- 1

Dibujo de Retrato: Técnicas y Proporciones del Rostro Humano
04:25 - 2
Materiales esenciales para dibujo de anatomía y figura humana
03:20 - 3

Principios del Dibujo Académico: Estructura y Forma General
17:39 - 4

Proporciones del Rostro Humano para Dibujo de Retratos
06:10 - 5

Anatomía del Cráneo: Puntos de Referencia para Dibujo Académico
06:10 - 6

Anatomía del cuello y hombros para retratos detallados
06:37 - 7
Músculos Principales del Rostro y su Función en el Modelado
00:30 - 8
Dibujo Anatómico: Músculos del Cuello y su Expresión en el Retrato
00:38 - 9

Planos Geométricos de la Cabeza Humana para Dibujo
10:37 - 10

Estudio geométrico de ojos y nariz en el dibujo humano
07:10 - 11

Estudio de la Boca y Orejas: Formas y Volúmenes Básicos
10:37 - 12

Fundamentos de Luz y Sombra en Dibujo de Retratos
10:09
Dibujo Detallado de la Nariz y Boca: Técnicas y Proporciones
Clase 16 de 30 • Curso de Dibujo de Retrato
Contenido del curso
- 13

Preparación y Técnicas para el Retrato a Lápiz
04:10 - 14

Técnicas de Composición para Dibujo de la Figura Humana
10:12 - 15

Proporciones del Rostro: Técnicas de Dibujo Geométrico
11:12 - 16

Dibujo Detallado de la Nariz y Boca: Técnicas y Proporciones
10:31 - 17

Dibujo de Ojos: Estructura y Proporciones Básicas
10:45 - 18

Refinamiento de Rasgos y Sombreado en Dibujo a Lápiz
10:55 - 19

Definición de detalles en dibujo de retrato antes del modelado
11:14 - 20

Técnicas de Sombreado y Modelado con Grafito
12:50 - 21

Técnicas de sombreado y unificación en dibujo a lápiz
13:03 - 22

Sombreado Avanzado con Lápiz 2B: Técnicas y Aplicaciones
11:22 - 23

Transición de Sombra a Luz en Dibujo Tridimensional
11:28 - 24

Modelado de Formas con Lápiz 2H y Técnicas de Sombreado
10:52 - 25

Modelado de Medios Tonos en Dibujo a Lápiz
10:42 - 26

Modelado de Luces con Tiza Blanca en Dibujo
11:06 - 27

Modelado de Luces y Detalles en Retrato a Tiza Blanca
11:12 - 28

Dibujo de Ojos: Pestañas, Sombras y Brillo Finales
10:24 - 29

Texturización y sombreado de labios en dibujo facial
11:34
¿Cómo comenzar a definir los rasgos faciales en un dibujo?
Dominar la técnica de los rasgos faciales es crucial para cualquier artista. Los pasos para dibujar un rostro con precisión comienzan con el marcaje de proporciones y ubicación de cada rasgo. Si ya tienes la forma general del rostro y sus planos, es fundamental aprender a analizar cada parte, como la nariz y la boca, en mayor detalle para darles realismo y coherencia.
¿Qué es el análisis de los rasgos faciales?
En esta etapa, nos enfocamos en comprender la estructura interna de cada rasgo. Aunque aún no se llega al minucioso detalle, se comienza a estudiar la forma y ubicación precisa de elementos como la comisura de la boca utilizando herramientas como la triangulación. Esto ayuda a determinar con exactitud dónde empiezan ciertos rasgos y su relación con otros puntos del rostro.
- Triangulación: Esto implica elegir un punto anatómico en el dibujo (por ejemplo, el hueso cigomático), y desde allí proyectar líneas para definir la ubicación de las comisuras de la boca.
- Proporciones y Corrección: Es vital afilar bien el lápiz para lograr líneas precisas, y usar múltiples puntos de referencia para verificar la exactitud.
¿Cómo mejorar la precisión en el dibujo de la boca y la nariz?
El uso de líneas suaves y la identificación adecuada de sombras y puntos de referencia contribuyen a una representación más exacta. Aquí, dibujamos las comisuras utilizando líneas suaves y consideramos los efectos de la sombra en los labios para aportar profundidad a la imagen. Además, se proyectan líneas imaginarias desde la mandíbula hasta la nariz para afinar la proporción.
- Sombras: Prestar atención a cómo las sombras caen sobre diferentes partes puede guiar y reforzar la correcta posición y forma de los rasgos.
- Experimentación con puntos: Utilizar puntos de referencia auxiliares, como el cambio de plano en la frente o el hueso cigomático, permite asegurar que los trazos sean precisos y realistas.
¿Cómo completar la estructura del rostro?
Al tener la base de la nariz y la boca trazada, la definición continúa con la disposición de otras áreas como los labios superiores y los arcos de las cejas.
- Cejas: Corregir detalles como la forma de las cejas ayuda a dar coherencia a la expresión del rostro. Se recomienda dibujar utilizando líneas más esquemáticas al principio.
- Medición de proporciones: Con la órbita ocular en su lugar, se recomienda ajustar las proporciones para situar los ojos correctamente en futuras etapas.
Con una base estructural sólida, podemos avanzar hacia la definición más detallada de los rasgos, como los ojos, incorporando técnicas más complejas en nuestro repertorio artístico. Con perseverancia y ejercicio constante, el camino hacia el dominio de los rasgos faciales está al alcance.