- 1

Dibujo de Retrato: Técnicas y Proporciones del Rostro Humano
04:25 - 2
Materiales esenciales para dibujo de anatomía y figura humana
03:20 - 3

Principios del Dibujo Académico: Estructura y Forma General
17:39 - 4

Proporciones del Rostro Humano para Dibujo de Retratos
06:10 - 5

Anatomía del Cráneo: Puntos de Referencia para Dibujo Académico
06:10 - 6

Anatomía del cuello y hombros para retratos detallados
06:37 - 7
Músculos Principales del Rostro y su Función en el Modelado
00:30 - 8
Dibujo Anatómico: Músculos del Cuello y su Expresión en el Retrato
00:38 - 9

Planos Geométricos de la Cabeza Humana para Dibujo
10:37 - 10

Estudio geométrico de ojos y nariz en el dibujo humano
07:10 - 11

Estudio de la Boca y Orejas: Formas y Volúmenes Básicos
10:37 - 12

Fundamentos de Luz y Sombra en Dibujo de Retratos
10:09
Estudio geométrico de ojos y nariz en el dibujo humano
Clase 10 de 30 • Curso de Dibujo de Retrato
Contenido del curso
- 13

Preparación y Técnicas para el Retrato a Lápiz
04:10 - 14

Técnicas de Composición para Dibujo de la Figura Humana
10:12 - 15

Proporciones del Rostro: Técnicas de Dibujo Geométrico
11:12 - 16

Dibujo Detallado de la Nariz y Boca: Técnicas y Proporciones
10:31 - 17

Dibujo de Ojos: Estructura y Proporciones Básicas
10:45 - 18

Refinamiento de Rasgos y Sombreado en Dibujo a Lápiz
10:55 - 19

Definición de detalles en dibujo de retrato antes del modelado
11:14 - 20

Técnicas de Sombreado y Modelado con Grafito
12:50 - 21

Técnicas de sombreado y unificación en dibujo a lápiz
13:03 - 22

Sombreado Avanzado con Lápiz 2B: Técnicas y Aplicaciones
11:22 - 23

Transición de Sombra a Luz en Dibujo Tridimensional
11:28 - 24

Modelado de Formas con Lápiz 2H y Técnicas de Sombreado
10:52 - 25

Modelado de Medios Tonos en Dibujo a Lápiz
10:42 - 26

Modelado de Luces con Tiza Blanca en Dibujo
11:06 - 27

Modelado de Luces y Detalles en Retrato a Tiza Blanca
11:12 - 28

Dibujo de Ojos: Pestañas, Sombras y Brillo Finales
10:24 - 29

Texturización y sombreado de labios en dibujo facial
11:34
¿Cómo entender mejor las partes complejas de la cara humana?
Entender el rostro humano en detalle es clave para cualquier artista que desee recrear imágenes realistas. Al explorar estructuras más complejas como ojos y narices, tenemos que simplificar los elementos complejos para entender y plasmar correctamente su geometría. Este enfoque nos facilita cómo se comportan las formas en el espacio y cómo se integran entre sí.
¿Qué es importante al dibujar los ojos?
Comienza por estudiar la estructura que rodea al ojo. La tentación inicial suele ser enfocarse en detalles llamativos como el brillo del globo ocular. Sin embargo, debes dominar primero la anatomía circundante. Esto incluye el párpado, el hueso cigomático (pómulo) y la cuenca ocular. Un enfoque eficaz es visualizar estas partes a través de formas geométricas básicas y comprender cómo estas se desplazan cuando cambias de perspectiva.
Ideas para profundizar en la construcción del ojo:
- Cuencas oculares: Son los espacios que mantienen el globo ocular en su lugar. Imagínalas como una estructura de soporte fundamental.
- Párpados y sus planos geométricos: Distribuir los párpados en tres o cuatro secciones ayuda a entender cómo envuelven la esfera ocular.
- Observa la luz y sombra: Analiza cuáles planos reciben luz y cuáles están sombreados para dar una impresión tridimensional realista.
¿Cómo se estructura la nariz en el dibujo?
La nariz es un elemento prominente que proporciona carácter y profundidad al rostro por su posición central. Al igual que los ojos, la clave está en entender los planos que la conforman y no limitarse a solo dibujar las fosas nasales. Esto incluye la observación de su tridimensionalidad, cómo sobresale y cómo los planos se integran.
Consejos para un mejor entendimiento de la nariz:
- Divide en formas geométricas: Identifica al menos tres a cuatro planos básicos que constituyen la estructura de la nariz.
- Movilidad en el espacio: Aprende a rotar estas formas para capturar diferentes perspectivas sin comprometer su volumen.
- Diferencias individuales: Acepta la variabilidad en la forma de la nariz, influida por el cartílago y la estructura ósea, que varía según la persona.
¿Qué prácticas recomiendan para mejorar estas habilidades?
Uno de los mejores métodos para mejorar es acudir a estudios de ilustradores expertos como Charles Barch, quien ha hecho diversas representaciones del cuerpo humano. Practicar con fotografías variadas de personas también ayuda a afinar la capacidad de simplificación de formas complejas en elementos sencillos y manejables.
- Estudia a artistas reconocidos: Observa cómo representan diferentes características faciales y su atención al detalle en diversas perspectivas.
- Practica con fotos de diversas personas: Esto te permitirá entender cómo configurar distintos tipos de estructuración facial.
Esta exploración no solo mejora tu habilidad para dibujar rasgos humanos sino que también te instruye en la navegación de complejidades anatómicas, inspirándote a continuar tu aprendizaje artístico.