Cómo conseguir empleo como desarrollador en diversas industrias
Clase 10 de 10 • Cómo Conseguir Trabajo en Programación
Resumen
Como programador puedes trabajar dentro de cualquier industria y en cualquier área. No existen límites ni barreras que puedan decirte que hacer o no en el mundo de programación.
Pongamos un ejemplo, la agricultura es un área bastante rural y que a simple vista parece muy alejada de lo tecnológico, ya que muchos de sus procesos son manuales y silvestres, cuenta con muchos equipos automatizados como la medición de la temperatura.
¿Dónde puedo comenzar a explorar?
El desarrollo de componentes eléctricos: Frontend, Backend y Full Stack entran dentro del desarrollo web. El desarrollo móvil, contiene tanto UX como front y back. El límite está donde llegue tu creatividad.
Proceso de Reclutamiento
Lo primero a hacer para aplicar a un empleo es leer la oferta y verificar que coincida con lo que estén buscando. Un detalle a mencionar es que no importa cumplir al 100% los requisitos mínimos, con que cumplas la mayoría, ya puedes optar para postularte.
La hoja de vida no es tan importante como tu portafolio, no les importa realmente que tengas 20 años en la industria, un portafolio como vimos en clases pasada muestra tus habilidades y como te desenvuelves con una herramienta.
El proceso se suele dividir en 3 etapas:
1. Llamada
Tu reclutador/a ya puso un ojo en ti, tu Portafolio le interesa. Durante esta llamada es probable que:
- Te pregunten sobre ti.
- Preguntas técnicas y conocimiento básico de programación.
- realicen alguna prueba de código.
- Evalúen la posibilidad de traslado.
2. Prueba.
La prueba varía entre compañía, aquí evaluarán tus conocimientos sobre algoritmos, pensamiento lógico y conocimiento sobre el lenguaje de programación requerido.
3. Contratación
Si no superas esta prueba es relevante que no te rindas, ya captaste el interés de la compañía y fuiste superado por alguien que simplemente se ajustaba mejor al cargo, puedes esperar y observar por nuevos puestos libres de interés.
Un “No” Ahora no significa que no te tomen en cuenta para otra oportunidad.
En caso de que si, los procesos a partir de aquí serán la mayoría de Recursos humanos para concluir la contratación.
Recomendaciones
- Se activó en las comunidades, no solo participes, apoya con contenido, conferencias, haciendo pull request y colaborando en proyectos Open Source.
- No te estanques, observa que tendencias nuevas tiene la industria y ve hacia allí, el mundo avanza y tenemos que avanzar con él.
- Las empresas ven tus creaciones y progresos, no solo en GitHub, tú social media importa.
- Ir saltando de empresa en empresa no es la única manera de crecer, observa si estás en una buena empresa y quieres seguir creciendo con ellos.
Conclusiones
Durante todo este curso aprendiste los fundamentos y métodos para conseguir un empleo tanto de forma remota como de manera local.
- Hacer buen networking.
- Construir conexiones.
- Mejorar como programador.
- Crear proyectos alineados a ti y tus objetivos.
Te invito a que compartas tu LinkedIn y tu portafolio, generes conexiones con tus compañeros durante este curso, y presumas tu portafolio.
Contribución realizada por: Mauricio González Falcón (maucoder)