedes lograr teniendo toda la información de tu sistema de diseño en un solo lugar.

Esta práctica asegura que todos hablen el mismo idioma visual y que se mantenga la coherencia a lo largo del proyecto, promoviendo una verdadera colaboración y un flujo de trabajo óptimo.