Despliegue de Aplicaciones Frontend en Vercel
Clase 9 de 17 • Curso de Introducción al Despliegue de Aplicaciones
Resumen
¿Cómo usar Vercel para el despliegue de aplicaciones frontend?
Desplegar aplicaciones frontend de manera ágil y sencilla es esencial para cualquier desarrollador. Vercel, conocido anteriormente como Now.sh y luego State, es una herramienta poderosa que facilita este proceso. En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo aprovechar Vercel para desplegar tu sitio web, desde la creación de una cuenta hasta la personalización de dominios.
¿Cómo crear una cuenta en Vercel?
Para comenzar a usar Vercel, deberás crear una cuenta de usuario. Puedes hacerlo de varias maneras, pero una de las opciones más directas es conectarte a tu cuenta de Github, lo que permite una integración fluida con tus repositorios. Sigue estos pasos:
- Accede a vercel.com.
- Si decides registrarte mediante Github, autoriza a Vercel para que acceda a tu cuenta.
- Sigue las instrucciones para completar tu perfil con tu nombre de usuario.
- Configura tu cuenta personalizando aspectos como tu avatar y username, por ejemplo, empleando el mismo nombre de usuario de otras redes sociales para consistencia.
¿Cómo importar y desplegar un repositorio en Vercel?
Una vez configurada tu cuenta, el siguiente paso es importar un repositorio de tu proyecto desde Github y proceder a su despliegue. Este proceso es intuitivo y se lleva a cabo directamente desde la plataforma de Vercel:
- En tu consola de Vercel, selecciona la opción de importar un repositorio.
- Copia la URL del repositorio deseado desde Github.
- Pega la URL en Vercel y continúa con el proceso de autorización y verificación.
- Configura el proyecto: elige el nombre del proyecto, verifica la estructura del repositorio y decide si deseas personalizar variables de compilación (para aplicaciones básicas con JavaScript, esto suele ser opcional).
- Selecciona desplegar. En cuestión de segundos, Vercel iniciará el despliegue de tu proyecto, generando una URL del estilo
proyecto.vercel.app
.
¿Cómo personalizar dominios en Vercel?
Vercel no solo simplifica el despliegue de aplicaciones, sino que también ofrece opciones flexibles para gestionar dominios, permitiéndote utilizar subdominios o dominios personalizados:
- Desde el dashboard de Vercel, ve a la sección de dominios.
- Puedes añadir un nuevo dominio, verificando previamente su disponibilidad.
- Configura un subdominio corto y amigable, como
platsinautas.now.sh
, si prefieres URLs fáciles de recordar. - Puedes asociar múltiples subdominios a tu proyecto para ajustarlos a distintas audiencias o clientes.
Estas características hacen de Vercel una excelente opción para desarrolladores que buscan rapidez y simplicidad en el despliegue de sitios web. Con su capacidad para integrar múltiples dominios y su integración sin fisuras con Github, Vercel es una herramienta indispensable tanto para proyectos personales como profesionales. Éxito en tus proyectos y ¡continúa explorando! Hay mucho más por descubrir en el mundo del desarrollo web.